Página 1 de 1

SISTEMAS DE RIEGO

Publicado: Dom Abr 29, 2007 9:14 pm
por jesus1709
Buen día Grupo
Buscando en los temas noté poca información sobre Sistemas de Riego para fines agrícolas. Lo considero un tema importante
A corto plazo pudiera formar parte de un equipo de diseño para un Sistema de Riego por conducción y distribución del agua por tuberías enterradas y no por canales de gravedad
Sería de provecho obtener información al respecto de aquellos colegas que tengan dicha información y la puedan aportar a este foro
Gracias anticipadas

Re: SISTEMAS DE RIEGO

Publicado: Jue Sep 18, 2008 4:47 pm
por Jr40
Básicamente cuando empleas tuberías a presión para conducir volúmenes de agua para utilización de riego los principios hidráulicos son similares a los utilizados para abastecimiento de agua potable en este caso lo que varia es la forma de determinar los volúmenes que estarán de acuerdo al tipo de cultivo que se ira a regar, esta información especifica te la puede proporcionar un profesional de agronomía.

Re: SISTEMAS DE RIEGO

Publicado: Mié May 06, 2009 7:27 pm
por javier00_rodriguez
Buenos días.

Acabo de implementar un sistema de riego rodado o por inundación para regar aproximadamente 15 hectáreas. El tipo de suelo es arcilloso. Explicaré brevemente como está constituído el sistema de riego:

Tengo un motor de diesel marca Lister de 3 pistones y una bomba Barnes 50-58 de 4 pulgadas de succión así como de salida. Están empotrados a la orilla de una laguna, la cual es mi fuente de agua. La bomba se conecta a una tubería de acero de cédula 40 de 4 pulgadas. El terreno no es plano, la tubería está a lo largo de un tramo de aproximadamente 500 metros que van subiendo en altura de manera gradual hasta alcanzar un punto de altura máximo de 19 metros. En este punto es donde se ramifica la tubería de manera descendiente en el terreno que quiero regar. La tubería tiene tomas cada 30 o 40 metros de una pulgada de diámetro los cuales están tapados con tapones machos para evitar la entrada de aire, así como también se pueden destapar en el momento en que quiera que el agua salga por esas tomas. En el punto mas alto (a los 19 metros de altura) instalé una válvula que me permite manipular la presión del flujo del agua en cualquier dirección que desee.

El problema es que el agua no sale con la presión que yo deseo, por lo que estoy en busca de alternativas.

Espero me puedan ayudar.

gracias!

Re: SISTEMAS DE RIEGO

Publicado: Jue May 07, 2009 1:18 am
por Jr40
javier00_rodriguez escribió:Buenos días.

Acabo de implementar un sistema de riego rodado o por inundación para regar aproximadamente 15 hectáreas. El tipo de suelo es arcilloso. Explicaré brevemente como está constituído el sistema de riego:

Tengo un motor de diesel marca Lister de 3 pistones y una bomba Barnes 50-58 de 4 pulgadas de succión así como de salida. Están empotrados a la orilla de una laguna, la cual es mi fuente de agua. La bomba se conecta a una tubería de acero de cédula 40 de 4 pulgadas. El terreno no es plano, la tubería está a lo largo de un tramo de aproximadamente 500 metros que van subiendo en altura de manera gradual hasta alcanzar un punto de altura máximo de 19 metros. En este punto es donde se ramifica la tubería de manera descendiente en el terreno que quiero regar. La tubería tiene tomas cada 30 o 40 metros de una pulgada de diámetro los cuales están tapados con tapones machos para evitar la entrada de aire, así como también se pueden destapar en el momento en que quiera que el agua salga por esas tomas. En el punto mas alto (a los 19 metros de altura) instalé una válvula que me permite manipular la presión del flujo del agua en cualquier dirección que desee.

El problema es que el agua no sale con la presión que yo deseo, por lo que estoy en busca de alternativas.

Espero me puedan ayudar.

gracias!
Me imagino que el problema de la presión lo tienes en los puntos de distribución, bueno aquí hay que analizar varios factores y realmente hace falta información por ejemplo entiendo que la diferencia de altura entre el punto de recolección del agua donde se ubica la bomba y la parte mas alta donde hay que impulsarla es de 19 m de altura, algo bien importante es tener en cuenta la especificación de la bomba en cuanto caudal según altura de impulsión, seria bueno que colgaras la curva de la misma, otro es que con esos datos determinar la perdida de carga que se obtiene al impulsar el agua por esa longitud (500 m) y a esa altura y también considerar perdidas menores si durante el trayecto existen muchos accesorios, también considerar la perdida de carga desde el punto mas alto hasta el punto de descarga tomando en cuenta la tubería utilizada, con estos cálculos podemos determinar primero con la curva de la bomba si realmente tiene la capacidad de darte el caudal y presión deseada al punto de desfogue, con el calculo de perdida de carga si la tubería utilizada es muy reducida para la misma y te a minimizando la presión, si la determinamos que la bomba no tiene la suficiente capacidad pues lo mas practico es cambiar la misma por otra de mayor potencia, y si es la tubería pues lo mas practico es utilizar diámetros mayores, y cambiar de material, por ejemplo si cambias de tubería de acero a pvc encontraras una diferencia bastante significativa en cuanto a perdidas de carga, en ese caso es mas eficiente la de pvc, pero posiblemente se utilizo de acero porque no se puede enterrar, o evitando problemas con el golpe de ariete, sin embargo para esa altura una de pvc de 160 psi podría trabajar holgadamente, otra es cambiar el diámetro de la tubería para minimizar la perdida de carga, porque aunque la entrada y salida sea de cuatro no precisamente el tubo de salida tiene que ser de ese diámetro, bueno estos comentarios te los hago pensando en voz alta, ya que realmente como te comentaba se necesita mayor información como para poderte dar una solución mas acertada, ya que podría darte el caso que aunque cambies de equipo la perdida de carga en la tubería es alta y siempre obtendrías presiones bajas, el otro aspecto a analizar es el económico a la hora de encontrar una solución realmente vale la pena invertir para el mismo o mejor quedarte con la condiciones actuales. Bueno si puedes cuelga información de la bomba y perfil del terreno hasta tu punto de descarga así como la tubería utilizada desde el punto mas alto hasta los puntos de desfogue.

Re: SISTEMAS DE RIEGO

Publicado: Jue Jul 08, 2010 7:41 pm
por REGAR
En la página web de: Sistemas de Riego REGAR. http://www.rregar.com/
puede encontrar información muy útil, acerca del Riego.

Re: SISTEMAS DE RIEGO

Publicado: Mar Sep 07, 2010 5:11 am
por RiegoMecanizado
En este portal http://www.traxco.es/ hay una gran cantidad de información sobre sistemas de riego Pivot. Se trata de grandes máquinas de accionamiento eléctrico utilizadas en la agricultura extensiva. Estos sistemas se alimentan a través de tuberías enterradas en el caso de los Pivotes centrales y a través de tubería arrastrada en el caso de los sistemas lineales o raingers. Espero que te resulte interesante la información de esta web, también se publican todas las semanas artículos sobre riegos, cultivos, productos novedosos para el campo, maquinaria agrícola, laboreo, etc. en el blog del portal http://www.traxco.es/blog/. Saludos.

Re: SISTEMAS DE RIEGO

Publicado: Jue Jul 14, 2011 2:56 pm
por ernesto tornquist
Creo que te puede resultar interesante esta página web, www.pyrargentina.com.ar , tiene mucha información sobre ese tipo de riego, saludos, Ernesto.