Página 1 de 1

ayuda con diseño de sala electrica

Publicado: Jue Jun 19, 2008 10:08 pm
por galvarez001
hola a todos, les escribo para solicitar ayuda con el diseño de una sala electrica, la cual debo calcular totalmente a mano, si alguien tiene algun ejemplo o apuntes.

de antemanos gracias.

Re: ayuda con diseño de sala electrica

Publicado: Vie Jun 20, 2008 9:00 pm
por alvvel
galvarez001 escribió:hola a todos, les escribo para solicitar ayuda con el diseño de una sala electrica, la cual debo calcular totalmente a mano, si alguien tiene algun ejemplo o apuntes.

de antemanos gracias.
Creo q deberias ser mas especifico para poderte ayudar.

Publicado: Sab Jun 21, 2008 9:09 am
por galvarez001
es que necesito diseñar una sala electrica de 17.2 m x 6.8 m y una altura de 4.85 m, la estructuracion es en base a muros de corte y losa de hormigon armado y cimiento corrido de ancho 1m y altura de 40 cm.

la fuerza actuante es es solamente el sismo y peso propio y sobrecarga de techo,por lo cual considere que estos actuaban solo en los muros longitudinales.

mi consulta es para el diseño del cimiento corrido solo deberia considerar el diseño en una sola direccion longitudinal, debido a que los muros toman el sismo??

Publicado: Dom Jun 22, 2008 11:21 am
por alvvel
galvarez001 escribió:es que necesito diseñar una sala electrica de 17.2 m x 6.8 m y una altura de 4.85 m, la estructuracion es en base a muros de corte y losa de hormigon armado y cimiento corrido de ancho 1m y altura de 40 cm.

la fuerza actuante es es solamente el sismo y peso propio y sobrecarga de techo,por lo cual considere que estos actuaban solo en los muros longitudinales.

mi consulta es para el diseño del cimiento corrido solo deberia considerar el diseño en una sola direccion longitudinal, debido a que los muros toman el sismo??
El cimiento debe soportar las cargas verticales y las de sismo. Con estas cargas calculas la presion sobre el suelo y con esa presion diseñas tu zapata en sentido transversal (el de 1 m).
La carga de sismo horizontal a la altura de la cubierta te produce un momento en cimentacion y la presion sobre el suelo deberà ser calculada con s=P/A+- M c/I.