Página 1 de 1

Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Dom Ago 05, 2007 6:06 pm
por madmaxber
:lol: Estimados moderadores de este foro me encuentro realizando un modelo de este hospital de 4 plantas, debido a que los warnings son muy abundantes y al chequear la estructura no da ningun problema :?: , parece que el problema son las longitudes inclinadas que tengo en la estructura de techo, alguien sabe si esto puede solucionarse o es simplemente algo ineficiente en el programa, al revisar los nodos con las coordenadas de los warnings no encuentro ningun problema, agradezco sus colaboraciones... :SM003:

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Dom Ago 05, 2007 6:53 pm
por Elijah
madmaxber escribió::lol: Estimados moderadores de este foro me encuentro realizando un modelo de este hospital de 4 plantas, debido a que los warnings son muy abundantes y al chequear la estructura no da ningun problema :?: , parece que el problema son las longitudes inclinadas que tengo en la estructura de techo, alguien sabe si esto puede solucionarse o es simplemente algo ineficiente en el programa, al revisar los nodos con las coordenadas de los warnings no encuentro ningun problema, agradezco sus colaboraciones... :SM003:
Ni pude hacer correr tu modelo. Como recomendación te diría que en un modelo complejo como el que tienes, partas por diseñar las vigas tipo warren que tienes por separado, y cuando tengas las secciones aproximadas que cumplan con la normas, uses una sección equivalente o la misma warren en el etabs.
Pára la viga en celosía que te menciono, según recomendaciones las diagonales se modelan con los extremos articulados.
La cobertura que tienes ¿de qué material es?, ya que como propiedades tiene de acero, te recomendaría modelarlas con elementos dummy que trae el etabs, ya que estás trabajan como cualquier losa, pero con propiedades en cero.
Los entrepisos con losa colaborante no están asignados como diafragma rígido y me parece que la separación de las vigas secundarias es muy pequeña.
Bueno, no quiero meterme en tu modelamiento, ya que tu consulta es otra, pero quizá con esto te pueda ayudar en algo.

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Dom Ago 05, 2007 7:39 pm
por madmaxber
Elijah escribió:
madmaxber escribió::lol: Estimados moderadores de este foro me encuentro realizando un modelo de este hospital de 4 plantas, debido a que los warnings son muy abundantes y al chequear la estructura no da ningun problema :?: , parece que el problema son las longitudes inclinadas que tengo en la estructura de techo, alguien sabe si esto puede solucionarse o es simplemente algo ineficiente en el programa, al revisar los nodos con las coordenadas de los warnings no encuentro ningun problema, agradezco sus colaboraciones... :SM003:
Ni pude hacer correr tu modelo. Como recomendación te diría que en un modelo complejo como el que tienes, partas por diseñar las vigas tipo warren que tienes por separado, y cuando tengas las secciones aproximadas que cumplan con la normas, uses una sección equivalente o la misma warren en el etabs.
Pára la viga en celosía que te menciono, según recomendaciones las diagonales se modelan con los extremos articulados.
La cobertura que tienes ¿de qué material es?, ya que como propiedades tiene de acero, te recomendaría modelarlas con elementos dummy que trae el etabs, ya que estás trabajan como cualquier losa, pero con propiedades en cero.
Los entrepisos con losa colaborante no están asignados como diafragma rígido y me parece que la separación de las vigas secundarias es muy pequeña.
Bueno, no quiero meterme en tu modelamiento, ya que tu consulta es otra, pero quizá con esto te pueda ayudar en algo.
La cubiera es de deck el problema es que en el modelo existen losas de covintec y quizas sean las que me preguntas, el principal es la lamina de acero, las propiedades de esa losa aun no estan determinadas me gustaria que me explicaras esos de warren y dummy los diafragamas los quite por que no se cuantas cosas mas hacer al modelo para que no tenga tantos warnings, todas las diagonales estan liberadas de momento, pense en poner panel zones a los nodos que me dan problemas, quiero saber si en verdad es posible modelar ester tipo de cerchas ....

