Página 1 de 1
TEORÍA DE LA PLASTICIDAD UNIDIMENSIONAL
Publicado: Mar May 15, 2007 5:38 pm
por abraham.salvatierra
Estoy realizando un trabajo sobre "Aplicación de la teoría de la plasticidad unidimensional a la sección de una viga". Tengo algo de material, pero necesito un poco más de información. Si alguien me puede ayudar, le quedaré muy agradecido. Mi mail es abraham.salvatierra@gmail.com Gracias de antemano.

Publicado: Mar May 15, 2007 11:52 pm
por Eric
Estimado amigo
quisiera por favor nos expliques primero que es eso de la plasiticidad Unidimensional, tengo un vago presentimiento de lo que es, por lo que prefiero me expliques primero a q te refieres para ayudarte...
saludos
Gracias por responder
Publicado: Lun May 21, 2007 8:08 pm
por abraham.salvatierra
¡Qué tal amigo! Gracias por responder. Bueno, se refiere al comportamiento de los materiales (particularmente el acero), luego de que ha sobrepasado el límite elástico. Es decir, la fleuncia, el endurecimiento, etc. Se pueden hallar gráficos de curvas en el comportamiento plástico tesnsión - deformación, pero en una sola dimensión; ya que tengo entendido que en el espacio se requiere de conceptos más abstractos aun (digo tengo entendido porque realmente no domino este campo, pues es materia de post-grado). Cualquier ayuda que puedas brindarme me servirá de mucho. Gracias por todo.
Publicado: Lun May 21, 2007 9:24 pm
por Eric
hola estimado amigo
bueno, para comenzar no entiendo aun muy bien de lo q se trata, pero te comentare lo que si se, y es que cuando se analiza una viga por ejemplo en el rango no lineal se ha desarrollado un metodo llamado de fibras, que justamente requiere para su desarrollo el comportamiento unidimensional de los diferentes materiales que lo conforman, que para obtener el comportamiento global de la viga debera integrarse para determinadas fuerzas las microsecciones con sus propiedades caracteristicas. si es esto lo que vas a hacer espero te halla servido el comentario...
saludos
GRACIAS
Publicado: Mar May 22, 2007 7:28 pm
por abraham.salvatierra
Gracias por tu respuesta. Pues claro que me sirvió, y muchas gracias por tu tiempo. Voy a abusar de tu confianza. Por favor, si tienes trabajos sobre estructuras, lo que sea, por favor envíamelos. Me servirán de mucho. Claro, si puedes. Porque, como tu sabes, una cosa es estar en el aula, y otra muy distinta es estar ya ejerciendo la profesión. Y yo recién soy estudiante.
Publicado: Mar May 22, 2007 9:21 pm
por Eric
hola amigo
si especificas a que "trabajos sobre estructuras" te refieres con mucho gusto te enviare algo...
saludos
Publicado: Mar May 22, 2007 10:02 pm
por PROYECTOR
Amigo vicita este link, en el que el Ing. Carlos Rojas muy amablemente publico un libro muy bueno sobre analsis sismico por desempeño de estructuras de concreto armado en el que de seguro encontraras la informacion que necesitas.
http://foros.construaprende.com/seccion ... t3186.html
MÉTODO LRFD
Publicado: Mié May 23, 2007 7:24 pm
por abraham.salvatierra
Qué tal amigo:
Bueno, actualmente estoy cursando la materia análisis y diseño de estructuras metálicas por el método LRFD. Si puedes ayudarme con algún material al respecto, me servirá mucho. No importa si son perfiles laminados en frío o en caliente. Gracias de antemano.
GRACIAS AMIGO
Publicado: Mié May 23, 2007 7:28 pm
por abraham.salvatierra
Muchas gracias amigo por tu ayuda. Aun no lo he revisado el material porque tengo clases y no he regresado a casa, pero de seguro que encontraré mucha información válida. Gracias una vez más.
Metodo de Dovelas
Publicado: Jue May 24, 2007 10:24 pm
por Eric
hola amigo
bueno el libre q te recomendo Proyector es bueno realmente, debes leerlo, en el encontraras bastante informacion del tema...