Página 1 de 1

programa momento-curvatura diagm interaccion en muros

Publicado: Vie Oct 27, 2006 1:00 pm
por civilungo
hola:

alguien sabe que programa usar para calcular digramas de momento curvatura y diagramas de interaccion para muros (que se pueda dibujar asi como en el section builder) pero que incluya otros elementos como confinamiento??

el programa que viene incorporado a etabs es comodo CSISD creo que se llama, pero no se pueden guardar la informacion solo se abre a partir del modelo de etabs y no considera confinamiento del hormigon.

Re: programa momento-curvatura diagm interaccion en muros

Publicado: Sab Oct 28, 2006 6:57 pm
por jlramoscruz
civilungo escribió:hola:

alguien sabe que programa usar para calcular digramas de momento curvatura y diagramas de interaccion para muros (que se pueda dibujar asi como en el section builder) pero que incluya otros elementos como confinamiento??

el programa que viene incorporado a etabs es comodo CSISD creo que se llama, pero no se pueden guardar la informacion solo se abre a partir del modelo de etabs y no considera confinamiento del hormigon.
Hola me parece que el CSICOL.

Re: programa momento-curvatura diagm interaccion en muros

Publicado: Sab Oct 28, 2006 7:07 pm
por gatogalaxi
civilungo escribió:hola:

alguien sabe que programa usar para calcular digramas de momento curvatura y diagramas de interaccion para muros (que se pueda dibujar asi como en el section builder) pero que incluya otros elementos como confinamiento??

el programa que viene incorporado a etabs es comodo CSISD creo que se llama, pero no se pueden guardar la informacion solo se abre a partir del modelo de etabs y no considera confinamiento del hormigon.
Ve a la siguiente pagina

http://www.construaprende.com/csi/demos.html

Hay estan dos programas relacionados con el diseño de elementos indibiduales de hormigon.

Se pueden bajar las versiones trial por 90 dias.

El otro es el ACI 318 que anda en la red. Licensiado por Don Patricio Bonelli.

Bueno, hay te los dejos.

Otra opcion es el ANSYS.

Ultima realiozar tus propias rutinas de calcuilo.

Por ahi tengo unasd planillas pero, en este momento no puedo enviartelas.

El confinamiento solo se debe considerar en las zonas donde c es mayor que el valor de calculo quer aparece en el aci para el desplzamiento maximo que se espera que ocurra.

No debes confinar todo.
Y elconfinamiento es igualkal quer aparece en las zonas donde se necesitan para las columnas.

En los apuntes que envie de diseño de muros estos sale muyyyyyyyyyyy claro.

Se despide FEC

Publicado: Vie Nov 10, 2006 6:40 am
por FYU
Estimado

También existe un manual de cálculo de hormigón armado, basado en el ACI 318 - 2005, que publicó Gardau-Aza y que fué desrrollado por unos profesores de la U. de Chile.

En particular a mi no me gusta mucho ese libro, pero en él hay una serie de ábacos para el diseño de muros que te pueden servir, entre otras cosas más.

Desde la misma web de Gardau-Aza lo puedes bajar gratis:
http://www.gerdauaza.cl/

Publicado: Vie Nov 10, 2006 8:14 am
por gatogalaxi
fyevenes escribió:Estimado

También existe un manual de cálculo de hormigón armado, basado en el ACI 318 - 2005, que publicó Gardau-Aza y que fué desrrollado por unos profesores de la U. de Chile.

En particular a mi no me gusta mucho ese libro, pero en él hay una serie de ábacos para el diseño de muros que te pueden servir, entre otras cosas más.

Desde la misma web de Gardau-Aza lo puedes bajar gratis:
http://www.gerdauaza.cl/
Consoco los manuales. Y no me gustan en el sentido que las personas qu los utilizan muchas veces no entienden lo que hacen , o de donde se obtubieron.
LO ideal es formar sus propias rutinas personales.

Se despide FEC

Publicado: Mar Nov 14, 2006 6:25 pm
por FYU
Estimado,

estoy de acuerdo contigo, pero hay gente que les gustan esos ábacos... a los profes de la Chile que hicieron ese libro ni te explico cuanto les gustan, pero, bueno, pueden ayudar en algún pre-dimensionamiento o pre-diseño o incluso como verificación de alguna rutina que podamos hacer.

Nota: lamentablemente en el pdf del libro que está en la web de Gerdau-Aza, los caracteres griegos no aparecen... ya se los hice saber, ahora ojalá que solucionen el problema, porque, en general, el libro está mucho mejor que la versión anterior.

Publicado: Vie Mar 16, 2007 10:38 am
por ryding
Tengo ese libro de AZA y en verdad parece bastante simple aplicarlo, pero como bien dicen hay que saber de donde vienen las cosas, en particular porque hay algunas variaciones respecto al Aci 99 que estabamos acostumbrados a usar, aunque en el resultado final la variacion es poca.

Publicado: Jue Jun 28, 2007 4:21 pm
por Jinn
Yo me hize un programa en matlab 7.0 =P

Publicado: Vie Jun 29, 2007 12:16 am
por fenacles
El section builder es bueno, pero se me cae a veces con secciones de hormigión armado, alquien mas le pasa?

Será por que tengo el windows home y no el profesional, que escuche que no tenia ciertos protocolos ASCII? (o algo asi)

Bueno, en el mismo etabs hay una heramienta que puedes sacar los diagrmas, y despues te diseña. Lo estuve viendo hace tiempo pero no compaper los resultados, al parecer igual son buenos.

Saludos.