alejandro escribió:Tengo una pregunta muy sencilla, cuando cargo una columna sola en el dibujo y le pido al programa que calculo el peso propio el lo hace bien pero cuando le coloco una carga auto lateral (cualquiera de las opciones) en el peso propio de la estructura lo calcula con la mitad del peso eso ocurre en etabs v8 pero si se hace el mismo ejemplo en sap200 v8 el si lo calcula bien pero carga las fuerzas laterales al reves de como se le indican donde puedo conseguir una version que haga eso bien
arquingen@hotmail.com
Ing Alejandro Leguizamon
Bogota Colombia
Hola, que tal
Normalmente cuando diseñas un Edificio, y haces una simplificación sismica, el peso de la mitad del nivel inferior, supones que lo carga la cimentacion.
Como ves en la Figura:
<center>

</center>
La mitad del nivel inferior va para la cimentacion.
Luego, para la fuerza sismica en la planta 1, se toma la mitad del nivel 1 y la mitad del nivel 2.
y asi sucesivamente, para las demas plantas y para la ultima planta, se toma la mitad del ultimo nivel.
El ETABS ya hace esa consideracion, cuando usas la opcion de Fuerzas sismicas autolaterales, al aplicar las fuerzas sismicas en los centros de masa de cada nivel.
Bueno, eso es algo de lo que me acuerdo, de un ingeniero que me lo comento, pero creo que tal vez no esta muy bien explicado como te lo puse, habria que consultar los manuales del ETABS para ver si ahi lo explican mas a fondo, o buscarlo en algun libro.
Tambien se recomienda usar la versiones mas actuales de los programas, en ETABS es version V8.42 y de Sap2000 es Version V8.3
Pero ademas, se recomienda mas usar el ETABS si estas analizando una estructura de tipo Edificio, pues el ETABS esta mas orientado a este tipo de estructuras, en tanto al analisis y en tanto al diseño, como por ejemplo el diseño de muros, solo lo hace el ETABS, y en cuanto al analisis, tambien por ejemplo, el ETABS por default autodivide internamente los elementos, para una mejor distribucion de las cargas (claro, puedes tambien decirle al ETABS que no autodivida los elementos internamente en el analisis).
Es bueno hacer las dos siguientes cosas al usar estos programas:
Una es leer los manuales, para ver como trabajan.
Otra es hacer pruebas, como lo estas haciendo, para comprobar lo que dicen los manuales.
Bueno, espero que te haya servido mi respuesta
Envio Saludos