DUDA CON SECTION CUT Y OTRO CASO
Publicado: Vie May 23, 2008 10:55 am
SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FORO
PASOS
1) Crear un grupo que contenga a el elemento donde quieres conocer el momento , fuerzas cualesquiera (nudos en la base) y que contenga tambien al elemento que le transmite estos momentos , fuerzas cuales quiera (por ejemplo para nuestro ejemplo los elemtos shell 1,7,13,19,25)
Es decir selecionas esos elementos con el mouse y le asignas un grupo que se puede llamar MOMENTO EN LA BASE o con cualquier otro nombre.
2) Una vez que terminaste esto te vas a MENU DEFINE / SECTION CUTS y creas una nueva seccion de corte y le asignas un nombre igual que el grupo que creaste anteriormente (MOMENTO EN LA BASE).
3) Luego corres el programa y te dara el resultado que aparece en el documento que envie.
ESTA EXPLICACION LA TOME DE ESTE FORO, PERO EL DOCUMENTO A QUE SE HACE MENCION NO LO TENGO...EN EL EJEMPLO QUE ADJUNTO TRATE DE USARLO PARA VER LOS MOMENTOS EN LA LOSA PERO NADA DE NADA...NO SE ME ACTIVA EL DRAW/SECTION CUT...PUEDE ALGUIEN EXPLICARME ESTO...
ESTA ES LA OTRA DUDA...COPIADA TAMBIEN DEL FORO
3- La union losa(element)-viga(frame) es empotrada por defecto?...Si es asi, Existe alguna opcion para desvincular la losa de la viga, osea que esta sea simplemente apoyada?
Se me ocurre un proceso un tanto largo, pero te lo planteo igual y haber si alguien conoce uno mejor:
Para desvincular una losa de una viga usas el comando >>Edit>>Disconnect, luego conectas todos shell, despues todos los frames (con el comando >>Edit>>Connect), de esta forma en cada joint en realidad tendrías 2 joint superpuestos (uno por los shell y otro por los frame), Finalmente esos joint les agregas un constraint "Equal" en el cual compatibilizas sólo los desplazamientos, de manera que no exista transmisión de giros y, por lo tanto, de momentos entre los shell y los frame. Ahora este constraint Equal lo debes aplicar a cada par de joint que se superponen.
EXISTE UNA FORMA MAS FACIL O MEJOR COMO PIDE EL COLEGA?
SALUDOS
ALEXIS
PASOS
1) Crear un grupo que contenga a el elemento donde quieres conocer el momento , fuerzas cualesquiera (nudos en la base) y que contenga tambien al elemento que le transmite estos momentos , fuerzas cuales quiera (por ejemplo para nuestro ejemplo los elemtos shell 1,7,13,19,25)
Es decir selecionas esos elementos con el mouse y le asignas un grupo que se puede llamar MOMENTO EN LA BASE o con cualquier otro nombre.
2) Una vez que terminaste esto te vas a MENU DEFINE / SECTION CUTS y creas una nueva seccion de corte y le asignas un nombre igual que el grupo que creaste anteriormente (MOMENTO EN LA BASE).
3) Luego corres el programa y te dara el resultado que aparece en el documento que envie.
ESTA EXPLICACION LA TOME DE ESTE FORO, PERO EL DOCUMENTO A QUE SE HACE MENCION NO LO TENGO...EN EL EJEMPLO QUE ADJUNTO TRATE DE USARLO PARA VER LOS MOMENTOS EN LA LOSA PERO NADA DE NADA...NO SE ME ACTIVA EL DRAW/SECTION CUT...PUEDE ALGUIEN EXPLICARME ESTO...
ESTA ES LA OTRA DUDA...COPIADA TAMBIEN DEL FORO
3- La union losa(element)-viga(frame) es empotrada por defecto?...Si es asi, Existe alguna opcion para desvincular la losa de la viga, osea que esta sea simplemente apoyada?
Se me ocurre un proceso un tanto largo, pero te lo planteo igual y haber si alguien conoce uno mejor:
Para desvincular una losa de una viga usas el comando >>Edit>>Disconnect, luego conectas todos shell, despues todos los frames (con el comando >>Edit>>Connect), de esta forma en cada joint en realidad tendrías 2 joint superpuestos (uno por los shell y otro por los frame), Finalmente esos joint les agregas un constraint "Equal" en el cual compatibilizas sólo los desplazamientos, de manera que no exista transmisión de giros y, por lo tanto, de momentos entre los shell y los frame. Ahora este constraint Equal lo debes aplicar a cada par de joint que se superponen.
EXISTE UNA FORMA MAS FACIL O MEJOR COMO PIDE EL COLEGA?
SALUDOS
ALEXIS