Página 1 de 1

Losa colaborante-Anailisis y diseño

Publicado: Sab Mar 31, 2007 9:02 am
por jlramoscruz
Hola amigos.....
alguien sabe como diseñar o analizar losa colaborante.....
algun archivo pdf sobe el tema.....

Re: Losa colaborante-Anailisis y diseño

Publicado: Sab Mar 31, 2007 10:44 am
por Elijah
jlramoscruz escribió:Hola amigos.....
alguien sabe como diseñar o analizar losa colaborante.....
algun archivo pdf sobe el tema.....

Consulta esta página
http://www.aprosa.on.to/

Ellos oueden facilitarte un CD de información que se necesita e incluso un software de comprobación.
Sobre el análisis yo lo tengo en libros de acero de acero, pero no en formato digital

Publicado: Sab Mar 31, 2007 10:58 am
por Elijah
Te adjunto algunos manuales, y un link sobre viguetas metálicas apoyadas en vigas de concreto para uso con el stell deck.

http://foros.construaprende.com/viewtop ... =9501#9501

Re: Losa colaborante-Anailisis y diseño

Publicado: Sab Mar 31, 2007 11:09 am
por ajmojicar2002
jlramoscruz escribió:Hola amigos.....
alguien sabe como diseñar o analizar losa colaborante.....
algun archivo pdf sobe el tema.....

Publicado: Dom Abr 01, 2007 7:45 pm
por jlramoscruz
Hola amigos .... muchas gracias por los datos... pude leer algo en las paginas y hablan de calcular el momento de la sección.
mi pregunta es como calcular el momento de la sección compuesta, asi mismo como calcular las tensiones rasantes por el teorema de colignon.

Publicado: Dom Abr 01, 2007 8:29 pm
por jlramoscruz
he empleado este procedimiento para calcular los momentos ultimos en una sección, asi como tambien mi primer intento por obtener los diagramas de esfuerzos cortantes con el teorema de colignon.

Re: Losa colaborante-Anailisis y diseño

Publicado: Sab Abr 07, 2007 10:15 am
por jlramoscruz
Elijah escribió:
jlramoscruz escribió:Hola amigos.....
alguien sabe como diseñar o analizar losa colaborante.....
algun archivo pdf sobe el tema.....

Consulta esta página
http://www.aprosa.on.to/

Ellos oueden facilitarte un CD de información que se necesita e incluso un software de comprobación.
Sobre el análisis yo lo tengo en libros de acero de acero, pero no en formato digital
Hola amigo ya revise los articulos que me enviaron... tu tienes el programita de verificación?

Re: Losa colaborante-Anailisis y diseño

Publicado: Sab Abr 07, 2007 12:04 pm
por Elijah
jlramoscruz escribió:
Elijah escribió:
jlramoscruz escribió:Hola amigos.....
alguien sabe como diseñar o analizar losa colaborante.....
algun archivo pdf sobe el tema.....

Consulta esta página
http://www.aprosa.on.to/

Ellos oueden facilitarte un CD de información que se necesita e incluso un software de comprobación.
Sobre el análisis yo lo tengo en libros de acero de acero, pero no en formato digital
Hola amigo ya revise los articulos que me enviaron... tu tienes el programita de verificación?
Busqué el programa, pero la carpeta es muy pesada, son como 20Mg y tengo poco espacio para publicar en el foro, te sugiero que te pongas en contacto con la distribuidora del Perú, via internet, llenas el formulario y ellos te envían el CD a cualquier parte del país, lo hacen como manera de promocionar el producto y gratuitamente.

Publicado: Dom Abr 08, 2007 8:00 pm
por jlramoscruz
Como calculo la cantidad de conectores en placa colaborante, diametro y longitud.... con que parametros del analisis.....

Publicado: Mié Abr 11, 2007 6:44 am
por yucapareja
Amigo te recomiendo que revises las norma AISC (ASD o LRFD dependiendo tu caso), en ella sale bien detallado la forma de cálculo de los conectores de corte y cálculo de la seccion compuesta (viga de acero+lamina colaborante+concreto).