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Dom Ago 05, 2007 7:41 pm
por madmaxber
Elijah escribió:
madmaxber escribió::lol: Estimados moderadores de este foro me encuentro realizando un modelo de este hospital de 4 plantas, debido a que los warnings son muy abundantes y al chequear la estructura no da ningun problema :?: , parece que el problema son las longitudes inclinadas que tengo en la estructura de techo, alguien sabe si esto puede solucionarse o es simplemente algo ineficiente en el programa, al revisar los nodos con las coordenadas de los warnings no encuentro ningun problema, agradezco sus colaboraciones... :SM003:
Ni pude hacer correr tu modelo. Como recomendación te diría que en un modelo complejo como el que tienes, partas por diseñar las vigas tipo warren que tienes por separado, y cuando tengas las secciones aproximadas que cumplan con la normas, uses una sección equivalente o la misma warren en el etabs.
Pára la viga en celosía que te menciono, según recomendaciones las diagonales se modelan con los extremos articulados.
La cobertura que tienes ¿de qué material es?, ya que como propiedades tiene de acero, te recomendaría modelarlas con elementos dummy que trae el etabs, ya que estás trabajan como cualquier losa, pero con propiedades en cero.
Los entrepisos con losa colaborante no están asignados como diafragma rígido y me parece que la separación de las vigas secundarias es muy pequeña.
Bueno, no quiero meterme en tu modelamiento, ya que tu consulta es otra, pero quizá con esto te pueda ayudar en algo.
La cubiera es de deck el problema es que en el modelo existen losas de covintec y quizas sean las que me preguntas, el principal es la lamina de acero, las propiedades de esa losa aun no estan determinadas me gustaria que me explicaras esos de warren y dummy los diafragamas los quite por que no se cuantas cosas mas hacer al modelo para que no tenga tantos warnings, todas las diagonales estan liberadas de momento, pense en poner panel zones a los nodos que me dan problemas, quiero saber si en verdad es posible modelar ester tipo de cerchas ....

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Dom Ago 05, 2007 7:42 pm
por madmaxber
Elijah escribió:
madmaxber escribió::lol: Estimados moderadores de este foro me encuentro realizando un modelo de este hospital de 4 plantas, debido a que los warnings son muy abundantes y al chequear la estructura no da ningun problema :?: , parece que el problema son las longitudes inclinadas que tengo en la estructura de techo, alguien sabe si esto puede solucionarse o es simplemente algo ineficiente en el programa, al revisar los nodos con las coordenadas de los warnings no encuentro ningun problema, agradezco sus colaboraciones... :SM003:
Ni pude hacer correr tu modelo. Como recomendación te diría que en un modelo complejo como el que tienes, partas por diseñar las vigas tipo warren que tienes por separado, y cuando tengas las secciones aproximadas que cumplan con la normas, uses una sección equivalente o la misma warren en el etabs.
Pára la viga en celosía que te menciono, según recomendaciones las diagonales se modelan con los extremos articulados.
La cobertura que tienes ¿de qué material es?, ya que como propiedades tiene de acero, te recomendaría modelarlas con elementos dummy que trae el etabs, ya que estás trabajan como cualquier losa, pero con propiedades en cero.
Los entrepisos con losa colaborante no están asignados como diafragma rígido y me parece que la separación de las vigas secundarias es muy pequeña.
Bueno, no quiero meterme en tu modelamiento, ya que tu consulta es otra, pero quizá con esto te pueda ayudar en algo.
La cubiera es de deck el problema es que en el modelo existen losas de covintec y quizas sean las que me preguntas, el principal es la lamina de acero, las propiedades de esa losa aun no estan determinadas me gustaria que me explicaras esos de warren y dummy los diafragamas los quite por que no se cuantas cosas mas hacer al modelo para que no tenga tantos warnings, todas las diagonales estan liberadas de momento, pense en poner panel zones a los nodos que me dan problemas, quiero saber si en verdad es posible modelar ester tipo de cerchas ....

