Página 1 de 1

AYUDA CON EL ETABS "MODELAMIENTO DE ARRIOSTRES"

Publicado: Jue Ago 25, 2005 2:01 pm
por percys99
Estoy Modelando un edificio de acero y me encuentro con un problema, que no puedo hacer q los arriostres solo tomen las fuerzas positivas o tracciones solamente para su diseño luego, encontre una opcion q dice tension/compression Limits supongo q es ahi pero cuando pongo limite de compresion 0 y luego hacer el analisis sigue tomando cargas en compresion. :x .
haver si alguien me podria ayudar, se lo agradecere :wink:

Re: AYUDA CON EL ETABS "MODELAMIENTO DE ARRIOSTRES"

Publicado: Jue Sep 08, 2005 10:46 am
por Emmanuel Rodriguez
[quote="percys99"]Estoy Modelando un edificio de acero y me encuentro con un problema, que no puedo hacer q los arriostres solo tomen las fuerzas positivas o tracciones solamente para su diseño luego, encontre una opcion q dice tension/compression Limits supongo q es ahi pero cuando pongo limite de compresion 0 y luego hacer el analisis sigue tomando cargas en compresion. :x .
haver si alguien me podria ayudar, se lo agradecere :



saludos: mande su modelo a taller, para poder ver las uniones de esas
rigidizaciones que usted aplico.

atte: ing. rodriguez

Publicado: Jue Dic 13, 2007 5:25 pm
por cesar_helo
Me parece que como el sismo actua en los ejes x positivo y negativo y en y positivo y negativo es logico que te salgan fuerzas de compresion y traccion dependiendo del sentido del sismo, creo para que solo te salgan fuerzas de traccion deberias cargar el edificio en un solo sentido.

Publicado: Vie Dic 14, 2007 10:22 am
por morfeo
Los arriostramientos por lo general se configuran en forma de "X"...por lo cual se puede decir que tendremos diagonales redundantes, es decir que cuando el sismo viene en una direccion determinada una de estas dos diagonales entraria a trabajar en tension y la otra teoricamente en compresion, pero en realidad estos elementos son tan esbeltos que no tienen capacidad de carga a compresion, y la carga la esta tomando el elemento a tension en su totalidad....es por esto que dichos arriostramientos siempre son diseñados como miembros a tension.....ahora para su modelamiento lo ideal es definir a estos elementos como tales que tengan capacidad de resistir fuerzas de tension pero no de compresion...y dicho comportamiento es el tipico de un CABLE....en este pagina hay un video donde se explica pasoa paso la creacion de este tipo de elementos !!

Saludos