Buenos dias a todos. En este caso se esta requiriendo modelar un edificio EXISTENTE tipo tunel (o compuesto por los llamados muros de ductilidad limitada), mediante analisis dinamico no lineal, para observar su cmportamiento.
Como es logico, en caso de estructuras aporticadoas, es necesario ingresar las curvas normalizadas esfuerzo curvatura de los elementos tipo viga y columna, asi como su acero de refuerzo.
Como hacemos esto en el caso de edificios compuestos enteramente de muros. El elemento tipo shell permite que se le asignen estas caracteristicas? Alguna recomendacion? Seria preferible discretizar los muros portantes como una serie de columnas, una al lado de la otra, y las losas como una serie de vigas?
Gracias por su opinion
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Analisis No lineal para Muros de Ductilidad limitada
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Supongo que el fin de tu consulta es investigación. El sap2000 o el etabs, no traen un módulo integrado para realizar análisis no lineal a muros (elementos shell), lo que se hace es modelar no linealmente esos muros pero asignándolos como columnas. Ya te imaginarás los rangos de error que puede provocar esto.rhn7781 escribió:Buenos dias a todos. En este caso se esta requiriendo modelar un edificio EXISTENTE tipo tunel (o compuesto por los llamados muros de ductilidad limitada), mediante analisis dinamico no lineal, para observar su cmportamiento.
Como es logico, en caso de estructuras aporticadoas, es necesario ingresar las curvas normalizadas esfuerzo curvatura de los elementos tipo viga y columna, asi como su acero de refuerzo.
Como hacemos esto en el caso de edificios compuestos enteramente de muros. El elemento tipo shell permite que se le asignen estas caracteristicas? Alguna recomendacion? Seria preferible discretizar los muros portantes como una serie de columnas, una al lado de la otra, y las losas como una serie de vigas?
Gracias por su opinion
Te recomendaría que uses otros programas como el Perform 3D, en este si se trabaja directamente muros de corte sin estar convirtiéndolos en elementos frame.
Cualquier duda o apoyo que desee comunícate http://www.spam.com/Comunidad/
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 69 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 5833 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius
-
- 0 Respuestas
- 1939 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 8967 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 4776 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 4 invitados