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Mié Abr 09, 2008 1:42 pm
por fher962933
Todo el mundo se olvida que los "warnings" son debidos a las perdidas de "accuracy", es que en la resolucion de las ecuaciones diferenciales matriciales se realizan eigenvalores eigenvectores, inversas, multiplos etc. entonces cuando se tiene matrices con valores que al ser operados con las demas traen valores extremos, ahi nacen las perdidas y el programa Sap 2000 tiene un limite de perdidad de error en digitos, en el Mathcad por ejemplo uno puede determinar el numero de decimales. igual en el Maple.
lo que puede hacer es hacer mas realista su modelo, si ha considerado un diafragma rigido (lo cual por la naturaleza de la edificacion no es real, mejor considere un diafragma flexible y diseñar las vigas y demas ante flexocompresion o flexotraccion, y torsion) puede haber un conflicto entre los DOFS de los techos con los de los nudos. al final tiene que eliminarse esos errores, corrigiendo el modelo, o ajustandolo a las limitantes matematicas impuestas por el programa.

madmaxber escribió::lol: Estimados moderadores de este foro me encuentro realizando un modelo de este hospital de 4 plantas, debido a que los warnings son muy abundantes y al chequear la estructura no da ningun problema :?: , parece que el problema son las longitudes inclinadas que tengo en la estructura de techo, alguien sabe si esto puede solucionarse o es simplemente algo ineficiente en el programa, al revisar los nodos con las coordenadas de los warnings no encuentro ningun problema, agradezco sus colaboraciones... :SM003:

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Mié Abr 09, 2008 3:34 pm
por mgf2004
mensaje repetido.

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Mié Abr 09, 2008 5:02 pm
por fher962933
es cierto, muy bien, la resolucion de las ecuaciones por desacoplamiento es frecuente en el calculo dinamico cotidiano, otro aspecto importante es mantener la hiperestaticidad en microescala con una estructura tipo cercha isostatica en macroescala, debe tener sumo cuidado en la ingenieria de detallede sus cerchas, calculo de los apoyos fijos o moviles. y sobretodo especificaciones

mgf2004 escribió:Muy buenos ejemplos:
los videos del ing. Morrison-rep. Dominicana
ahi se muestra como modelar con elementos finitos tus losas
y muros, con el fin que no queden nodos desfasados o dasacoplados
y si mientras la planta tenga vertices no ortogonales asi como
vigas inclinadas los avisos warning son un problema, por ello
los videos del ing. Morrison son una gran ayuda: en esta http
de construaprende puedes bajarlos y complementarlos con los
del proveedor el cual indica que los warning afectan la deformada
y por ende los elementos mecanicos de la corrida del modelo.

un saludo.

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Mié Abr 09, 2008 5:07 pm
por fher962933
en conclusion, debe revisar los DOFS de todo el modelo, y solucionar el conflicto de perdida de "exactitud" ajustar su modelo para las limitaciones matematicas impuestas por el programa, cualquiera que sea este. eventualmente puede ser necesario afinar la malla de elementos finitos, o aplicar condiciones de frontera acordes "constrains" especificos y limitar la utilizacion de condiciones de frontera globales...

madmaxber escribió::lol: Estimados moderadores de este foro me encuentro realizando un modelo de este hospital de 4 plantas, debido a que los warnings son muy abundantes y al chequear la estructura no da ningun problema :?: , parece que el problema son las longitudes inclinadas que tengo en la estructura de techo, alguien sabe si esto puede solucionarse o es simplemente algo ineficiente en el programa, al revisar los nodos con las coordenadas de los warnings no encuentro ningun problema, agradezco sus colaboraciones... :SM003:

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Mié Abr 23, 2008 1:59 pm
por madmaxber
De acuerdo, Etabs presenta limitantes en el modelamiento de cerchas, ya que no podemos definir un constrain tipo body para que los desplazamientos en la misma no sean excesivos y que no influya en los porcentajes de masa que participan por modo, eso ya esta solucionado, tengo un problema con la masa vibrante en cada piso, la desbilito del mass source y cuando lo corro me da un warning que no encuentra eigne ni ritz vectors y el analisis modal no es realizado, chequear modelo por favor y estoy atento a sus observaciones, gracias..

