Página 1 de 1
GRID PARA MUROS TABIQUE
Publicado: Vie Jul 29, 2005 9:29 pm
por ottoniel
Re: GRID PARA MUROS TABIQUE
Publicado: Dom Jul 31, 2005 11:14 pm
por Emmanuel Rodriguez
SALUDOS: quiero decirle que lo usual en la practica es usar los muros
diafragmas y no considerarlo en el analisis, puesto que lo
asumen como elementos arquitectonicos y lo consideran
como cargas de peso propio........grave error????
me alegro que usted tenga el criterio de separar los tabiques,
creo que estamos logrando el criterio tecnico en el foro.
pues bien, no uses los grids en estos casos, lo adecuado es
modelar los tabiques usando los comandos planos y lineas
de referencias, cuando usted hace un doble click con el
puntero, con las dimensiones del tramo [horiz. y vertical]
restar a estos los 10 centimetros y modelar el tabique, luego,
eliminar esos puntos de el plano y linea de referencias.
recuerde que un analisis preliminar, les dara un desplazamiento
en los diferentes niveles de la estructura y con estos valores
es que usted define que separacion tendran sus tabiques.
atte: ing. rodriguez
Re: GRID PARA MUROS TABIQUE
Publicado: Mar Ago 02, 2005 8:21 pm
por ottoniel
Tabiques
Publicado: Jue Ago 04, 2005 3:13 pm
por LittleEngineer
Saludos a los amigos d Construaprende.
La verdad me parece muy buena la opción d aislar los tabiques, del modo indicado. Sin embargo, surgieron algunas dudas, q espero los amigos q conozcan del tema me ayuden a aclararlas...
1)Si previo análisis obtengo un valor d desplazamiento, tal q deba separar 10cm el tabique de la columna...esta separación, es a la cara d la columna, entonces si tendría una columna 30x30, debería definir una línea d referencia a 25 cm del eje d la columna...es esto correcto???
2)Los tabiques ante la ocurrencia d un sismo se sueltan d 2 extremos, y actúan como un puntal, por eso ante solicitaciones sísmicas se acostumbra modelar como un elemento frame con un ancho efectivo. Al modelarlo con una separación, ya no se considera este efecto, solo su peso...es correcto???
Re: Tabiques
Publicado: Vie Ago 05, 2005 8:13 pm
por ottoniel
Si efectivamente la separacion es de la cara de la columna al extremo del tabique, y también se modelan para que el programa calcule sólo su peso para no acerlo manualmente y poder aplicarlo a las vigas o la losa.
Se separa para que no aporte rigidez al sistema estructural.
Y el sismo???
Publicado: Vie Ago 05, 2005 11:29 pm
por LittleEngineer
Hola amigos, siento mucho incomodar con mis inquietudes.
Cuando ocurre un evento sísmico, los tabiques se sueltan d 2 extremos e interactúan con los otros 2, es decir se comporta como un puntal en compresión ( Aún cuando están aislados d la estructura principal ) y en el análisis estructural, se considera este efecto, pues es lo q en la realidad ocurre. En ETABS O SAP2000 se modela como un puntal, elemento frame con el espesor efectivo del muro, y un ancho efectivo tb.
La rigidez q pueden aportar los tabiques es considerable. Este efecto no es considerado al modelarlo con una separación a la cara d la columna.
=> Se justifica esta forma d modelar en ETABS???
Re: Y el sismo???
Publicado: Dom Ago 21, 2005 7:21 pm
por Emmanuel Rodriguez
SALUDOS: 1) si es correcto.....2) los tabiques que estan separados no
tienen funcion estructural a carga lateral y se hace un analisis fuera del
plano para ver si cumple con el criterio de arco y se anclan en las losas,
lo usual es integrarlo a la estructura de portico y entonces se tranforman
en muros diafragmas con juntas flexibles, entonces ya no es un tabique,
es un muro con funcion estructural, tambien en muros confinados, estos
tienen funcion estructural a carga lateral y es en estos sistemas que se
representan los muros con un tensor de compresion y en este analisis
se tiene que hacer un pushover a la estructura, de manera que un
tabique separado, ademas de su propio peso, contribuyen en algo a la
rigidez lateral , si estan uniformemente distribuido en todas las plantas
y se tiene que modelar en la estructura, para la estabilidad en general,
pero la resistencia a carga lateral la toma el sistema de portico o el
sistema de muros estructurales reforzados y no los tabiques.
en definitiva, tabiques con juntas flexibles, se tiene que modelar con
funcion estructural, sin juntas no interactuan a carga lateral, pero se
tiene que modelar en la estructura, practica no usual actualmente y no
se justifica en el criterio de modelaje que emplea el etabs.
atte: ing. rodriguez