-ANALSIS P-DELTA :PANDEO.Prefunta interesante
Publicado: Jue Abr 26, 2007 1:54 pm
ESTIMADOS AMIGOS DEL FORO.
ESTOY ACABANDO EL MODELO DE PUENTE ATIRANTADO DEL QUE OS HABLÉ, Y RESULTA QUE TENGO DUDA DE CÓMO ANALIZAR EL PANDEO DEL PILONO.
SE TRATA DE EVALUAR EL COEFICIENTE DE SEGURIDAD FRENTE A PANDEO DE UN SOPORTE COMPRIMIDO.
YO UTILIZO UN ANALISIS TIPO BUCKLING Y DE ESE ANÁLISIS, EL PROGRAMA GENERA UNOS MODOS DE PANDEO Y UNOS " FACTORS" ASOCIADOS
¿SON LOS COEFICIENTES DE SEGURIDAD FRENTE A PANDEO?
SI NO ES ASÍ, ¿ CÓMO EVALUAN USTEDES EL PANDEO?
Y POR OTRA PARTE, EL ANÁLISIS A PANDEO QUE HACE EL MATERIAL ES ELÁSTICO. O SEA LA TEORÍA DE EULER. ¿ES ASÍ O TAMBIEN TIENE EN CUENTA CORRECCIONES NORMATIVAS?
ESTOY ACABANDO EL MODELO DE PUENTE ATIRANTADO DEL QUE OS HABLÉ, Y RESULTA QUE TENGO DUDA DE CÓMO ANALIZAR EL PANDEO DEL PILONO.
SE TRATA DE EVALUAR EL COEFICIENTE DE SEGURIDAD FRENTE A PANDEO DE UN SOPORTE COMPRIMIDO.
YO UTILIZO UN ANALISIS TIPO BUCKLING Y DE ESE ANÁLISIS, EL PROGRAMA GENERA UNOS MODOS DE PANDEO Y UNOS " FACTORS" ASOCIADOS
¿SON LOS COEFICIENTES DE SEGURIDAD FRENTE A PANDEO?
SI NO ES ASÍ, ¿ CÓMO EVALUAN USTEDES EL PANDEO?
Y POR OTRA PARTE, EL ANÁLISIS A PANDEO QUE HACE EL MATERIAL ES ELÁSTICO. O SEA LA TEORÍA DE EULER. ¿ES ASÍ O TAMBIEN TIENE EN CUENTA CORRECCIONES NORMATIVAS?