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Mié Abr 23, 2008 9:33 pm
por mgf2004
un saludo y suerte.

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Mié Abr 23, 2008 10:36 pm
por Elijah
madmaxber escribió:De acuerdo, Etabs presenta limitantes en el modelamiento de cerchas, ya que no podemos definir un constrain tipo body para que los desplazamientos en la misma no sean excesivos y que no influya en los porcentajes de masa que participan por modo, eso ya esta solucionado, tengo un problema con la masa vibrante en cada piso, la desbilito del mass source y cuando lo corro me da un warning que no encuentra eigne ni ritz vectors y el analisis modal no es realizado, chequear modelo por favor y estoy atento a sus observaciones, gracias..
Vas a tener siempre problemas si el programa interpreta bien tu entrada de datos. Corrígeme si me equivoco, tú tienes distintos tipod de concreto, entonces el módulo de elasticidad de estos deben de ser distintos; el material Convintec de qué está hecho, porque el módulo de elasticidad es igual al del concreto; el material que usas para la cubierta es muy superior al de concreto. Si el material de cobertura no va a trabajar estructuralmente (como todo tipo de cobertura) en el etabs modélal como un dummy (un losa con material nulo o "none").
Si no deseas que el programa te arroje muchos errores te aconsejo que acomodes la malla de los elementos finitos, en el foro se publicaron unos 2 videos de como ajustar la malla.
Una pregunta tu proyecto es evaluar una construcción hecha o es la propuesta estructural?.

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Jue Abr 24, 2008 6:07 pm
por madmaxber
Se trata de una revision estructural de un edificio que por errores de construccion o falta de conocimimiento se construyo de forma irregular esta ubicado en Managua, Nicaragua, yo y mis compañeros de monografia estamos realizando la revison, cuyos resultados son inminentes; respecto a los modos de elasticidad, con el covintec tengo que reparar eso definitivamente, el concreto tambien estoy de acuerdo que no siempre es 3600 ksi, se calcula con w1.5raiz(f'c) creo, te agradezco las sugerencias y voy a tomarlas, gracias, me gustaria que me enviaras la direccion de los videos por favor..

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Jue Abr 24, 2008 7:42 pm
por Elijah
madmaxber escribió:Se trata de una revision estructural de un edificio que por errores de construccion o falta de conocimimiento se construyo de forma irregular esta ubicado en Managua, Nicaragua, yo y mis compañeros de monografia estamos realizando la revison, cuyos resultados son inminentes; respecto a los modos de elasticidad, con el covintec tengo que reparar eso definitivamente, el concreto tambien estoy de acuerdo que no siempre es 3600 ksi, se calcula con w1.5raiz(f'c) creo, te agradezco las sugerencias y voy a tomarlas, gracias, me gustaria que me enviaras la direccion de los videos por favor..
Aquí puedes encontrar, creo, algunos:

http://spam.4shared.com/
http://www.4shared.com/dir/1405763/dc39 ... aring.html

Los muros Covintec que tienes, se usan como cerramientos o tienen comportamiento estructural (si aportan a la rigidez lateral del edificio).

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Vie Abr 25, 2008 3:38 pm
por madmaxber
Se estan despreciando el aporte de los muros de covintec, los considero plate para que no haya transmisiones de momento en las columnas y vigas, corrigeme si me equivoco, forma parte de un edificio de primer orden como un Hospital y por eso se despreciaron

Re: Cerchas inclinadas, Imposibles en Etabs?

Publicado: Vie Abr 25, 2008 4:17 pm
por madmaxber
madmaxber escribió:Se estan despreciando el aporte de los muros de covintec, los considero plate para que no haya transmisiones de momento en las columnas y vigas, corrigeme si me equivoco, forma parte de un edificio de primer orden como un Hospital y por eso se despreciaron, probe colocarle a la cubierta la propiedad de null pero cuando lo corria daba perdida de carga en esa cubierta, colocare un material de baja densidad, gracias por los videos..