Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Consulta acerca de un modelo de albañileria y Hormigon

Foro para fans o conocedores de programas CSI, para compartir Tips con todos.
Responder
Avatar de Usuario
alesb
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 19
Registrado: Dom Jun 10, 2007 10:09 pm
Ubicación: coquimbo

Hola
Mi consulta es la siguiente:
Tengo un modelo de un edificio de 5 pisos, mezcla de muros de albañilería y hormigón armado. Bueno, el asunto es que, segun la norma chilena 433, cuando los muros de hormigon armado toman mas del 50% del corte total en cada piso, el factor R se considera como 6 y el Ro como 9. Eso da como resultado una reduccion a mas o menos la mitad el corte maximo por piso, ya que el valor de C se reduce de 0,22 a 0,14. El problema, es que en mi edificio, en el primer piso todo bien, los muros de hormigon toman casi un 70% del corte total. Pero a medida que suben los pisos, los elementos de albañilería van tomando cada vez mas cortante, incluso en el quinto piso toman un 80% mientras que los de hormigon armado solo un 20. Es eso posible??? o sea, pueden ir tomando cada vez menos cortante los muros de hormigon mientras que los de albañileria se llevan casi todo el corte del piso?? Me pregunto si eso puede pasar o de plano tengo algo malo en el modelo.

Gracias de antemano por toda respuesta.

Alejandra
Avatar de Usuario
ReneM
Moderador
Mensajes: 871
Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
Ubicación: Santiago - Chile
Contactar:
Chile

Hola, asumo que tu estructura es de pilares y vigas de hormigón y muros de albanilería. Es posible que debido a los giros en los nudos la estructura de hormigón se torne más flexible hacia arriba. Revisa la distribución de corte fijando los giros en los nudos entre columnas y vigas.
Espero tus resultados.
Avatar de Usuario
alesb
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 19
Registrado: Dom Jun 10, 2007 10:09 pm
Ubicación: coquimbo

Hola ReneM, gracias por responder :SM023:

En realidad, la estructura tiene además de muros de albañilería, algunos muros de hormigón armado. A eso me refería con que es una mezcla de ambos materiales, perdón si no se entendió.
Entonces el problema es que los muros de hormigón van tomando cada vez menos porcentaje del corte total. Por qué pasa eso?? Si analizo por ejemplo, un muro de albañileria cualquiera, los cortes máximos dan en el tercer o cuarto piso... Es posible que este bien mi modelo?
Tengo modelada la estructura en SAP, tanto con sistema de barras, como con shell, y en los dos casos sucede lo mismo...Estoy confundida :SM032:

Alejandra
:SM030:
Avatar de Usuario
ReneM
Moderador
Mensajes: 871
Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
Ubicación: Santiago - Chile
Contactar:
Chile

Hola, a primera vista me parece que la respuesta podría ser la que te mencioné en el post anterior. Al ser los muros de hormigón de menor longitud que los de albanilería serán más afectados por los giros. prueba restringiendo algunos giros en las barras de hormigón y observa los resultados.
Avatar de Usuario
morfeo
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 898
Registrado: Jue Mar 30, 2006 9:01 am
Ubicación: Bogota
Colombia

Tambien debes saber que al ser el muro de hormigon mas rigido..esta en capacidad de tomar mas fuerzas y por ende asi se comportara tu estructura, con los muros de ormigon tomando mas responsabilidad que los demas !!
Avatar de Usuario
alesb
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 19
Registrado: Dom Jun 10, 2007 10:09 pm
Ubicación: coquimbo

Gracias por las respuestas
Voy a seguir el consejo y despues le cuento como me fue.

Alejandra
Avatar de Usuario
alesb
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 19
Registrado: Dom Jun 10, 2007 10:09 pm
Ubicación: coquimbo

Hola

Segui el consejo de ReneM y mejoró notablemente la distribucion de corte por piso de la estructura. Al parecer el problema de mi edificio está en los giros. Pero eso de restringir la rotacion de un nudo ¿se hace solamente en teoria? o en la realidad hay alguna manera de llevar a cabo esa restriccion?
Si no es asi, como soluciono el problema del modelo??, que pasos tengo que seguir ahora?? porque necesito que el hormigón armado tome mas del 50% del corte total del piso para poder utilizar el Ro=9


:SM030:

Alejandra
Avatar de Usuario
ReneM
Moderador
Mensajes: 871
Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
Ubicación: Santiago - Chile
Contactar:
Chile

Hola, la restricción de giros no es real, por lo tanto no deberás incluirla en tu modelo. los resultados son el reflejo de lo que ocurre con el modelo, por lo tanto lo importante es modelar correctamente. La distribución de cortes no tiene porqué ser igual en todos los pisos.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...”

  • Información