Página 1 de 1

CENTROIDE EN DIAFRAGMA

Publicado: Vie Ene 05, 2007 3:12 pm
por Marjorie15
SALUDOS A TODOS LOS AMIGOS FOREROS.......ES FACTIBLE QUE EL ETABS CALCULE AUTOMATICAMENTE EL CENTRO DE GRAVEDAD DE UN DIAFRAGMA SI ESTE TIENE ABERTURAS O POZOS DE LUZ?.......INTENTE HACERLO, PERO EL PROGRAMA SUPONE QUE TODO EL TECHO ES CERRADO Y POR DEFECTO DA EL CENTROIDE EN LA INTERSECCION DE LAS DIAGONALES AL MOMENTO DE ASIGNAR EL DIAFRAGMA RIGIDO......SIN CONSIDERAR LAS ABERTURAS......GRACIAS DE ANTEMANO.............HASTA PRONTO

Re: CENTROIDE EN DIAFRAGMA

Publicado: Vie Ene 05, 2007 6:21 pm
por Elijah
Marjorie15 escribió:SALUDOS A TODOS LOS AMIGOS FOREROS.......ES FACTIBLE QUE EL ETABS CALCULE AUTOMATICAMENTE EL CENTRO DE GRAVEDAD DE UN DIAFRAGMA SI ESTE TIENE ABERTURAS O POZOS DE LUZ?.......INTENTE HACERLO, PERO EL PROGRAMA SUPONE QUE TODO EL TECHO ES CERRADO Y POR DEFECTO DA EL CENTROIDE EN LA INTERSECCION DE LAS DIAGONALES AL MOMENTO DE ASIGNAR EL DIAFRAGMA RIGIDO......SIN CONSIDERAR LAS ABERTURAS......GRACIAS DE ANTEMANO.............HASTA PRONTO
Es automático, debes estar haciendo algo mal.
Intenta una cosa:
- Habilita en el Set Building View Options (el que tiene un ícono de un check con fondo celeste), en Other special Items el "Diaphragm Extent".
- Asigna a la losa un diafragma, verás donde está ubicado el diafragma, no es necesario asignar el diafragma a las aberturas.
- Prueba asignando aberturas en donde desees y la ubicación del diafragma debe ir cambiando.

Re: CENTROIDE EN DIAFRAGMA

Publicado: Vie Ene 05, 2007 6:22 pm
por Elijah
Elijah escribió:
Marjorie15 escribió:SALUDOS A TODOS LOS AMIGOS FOREROS.......ES FACTIBLE QUE EL ETABS CALCULE AUTOMATICAMENTE EL CENTRO DE GRAVEDAD DE UN DIAFRAGMA SI ESTE TIENE ABERTURAS O POZOS DE LUZ?.......INTENTE HACERLO, PERO EL PROGRAMA SUPONE QUE TODO EL TECHO ES CERRADO Y POR DEFECTO DA EL CENTROIDE EN LA INTERSECCION DE LAS DIAGONALES AL MOMENTO DE ASIGNAR EL DIAFRAGMA RIGIDO......SIN CONSIDERAR LAS ABERTURAS......GRACIAS DE ANTEMANO.............HASTA PRONTO
Es automático, debes estar haciendo algo mal.
Intenta una cosa:
- Habilita en el Set Building View Options (el que tiene un ícono de un check con fondo celeste), en Other special Items el "Diaphragm Extent".
- Asigna a la losa un diafragma, verás donde está ubicado el diafragma, no es necesario asignar el diafragma a las aberturas.
- Prueba asignando aberturas en donde desees y la ubicación del diafragma debe ir cambiando.

Publicado: Sab Ene 06, 2007 9:27 am
por Marjorie15
GRACIAS ELIJAH...VOY A PROBAR TODO EL PROCEDIMIENTO....HASTA PRONTO

Publicado: Sab Ene 06, 2007 9:43 am
por Marjorie15
SALUDOS....EN EL CASO QUE TENGA UN TECHO DE 8X20 Y LA ABERTURA SE ENCUENTRE DENTRO DEL DIAFRAGMA, DIGAMOS 2.20X2.20, ES NECESARIO ASIGNAR UN CONSTRAINT A LOS 04 VERTICES DE ESA ABERTURA?..........GRACIAS DE ANTEMANO...HASTA PRONTO

Publicado: Sab Ene 06, 2007 11:00 am
por Elijah
Marjorie15 escribió:SALUDOS....EN EL CASO QUE TENGA UN TECHO DE 8X20 Y LA ABERTURA SE ENCUENTRE DENTRO DEL DIAFRAGMA, DIGAMOS 2.20X2.20, ES NECESARIO ASIGNAR UN CONSTRAINT A LOS 04 VERTICES DE ESA ABERTURA?..........GRACIAS DE ANTEMANO...HASTA PRONTO
Si trabajas con el Sap hay esa opción de asignar desplazamientos y comportamientos iguales, en el Etabs no hay esa opción.
El tema que mencionas habría que analizar el comportamiento cuasi real del diafragma, ver si el comprtamiento es similar a un diafragma rígido o flexible y luego evaluar las condiciones más desfavorables.