Página 1 de 1
Aislación basal
Publicado: Jue Ago 18, 2005 1:35 pm
por Isi
Hola:
Necesito saber si alguien sabe las caracteristicas básicas que debe tener un edificio para ser aislado basalmente. por favor si alguien me puede ayudar
Re: Aislación basal
Publicado: Mar Oct 18, 2005 7:42 pm
por jrespino
Isi escribió:Hola:
Necesito saber si alguien sabe las caracteristicas básicas que debe tener un edificio para ser aislado basalmente. por favor si alguien me puede ayudar
La verdad es que como el análisis y el diseño (con aislación) van juntos, uno debe preguntarse que características quieres que tenga tu edificio o que culidades le quieres dar tu.
Si tienes un suelo muy malo y las amplificaciones por el espectro usual de diseño son muy grandes y quieres reducir esa demanda puedes estudiar el caso de un diseño con aislación. O si tienes un edificio con aglomeraciones importantes de personas cuyo factor de importancia sea mayor que 1 (por ejemplo) puedes estudiar tu edificio con aislación, con ello reduces la demanda sobre tu superestructura, en realidad estas haciendo dos diseños, Uno para la superestructura y otra para supraestructura.
Debes considerar el costo. Si la reducción en solicitacion te lleba a diseño mas esbelto, versus el incremento en costo del sistema de aislacion, ya sean deslizadores como los clasicos elastómeros (incluyendo su mantención).
También depende del uso del edificio. Si es uno importante en el que se dan los casos que te describo anteriormente o si es una estructura mas pequeña, si es muy chico tal vez no se justifica (por un tema de costo).
En estricto rigor, a cualquier estructura se le puede colocar aislación. En la practica lamentablemente todo pasa por un tema de costos y uno se pierde de salir un poco de lo estandar.
Publicado: Mié Feb 15, 2006 4:13 pm
por gatogalaxi
Querido cologa, difiero un poco de la respuesta dada.
En primer lugar no se debe aislar una estrcutura en un suelo con periodo de vibracion alto. Ejemplo Ciudad de mexico, don del periodo de vibracion de este suelo es alredeor de 2 seg.
El objetivo de la aislacion es disminuir las deformaciones de la superestructura o estrcutura sobre el aislaodr y concentrar la defromacion en este elemento, de manera de disminuir los desplzamiento por problemas de estabilidad de este elemento se disminuyen estos aumentando la disipacion de energia.
En cuanto al tema de costos se ha demostrado que el aislar una estrcutura es beneficio, si se consideran los costos de mantencion de la estrcutura.
los aisladores del tipo elastoméricos normalmente son utilizados para estructuras mas bien rigidas ya sean de marcos, muros o sistemas dual, para que efectivamente la aislacion sea mas efectiva.
si quieres informacion lee el libro de kelly o de skinner.