Página 1 de 1

como modelar presillas en sap2000 V8

Publicado: Mié Nov 21, 2007 6:46 pm
por matias_guajardo
Hola que tal, mi nombre es matias y soy estudiante de ingenieria civil. Estoy calculando una nave industrial (galpon) y mis columnas estan formadas por 2 UPN240 unidos con presillas. Mi consulta es,como modelo las presillas en sap2000 porque lo he hecho pero realmente me da cualquier cosa. Desde ya muchisimas gracias

Re: como modelar presillas en sap2000 V8

Publicado: Jue Nov 22, 2007 7:29 am
por matias_guajardo
matias_guajardo escribió:Hola que tal, mi nombre es matias y soy estudiante de ingenieria civil. Estoy calculando una nave industrial (galpon) y mis columnas estan formadas por 2 UPN240 unidos con presillas. Mi consulta es,como modelo las presillas en sap2000 porque lo he hecho pero realmente me da cualquier cosa. Desde ya muchisimas gracias
Cualquer cosa tambien manden respuestas a mi correo: m_guaja@hotmail.com

Publicado: Vie Nov 23, 2007 6:59 pm
por ach
Hola....

A que te refieres con "presillas"?....

Saludos.

Publicado: Vie Nov 23, 2007 9:49 pm
por matias_guajardo
Hola,que tal...te explico:
En vez de unir los cordones de la columna con celocias (diagonales), las uno con chapas que segun el calculo que hice tienen 23 de ancho y 0,795 cm de espesor y estan ubicadas cada 1 m de distancia entre centros de gravedad,se entiende? Son placas metalicas utilizadas como medio de vinculo entre cordones

Publicado: Mar Nov 27, 2007 6:24 pm
por ach
matias_guajardo escribió:Hola,que tal...te explico:
En vez de unir los cordones de la columna con celocias (diagonales), las uno con chapas que segun el calculo que hice tienen 23 de ancho y 0,795 cm de espesor y estan ubicadas cada 1 m de distancia entre centros de gravedad,se entiende? Son placas metalicas utilizadas como medio de vinculo entre cordones
Saludos, entendido perfectamente....

Lo que comentas según entiendo puede ser modelado como un elemento que une los perfiles "UPN.." puedes modelarlo como frame y revisar los elementos mecánicos para verificar su resistencia contra flexión y corte.

Una pregunta el UPN240 es un peril "C" un canal? creo que sí pero confirmas..

Publicado: Mar Nov 27, 2007 8:59 pm
por matias_guajardo
Exactamente, un perfil UPN240 es un perfil en forma de C, laminado en caliente y con un alto de alma de 24 cm. Con respecto a la presilla, tendria que dibujar una linea y a esa linea darle la propiedad de la presilla?
Saludos

Publicado: Mié Nov 28, 2007 6:07 pm
por ach
matias_guajardo escribió:Exactamente, un perfil UPN240 es un perfil en forma de C, laminado en caliente y con un alto de alma de 24 cm. Con respecto a la presilla, tendria que dibujar una linea y a esa linea darle la propiedad de la presilla?
Saludos
Afirmativo, esa es la idea.....

Saludos.

Publicado: Jue Nov 29, 2007 8:14 am
por PROYECTOR
Saludos!

Les comento que he modelado columnas empresilladas modelando las presillas como elementos shell y como elementos frame, y eh obtenido resultados casi identicos.

Asi que concuerdo en que la mejor opcion es modelar las presillas como frames.

Publicado: Jue Nov 29, 2007 8:54 am
por matias_guajardo
Hola gente...como va?
Las modele como frames, pero tengo un problema: Mis cargas no superan los 4 KN (cargas en nodos) yme dan reacciones de compresion de mas o menos 150000 KN, lo cual es imposible. Tienen idea de por que sera esto?

Publicado: Jue Nov 29, 2007 11:43 am
por ach
Suena raro pero lo mas seguro es que si el análisis te presenta resultados inconguentes entonces la alimentación del modelo es inconsistente.

Pueden ser muchas las causas sería mejor que compartieras el modelo y entonces revisándolo podríamos opinar al respecto.

Entre tanto revisa una vez más con detalle la alimentación de tu modelo y platicas

Saludos.....

Publicado: Vie Nov 30, 2007 6:34 pm
por matias_guajardo
Hola gente...como va?
Aca les mando el archivo e ver si me pueden sar una mano

Publicado: Vie Nov 30, 2007 8:51 pm
por cavilg
Revisa la asignacion de las cargas de viento y las combinacones de estos, me parece que por ahi viene el problema.
Para que haces un analisis modal? sismo?
Te recomendaria usar LRFD-99, nuestro cirsoc es una hermosa traduccion de esa norma yanqui.
Usas bastante bien la creacion de secciones con el section builder.
Pregunta: Las propiedades de esas secciones que creas las tienes que calcular o es de creacion automatica? Si es asi como haces con los UPN ya que la seccion dibujada no es exactamente igual al perfil.
Suerte
Cavilg

Publicado: Sab Dic 01, 2007 6:14 pm
por matias_guajardo
Hola Cavilg...como va eso? Che, primero te agradezco por tomarte las molestias de revisar mi archivo.
Una pregunta: Que ves mal en las asignaciones y carga de viento? La verdad no se porque estan mal, creia que lo estaba haciendo bien.
Con respecto a lo de MODAL, es simplemente para verificar deformaciones, ya que se trata de estructura liviana.
Lo de los UPN es simplemente crear esas secciones con las caracteristicas geometricas obtenidas de tabla, haciendo que el modelo de SAP se asemeje lo mas posible a la realidad, por ejemplo verificar momentos de inersia, areas, etc

Publicado: Sab Dic 01, 2007 6:29 pm
por cavilg
Hola, te aclaro que no lo he revisado a profundidad pero por lo que vi a las columnas esquineras no las cargas con el viento lateral y esas son las que te verifican las presillas, las otras no.
Hiciste el viento en las dos direcciones?, la verdad no me di cuenta, deberias tener 6 vientos, osea perpendicular a la generatriz en las dos direcciones, paralela a la genratriz en las direcciones y el viento de cubierta de cada una de las anteriores y con esas seis mas nieve si es que hay, peso propio y sobrecargas generar todas tus combinacones.
Con mayor razon si la estructura es liviana no tiene influencia el sismo ya que el metodo estatico equivalente es proporcional a la masa.
Lo que haria seria plantear el modelo unifilar y con los esfuerzos resultantes verificar los resultados de Sap.
Como te dije usa LRFD-99, chequea los valores de los coeficientes que son editables y pon los del cirsoc (deberia cambiar solo uno o dos, el resto son iguales)
Suerte
Saludos

Publicado: Sab Dic 01, 2007 8:19 pm
por matias_guajardo
Hola...como va?
Vos sabes que no me di cuenta que a las columnas externas le puse cargas en barra en vez de cargas en nodos. Voy a cambiar eso y vemos que pasa. Muchisimas gracias por el aporte...cualquier novedad aviso