Página 1 de 1

Ayuda

Publicado: Mié Nov 15, 2006 8:18 am
por Eduardo24
Hola, mi nombre es Eduardo y me encuentro haciendo un tesis sobre sistemas de aislamiento sismico en puentes. me enecuntro diseñando un puente y he llegado al punto de empezar con el diseño de la subestructura. kisiera saber si hay alguna manera de agregar en mi modelo del sap algun tipo de link en el apoyo para asi modelar el puente aislado y si esto funciona con analisis modal multiespectral. por otro lado, me gustaria saber las propiedades con las que tengo que trabajar si lo que quiero utilizar es un apoyo de neopreno con planchas y corazon de plomo.

muchas gracias por su colaboracion

Att.
Eduardo Arellano

Re: Ayuda

Publicado: Sab Nov 18, 2006 6:07 pm
por gatogalaxi
Eduardo24 escribió:Hola, mi nombre es Eduardo y me encuentro haciendo un tesis sobre sistemas de aislamiento sismico en puentes. me enecuntro diseñando un puente y he llegado al punto de empezar con el diseño de la subestructura. kisiera saber si hay alguna manera de agregar en mi modelo del sap algun tipo de link en el apoyo para asi modelar el puente aislado y si esto funciona con analisis modal multiespectral. por otro lado, me gustaria saber las propiedades con las que tengo que trabajar si lo que quiero utilizar es un apoyo de neopreno con planchas y corazon de plomo.

muchas gracias por su colaboracion

Att.
Eduardo Arellano
Si, es posible realizar un analisis modal incluyendo el aisladorte dentri del sistema.

Para esto debes considerar el elemento nnlink con el modelo plastic 1 o isolator

Ahora debes ingresas las propidades equivalentes de estos a la deformacion de diseño o la que obtengas del analisis espectrl modal para estos debes ir iterando cambiando la riguidez horizointal.

lA RIGUIDEZ VERTICAL TAMBIEN CAMBIA PERO NO ES TAN DRAMATICA ASI QUE PARTE CON UNA Y LA MASTIENES.

PARA LA SOLCUION FINAL SI DEBES CONSIDERAR ESTA CORRECION.

LA RIGUIDEZ VERTICAL EQUIVALENTE TAMBIEN DEPENDE DE LA DEFORMACION.

LEE EL CAPITULO Nª4 Y nª5 DE LA MEMEORIA DE UN EDIFICIO AISLADO QUE PUBLIQUE.

AHORA LO NORMAl es caso de puentes es trabajar con deformaciones maximas de diseño del orden del 50%, al corte no mas.

Cualquie cosa consulta, pero lee por favor que que te dije.

las propiedades depen de kas condiciones de diseño, apero para que vesas como funcioinan parte cpn slo parametros de mi memroia y despues me dices.

si quieres mandame el modelo que tienes del puente y yo te ingreso el nnlik y te mando unas planillas para la iteracion.
Se depside FEC.

Re: Ayuda

Publicado: Mar Nov 25, 2008 12:19 am
por KR-OS
Alguien me puede ayudar a xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx