Página 1 de 1

PISOS INDUSTRIALES (GRATTING)

Publicado: Mié Feb 28, 2007 6:23 pm
por GibsonLesPaul2212
Hola colegas Ingenieros!!:

Es sabido que en losas tradicionales, las cargas que se transmiten a las vigas lo hacen de acuerdo a la rigidez de los elementos soportantes, es decir, si es viga-viga, muro-muro, muro-viga, etc., y resultan triangulos o trapecios sobre las losas las cuales representan lo que "toma" cada viga de Horimgón armado. Pero...¿Cómo se distribuyen las cargas sobre las vigas metalicas cuando se tienen pisos industriales o Grattings?

Uno podria tratar de hacer un truco, dibujar una shell, pero con propiedades nulas de rigidez y masa, y asignarle las cargas a la shell y que SAP internamente distribuya las cargas..pero ¿Está correcto esto?....o ¿Es mejor distribuir las cargas a mano sobre las vigas?...Si es así..¿Cómo se distibuyen sobre las vigas? ¿A que regla obedece esta distribución? ¿Simplemente por areas Tributarias?..

Desde Ya Muchas Gracias...

Publicado: Jue Mar 01, 2007 5:36 am
por FYU
Estimado,

las parrillas de piso trabajan en una dirección, por lo que es muy simple de aplicar sus cargas sobre las vigas como cargas uniformes sobre éstas.

Podrías usar un shell con propiedades nulas para distribuir las cargas y no agregar rigidez al modelo, pero no es muy bueno, ya que el traspaso de cargas se hace sólo por los nudos del shell, por lo que tienes que subdividir mucho los shell de manera de lograr una distribución correcta de las cargas.

Ahora puedes utilizar la opción de aplicar cargas de area sobre las vigas (usando shell también, ve el foro http://foros.construaprende.com/sap2000 ... t2586.html), pero tiene el problema que carga todo lo que esté bajo el área cargada, es decir, no discrimina para, por ejemplo, no cargar los arriostres de piso (ésto el RISA3D si lo hace bien).

Publicado: Mié Mar 21, 2007 11:49 am
por PROYECTOR
Saludos amigo!!

Los Gratting generalmente se disponen sobre vigas secundarias que luego transmiten las cargas a las vigas principales!!, por lo que te recomiendo que utilices el membranas en vez de shells!, devez recordar colocar las membranas simplemente apoyadas entre las viguetas y hacer las diviciones en funciones perpendiculares a ellas.

La membrana se modela automaticamente articulada en sus estremos y no resiste cargas perpendiculares a su plano, esto quiere decir que la membrana transmite las cargas por area unitaria de nodos, miantras mas diviciones tengas en la membrana mas refinado será tu calculo!!.

Cuando definas la membrana colocale un espesor y masa despreciable (0,00001), de manera que no influya su peso en el sistema.

Aqui te mando un archivo donde se explica mejor todo esto.