Página 1 de 1
Membrane
Publicado: Vie Oct 06, 2006 3:43 pm
por civilungo
colegas
una consulta mas... ¿membrane es un plano que solo posee cargas en su plano (axiales y corte) pero no transmite momento? es por eso que cuando tenemos deformaciones de membranas son ridiculamente exageradas fuera de su plano? ¿incide en el modelo el uso de membranas?
saludos
Re: Membrane
Publicado: Sab Oct 07, 2006 12:33 pm
por jlramoscruz
civilungo escribió:colegas
una consulta mas... ¿membrane es un plano que solo posee cargas en su plano (axiales y corte) pero no transmite momento? es por eso que cuando tenemos deformaciones de membranas son ridiculamente exageradas fuera de su plano? ¿incide en el modelo el uso de membranas?
saludos
prueba un ejemplo y veras....... ademas tienes que dividir necesariamente los shell ......... recuerda que es un MEF.
Publicado: Dom Oct 08, 2006 11:13 am
por civilungo
si, tienes razon.. gracias por el documento.. pofundizare un poco el tema
Publicado: Sab Oct 14, 2006 8:33 pm
por jovaslo
al parecer el archivo está dañado.....salu2
Re: Membrane
Publicado: Lun Oct 16, 2006 9:04 am
por ReneM
civilungo escribió:colegas
una consulta mas... ¿membrane es un plano que solo posee cargas en su plano (axiales y corte) pero no transmite momento? es por eso que cuando tenemos deformaciones de membranas son ridiculamente exageradas fuera de su plano? ¿incide en el modelo el uso de membranas?
saludos
Así es, si vas a realizar un análisis horizontal y tienes diafragma rígido asignado a los nudos entonces usar membrane o shell no influye.
Para analisis vertical puedes usar membrana si sólo te interesa la descarga en los elementos, si tienes losas en volado recomiendo usar shell, en ambos se debe usar un automesh adecuado.
Publicado: Lun Oct 16, 2006 11:03 am
por civilungo
gracias rene por la confirmacion, ya tengo listo el tema de las losas