Página 1 de 1
Dudas sobre sap2000.
Publicado: Lun Abr 09, 2007 3:01 pm
por PROYECTOR
Saludos a todos colegas.
Por lo que se el sap2000 calcula internamente el centro de rigidez y el centro de masa en cada nivel de una estructura dada, así como los cortes en dichos niveles.
Mis preguntas son las siguientes
1.- ¿Como hago para visualizar los valores de los centros de rigidez y centro de masa de mi estructura, así como los valores de los cortes en cada nivel?
2.- ¿Como le asigno un diafragma rígido a una losa inclinada (una losa de techo por ejemplo)?, ¿acaso lo hago de la misma manera que para losas horizontales?
3.- En el caso de no asignar diafragmas rígidos en mi estructura para un análisis con diafragma flexible ¿aun asi el programa calcula los centros de rigidez?
Publicado: Jue Abr 12, 2007 1:01 pm
por morfeo
Los centros de rigidez y de masa los calcula para una estructura definida como un diafragma....puedes ver su ubicacion en la tabla que dice..display input tables...autoseismic loads....
Finalmente hasta la version 9 del sap...para elementos inclinados no era posible asignar diafragma...no se si en la 10 o 11 esta opcion ya exista.
Saludos
Publicado: Jue Abr 12, 2007 1:13 pm
por PROYECTOR
Gracias por tu ayuda morfeo
Publicado: Jue Abr 12, 2007 1:46 pm
por FYU
Estimado,
para asignar un diaph constraint los joints deben estar en el mismo plano, ya sea vertical, horizontal o inclinado.
Publicado: Jue Abr 12, 2007 2:08 pm
por PROYECTOR
fyevenes escribió:Estimado,
para asignar un diaph constraint los joints deben estar en el mismo plano, ya sea vertical, horizontal o inclinado.
Una pregunta mas
¿Si le asigno un diafragma a una losa inclinada dichos puntos se moveran juntos en el plano de inclinacion de la losa o en el plano perpendicular al eje Z (horizontalmente)?
La idea es que los joints se desplacen juntos en el plano inclinado de la losa, ya que ante una carga horizontal la losa estaria reciviento una componente de la carga que es perpendicular a la misma y por lo tanto habria o debería haber flexión.
Lo pregunto porque cuando uno asigna el diafragma aparece la opción de colocarlo perpendicular a cualquiera de los 3 globales, cuando en este caso debería ser perpendicular al eje local 3.
Publicado: Jue Abr 12, 2007 2:28 pm
por FYU
Estimado,
debes usar la opción >Constraint Axis >Auto.
If the joints lie in a unique plane, it is usually best to choose the Auto option and let the program automatically determine the axis. This axis does not necessarily need to be parallel to a coordinate-system direction.
Publicado: Jue Abr 12, 2007 2:43 pm
por PROYECTOR
fyevenes escribió:Estimado,
debes usar la opción >Constraint Axis >Auto.
If the joints lie in a unique plane, it is usually best to choose the Auto option and let the program automatically determine the axis. This axis does not necessarily need to be parallel to a coordinate-system direction.
Muchisimas gracias, con esto me doy cuenta de que debo revisar mas a menudo los temas de ayuda que trae el programa. De nuevo gracias y que tenga un buen dia.
Publicado: Jue Abr 12, 2007 4:14 pm
por Ing. manuel Chiachio
fyevenes escribió:Estimado,
debes usar la opción >Constraint Axis >Auto.
If the joints lie in a unique plane, it is usually best to choose the Auto option and let the program automatically determine the axis. This axis does not necessarily need to be parallel to a coordinate-system direction.
Realemente, me gustaría saber cómo se asigna un diafragma.
Alguien me puede explicar mendiante una parrafada cómo poder modelar un diafragma??
Gracias colegas
Publicado: Jue Abr 12, 2007 4:24 pm
por ReneM
1.- Selecciona los nudos que deseas que pertenezcan al diafragma (deben ser coplanares)
2.- Menu > Assign > Joint > Constraint > selecciona Diaphragm > presiona botón Add New Constraint > ingresa un Nombre > selecciona Auto > Ok