Página 1 de 1

duda sobre masa inercial!

Publicado: Mié Ago 03, 2005 8:38 pm
por jdavidG
Hola a todos los miembros de este foro!

Es correcto ingresar la masa en el centro de masa de cada piso, aunque ya le haya asignado a una losa la carga muerta y viva por metro cuadrado, hago esta pregunta por que cuando se definen las cargas uno considera las cargas superpuestas (Muros, acabados, ventanerias, casetones, impermeabilizaciones, pisos, etc) + cargas por pesos propios de los elementos estructurales (Vigas, Vtas, Columnas, losetas, muros, etc) + Cargas Vivas; ahora al calcular la masa de cada piso e insertarla en el CM, no estaria sobrecargando la estructura?
O es este un procedimiento necesario para que el analisis dinamico se ejecute correctamente, sin incidencias de sobreesfuerzos por cargas gravitacionales!

En que parte del analisis debo anular la densidad del concreto
<Mass per unit volume = 0.0>
y porque? Estoy algo confundido con esta parte!

Aclaro que las cargas las defino asi

Cargas Estaticas
CM ....... SUPERDEAD ....... 0.0
CV ........ LIVE.......... 0.0
PPropio ....... DEAD ...... 1.0

Casos de espectro de respuesta para cada direccion
SisX ...... Spectra (NSR98) con factor de escala 9.81
SisY ...... Spectra (NSR98) con factor de escala 9.81

y Combinaciones de carga segun NSR98.

Gracias por sus respuestas.

Re: duda sobre masa inercial!

Publicado: Jue Ago 04, 2005 11:23 am
por ing.cgr
Hola

Si esta modelando con el Etabs, para que el programa calcule la masa inercial, debe definir la masa como parte de las cargas mediante el comando masse source, define que porcentaje de la carga muerta, de la muerta sobreimpuesta y de la carga viva, participan en la definicion de masas y creo en igual forma se procede con el sap., la ventaja del etabs es que el programa ejecuta todas esas operaciones.

atte

ing.cgr

Re: duda sobre masa inercial!

Publicado: Jue Ago 04, 2005 5:58 pm
por brgallegos
Si tu ingresas el centro de masas, tambien tienes que ingresar la masa por piso y el momento de inercia polar de la masa, en definición material poner 0 en masa por unidad de volumen y mass source define from loads con el factor 0, con eso, añade un diafragma a todos los pisos, y eso es todo para que el ananlisis dinamico solo se realice conla masa del centro de masa que ingresastes

Publicado: Mié Ago 17, 2005 10:53 pm
por gmtxx
Conversando del tema yo trabajo en Etabs.

Yo al definir el material, coloco el valor de la masa y peso.
al definir las cargas:
dead 1
live 0
sismo 0
con el comando
mass source
defino: CM 1 + 0.25 CV
segun norma peruana.
pero deseo saber donde ingreso la excentricidad accidental en la corrida.
Saludos de antemano, ayudenme con esta duda.
Saludos.
Gmt

masa

Publicado: Vie Ago 19, 2005 1:07 pm
por brgallegos
la torsión accidental se la ingresa en la definición de fuerzas sismicas Sy y SX

Re: masa

Publicado: Vie Ago 19, 2005 9:51 pm
por ing.cgr
brgallegos escribió:la torsión accidental se la ingresa en la definición de fuerzas sismicas Sy y SX

Si haces analisis espectral, en el etabs cuando define lo casos espectrales hay la opcion de colocar el porcentaje de excentricidad para la torsion en planta.

Ing.cgr

Re: duda sobre masa inercial!

Publicado: Dom Ago 21, 2005 10:04 am
por Emmanuel Rodriguez
saludos: comprendo tu confucion, me parece que en la version 9.0
del sap, ya no se usa ese procedimiento, aunque no estoy
seguro puesto que no uso el sap, de todas maneras, ir al
tema del foro...MASAS.....me parece que esta en la pagina
# 2 del foro y en cuanto al espectro se refiere, la escala a
usar es mejor definirla dividiendo el cortante basal estatico
entre el cortante basal dinamico y adecuar el % que te
dice la norma de tu pais para el analisis dinamico.

atte: ing. rodriguez