Saludos

Publicado: Jue Jul 12, 2007 1:06 am
por waltreRM
jlramoscruz

Ingeniero he seguido el ejemplo ANALISIS DINAMICO DE UNA ESTRUCTURA descrito en su libro del SAP200 v.9 desde un archivo nuevo y he logrado terminar el ejemplo, pero sin embargo no me muestra resultados cuando visualizo las tablas de resultados del analisis modal.


Tampoco logro modificar en el cuadro emergente "ANALYSIS CASE DATA" MODAL, la opcion "Stiffness at end of Nonlinear Case"

Le agradesco su pronta respuesta.
atte.

Walter Ramirez

Publicado: Jue Jul 12, 2007 12:51 pm
por jlramoscruz
waltreRM escribió:jlramoscruz

Ingeniero he seguido el ejemplo ANALISIS DINAMICO DE UNA ESTRUCTURA descrito en su libro del SAP200 v.9 desde un archivo nuevo y he logrado terminar el ejemplo, pero sin embargo no me muestra resultados cuando visualizo las tablas de resultados del analisis modal.


Tampoco logro modificar en el cuadro emergente "ANALYSIS CASE DATA" MODAL, la opcion "Stiffness at end of Nonlinear Case"

Le agradesco su pronta respuesta.
atte.

Walter Ramirez

Saludos Walter Ramirez.... primero que nada creo que te estas equivocando pues yo no he escrito ningun libro.... si me han preguntado si por alli he escrito algun librillo del sap pero no es asi, se debe de tratar de una confucion o algo por el estilo (homonimo) pues mi nombre completo es Jorge Luis Ramos Cruz...
pero me interesa por curiosidad saber de que libro se trata... crees tu que me puedas dar la descripcion de ese libro y donde puedo conseguirlo....

respuesta

Publicado: Jue Jul 12, 2007 5:49 pm
por waltreRM
Ingeniero he seguido el ejemplo ANALISIS DINAMICO DE UNA ESTRUCTURA descrito en su libro del SAP200 v.9 desde un archivo nuevo y he logrado terminar el ejemplo, pero sin embargo no me muestra resultados cuando visualizo las tablas de resultados del analisis modal.


Tampoco logro modificar en el cuadro emergente "ANALYSIS CASE DATA" MODAL, la opcion "Stiffness at end of Nonlinear Case"

Le agradesco su pronta respuesta.
atte.

Walter Ramirez

El autor del libro es el Ingeniero Jorge Cruz Ramos, crei que eran las mismas personas, y el libro lo venden frene a la UNI en Lima.

Por favor si puediese responder la pregunta anterior o es necesario que le envie el archivo. muchas gracias

Re: respuesta

Publicado: Mié Abr 09, 2008 1:11 pm
por fher962933
Puede hacer una verificacion en Mathcad, de todo el proceso de los algoritmos para analisis dinamico, y saber en que consiste, para no tener dudas al respecto y no caminar a ciegas como lo hace la mayoria de personas que utilizan deliberadamente el programa Sap 2000. es posible que haya un error en la definicion del espectro de respuesta, o en la direccion asociada segun la matriz de formas modales, y los factores de participacion. tambien debe recordarse respecto a la combinacion modal, la de la norma peruana puede hacerse, para cada modo de vibracion, segun su participacion (por ejemplo en un muro de timpano en un pabellon escolar de cobertura liviana) para el caso no lineal, puede leer el libro de Wilson para mayor detalle.




waltreRM escribió:Ingeniero he seguido el ejemplo ANALISIS DINAMICO DE UNA ESTRUCTURA descrito en su libro del SAP200 v.9 desde un archivo nuevo y he logrado terminar el ejemplo, pero sin embargo no me muestra resultados cuando visualizo las tablas de resultados del analisis modal.


Tampoco logro modificar en el cuadro emergente "ANALYSIS CASE DATA" MODAL, la opcion "Stiffness at end of Nonlinear Case"

Le agradesco su pronta respuesta.
atte.

Walter Ramirez

El autor del libro es el Ingeniero Jorge Cruz Ramos, crei que eran las mismas personas, y el libro lo venden frene a la UNI en Lima.

Por favor si puediese responder la pregunta anterior o es necesario que le envie el archivo. muchas gracias