Página 1 de 1

Verificacion de viga de hormigon hecha con section design

Publicado: Jue Dic 06, 2007 2:03 pm
por gustavini
Holas

Hice la verificacion de una viga de hormigon, pero que tiene forma de U. Para esto la definí con el section design del SAP y le dibujé la enfierradura.
Cuando le pongo que verifique la enfierradura solo me marca la opcion de que se verifique como columna. Esta bien esto si es una viga??

Me entrega un factor de utilizacion. Que confiable es??

Gracias

Publicado: Jue Dic 06, 2007 3:13 pm
por ach
Hola Gustavini

Desconozco la razón por la que colocas la viga en esa forma, pero si es posible yo la colocaría en forma inversa a como lo muestras, para contar con el concreto de compresión y se diseñaría el acero de refuerzo para los elementos esbeltos que completan tu sección idealizandola como una especie de viga T.

Por el contrario si es condición obligada que mantengas la sección tal como mostrado, en lo particular yo diseñaría como una viga ancha ateniéndome a la sección gruesa para que resista la flexión.

Ambos diseño desde luego preferiría realizarlo "a mano".

Una cosa más si es una viga simple, recomiendo analizar en el plano XZ y no en el espacioo como lo tienes definido.

Saludos.

Publicado: Jue Dic 06, 2007 3:40 pm
por gustavini
Hola
Tiene que tener esa forma porque es un cajon en que se colocan tuberias y cables. Luego se tapa.

Publicado: Jue Dic 06, 2007 8:08 pm
por ach
gustavini escribió:Hola
Tiene que tener esa forma porque es un cajon en que se colocan tuberias y cables. Luego se tapa.
Hola...

Así creía que debía ser.....

Si se trata de un elemento auxiliar que sólo cumplirá la función que indicas entonces yo optar tal como te comenté, diseñar "a mano" como una viga ancha.

Confío en que los compañeros foristas en breve aportarán algún comentario al respecto...

Saludos.

Publicado: Vie Dic 07, 2007 8:33 am
por gustavini
Si, no tengo problemas en hacerlo a mano, pero quería saber como trata el SAP esta verificación y si está correcto lo que hice en el modelo.

Publicado: Vie Dic 07, 2007 11:08 am
por ach
gustavini escribió:Si, no tengo problemas en hacerlo a mano, pero quería saber como trata el SAP esta verificación y si está correcto lo que hice en el modelo.
Estás en lo correcto, además tu duda ya la adopté también y confío en que algún compañero nos dará luz al respecto.

Quiero pensar que es posible mediante los comandos adecuados (los cuales desconozco) que la revisión inicial del SAP2000 como una culumna (flexocompresión) la podamos acotar a una revisión del elemento como viga.

Eso como ya comentado lo podrá abundar un compañero.

Saludos..

Publicado: Sab Dic 08, 2007 5:33 pm
por jlramoscruz
gustavini escribió:Si, no tengo problemas en hacerlo a mano, pero quería saber como trata el SAP esta verificación y si está correcto lo que hice en el modelo.
[img][img]Hola amigo... puedes hacerle un analisis nolineal estatico con las cargas que tu le has colocado y le asignas una rotula utilizando hinges caltrans flexure para que puedas ver su comportamiento con este refuerzo colocado y ver si es el adecuado.

Publicado: Sab Dic 08, 2007 5:37 pm
por jlramoscruz
puedes tambien utilizar el diagrama momneto curvatura que te da el mismo programa y compararlo con el momento actuante.

Publicado: Vie Dic 14, 2007 11:43 am
por gustavini
jlramoscruz escribió:
gustavini escribió:Si, no tengo problemas en hacerlo a mano, pero quería saber como trata el SAP esta verificación y si está correcto lo que hice en el modelo.
[img][img]Hola amigo... puedes hacerle un analisis nolineal estatico con las cargas que tu le has colocado y le asignas una rotula utilizando hinges caltrans flexure para que puedas ver su comportamiento con este refuerzo colocado y ver si es el adecuado.
Hola

Hice lo que indicaste, pero no se como interpretar los resultados. Como lo hago???

Publicado: Dom Dic 16, 2007 12:58 pm
por jlramoscruz
gustavini escribió:
jlramoscruz escribió:
gustavini escribió:Si, no tengo problemas en hacerlo a mano, pero quería saber como trata el SAP esta verificación y si está correcto lo que hice en el modelo.
[img][img]Hola amigo... puedes hacerle un analisis nolineal estatico con las cargas que tu le has colocado y le asignas una rotula utilizando hinges caltrans flexure para que puedas ver su comportamiento con este refuerzo colocado y ver si es el adecuado.
Hola

Hice lo que indicaste, pero no se como interpretar los resultados. Como lo hago???
te envio un articulo que he hecho que espero te sirva de ayuda.
espero se entienda.

Publicado: Mar Dic 18, 2007 10:48 am
por gustavini
Oohhh, que buen manual. Muchas gracias