Página 1 de 1
CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA DE HORMIGON DE 2 PLANTAS
Publicado: Mié Nov 08, 2006 4:04 pm
por jjaime

BUENAS TARDES A TODOS, ESTOY INTERESADO EN COMO SACAR PRECIOS UNITARIOS DE INSTALACIONES SISTEMA ELECTRICO y SISTEMA SANITARIO, ES DECIR RUBRO PUNTO DE LUZ, AGUA,MEDIDOR,ETC.
GRACIAS :lol[/img]
Publicado: Vie Nov 24, 2006 8:36 pm
por comesaunam
especifica mas tu pregunta ya tienes los conceptos algunos precios base etc de que obra cual es el plano, yo tengo un tabulador de precios pero no se si te sirva este material es oro lastima ya vi que solo sirve para mexico pero si te puedo ayudar a armar tus conceptos y ya tu le pones el precio que te parece
Publicado: Sab Dic 30, 2006 12:23 pm
por Ironhide
Exacto, necesitamos mas informacion...
Salu2...
Publicado: Mar Feb 20, 2007 8:41 am
por octavio26
a mi me podras pasar
Publicado: Mar Feb 20, 2007 9:58 am
por flaviodurong
Coincido con comesaunam, se requiere mas informacion. Sin embargo, un buen principio es definir los materiales que vas a utilizar. Por ejemplo para viviendas que son repetitivas a lo mejor conviene utilizar materiales economicos como son tuberias de cpvc en instalaciones hidrualicas, pvc en sanitarias y tuberia poliflex o poliducto para eléctricas. En segundo lugar, convendría que definieras el catálogo de conceptos o actividades que podría ser quizá en dos formas: una, despiezando cada tubería por diámetro y cada accesorio de conexión como son codos, tees, válvulas, etc. o una segunda opción, manejarlo por salida. En tercer lugar, definir la cantidad de materiales. Cada proyecto es diferente pues el desarrollo de las salidas es diferente. En cuarto lugar, un punto fino, es estimar los rendimientos de la mano de obra para la instalación de dichos materiales.
Publicado: Mar Feb 20, 2007 6:22 pm
por JOVIMECARCH
creo en cada pais cambiara el sistema
Publicado: Mié Abr 25, 2007 1:50 pm
por serdlova
flaviodurong escribió:Coincido con comesaunam, se requiere mas informacion. Sin embargo, un buen principio es definir los materiales que vas a utilizar. Por ejemplo para viviendas que son repetitivas a lo mejor conviene utilizar materiales economicos como son tuberias de cpvc en instalaciones hidrualicas, pvc en sanitarias y tuberia poliflex o poliducto para eléctricas. En segundo lugar, convendría que definieras el catálogo de conceptos o actividades que podría ser quizá en dos formas: una, despiezando cada tubería por diámetro y cada accesorio de conexión como son codos, tees, válvulas, etc. o una segunda opción, manejarlo por salida. En tercer lugar, definir la cantidad de materiales. Cada proyecto es diferente pues el desarrollo de las salidas es diferente. En cuarto lugar, un punto fino, es estimar los rendimientos de la mano de obra para la instalación de dichos materiales.
INSISTO......MAS INFORMACION¡¡¡¡¡¡¡ YA QUE DEPENDE A QUIEN VA DIRIGIDA LA VIVIENDA (s) SI ES EN SERIE..ENTONCES SI CONVIENE HACER UN <DESGLOSADO TAN RIGUROSO, Y REVISARLO VARIAS VECES PARA NO DEJAR DE CONTEMPLAR NADA NI TAMPOCO CONTEMPLAR DE MAS (MAS DE LO RAZONABLE) PORQUE ENTONCES EL PRESUPUESTO O SE TE VA MUCHO PARA ARRIBA O NO TE VA A ALCANZAR QUE ES PEOR........
SI ES UNA SOLA VIVIENDA Y DEPENDIENDO DEL TAMAÑO, CREO QUE LA EXPERIANCIA TE DA ALGUNOS PARAMETROS Y EN EL CAMINO TE LAS VAS ARREGLANDO, CLARO SI ERES EL EJECUTOR......SI EL PRESUPUESTO LO MANEJAS TU....SI ALGUIEN MAS LO VA A HACER ENTONCES HAY QUE HACERLO UN POCO MAS DETALLADO PARA QUE TU TRABAJO NO SEA CRITICADO.
Publicado: Mié Abr 25, 2007 4:04 pm
por Quantumm
Si dispones de algún software para manejo de precios unitarios te será más fácil trabajar.
La precisión de tus precios será tan precisa como tu quieras. Desde considerar el precio unitario de un simple tomacorriente con todo lo necesario para su colocación, el ml de cable eléctrico, el de instalar un codo conduit, etc... Al principio es una tarea un tanto tediosa crear esa base de datos, pero después obtienes las enormes ventajas de diseñar tus precios de esta manera, ya que bastará con "anidarlos" para armar un precio unitario de manera rápida, precisa y confiable tanto para competir en algún concurso y/o controlar los materiales y mano de obra.
Además de que de esta manera no olvidarás considerar materiales y mano de obra a la hora de elaborar rápidamente un presupuesto.
Aún si no tienes un sistema de software, se puede elaborar un catálogo maestro y dese ahí puedes elaborar precios unitarios con rapidez.
Publicado: Jue Sep 13, 2007 2:02 pm
por juanm_pl
comesaunam escribió:especifica mas tu pregunta ya tienes los conceptos algunos precios base etc de que obra cual es el plano, yo tengo un tabulador de precios pero no se si te sirva este material es oro lastima ya vi que solo sirve para mexico pero si te puedo ayudar a armar tus conceptos y ya tu le pones el precio que te parece
comesaunam:
Podrias proporcionarme a mi el tabulador de precios que dices tener... creo que a mi me serviria... muchas gracias...