Ayuda con techumbre...
Publicado: Mié Oct 04, 2006 7:54 pm
Hola chikos del foro construaprende
Hace un tiempo q uso SAP2000 primero usé la version 6 ahora me actualicé y uso la versión 9, aún hací me considero un "novato". He leido varios manuales q´hay disponibles en la red, incluso el "SAPBASIC.PDF" q trae el programa, pero debido a la poca información q´he encontrado acerca del uso de los elementos "shell" tengo algunas dudas...
Me he fijado q' acá en mí ciudad se usan bastante este tipo de arreglos. Se trata de una techumbre muy simple modelada con perfiles tipo canal (C100X50X3 y C80X40X3) para la armazon y elementos shell para el techo y el costado (PLANCHA)
Les adjunto el modelo...
1- Es recomendable usar perfiles "canal" o existe otro mas adecuado. Que opinan de la disposición de los perfiles y de su espesor de 3mm. De ser correcta la elección del perfil canal cual tamaño estimado sería el mas
adecuado.
2- Las cargas de SOBRECARGA (0,003 kgf/cm2) y VIENTO (0,003757 kgf/cm2 para arriba y 0,007514 kgf/cm2 para el costado) son razonables, me refiero si son demasiado bajas o son muy altas. Existe algun rango de referencia para estas cargas.
3- Es adecuado considerar la combinacion de carga para diseñar (PESOMUERTO + SOBRECARGA + VIENTO)
4- El modelado de la estructura usando elementos "shell" (PLANCHA) DE 1,5 mm para el techo es correcto (la division del shell), ya que al revizar los diferentes diagramas de (momento, axial, etc.) se ven muy bajos sus valores.
5- La manera en q' realizo el modelado esta correcta, me refiero a la disposion de los elementos o es necesario agregar alguna cosa como CONSTRAINTS O algo así...
Solo me queda agradecer de antemano y escuchar sus opiniones criticas y ayuda.
Saludos a todos

Hace un tiempo q uso SAP2000 primero usé la version 6 ahora me actualicé y uso la versión 9, aún hací me considero un "novato". He leido varios manuales q´hay disponibles en la red, incluso el "SAPBASIC.PDF" q trae el programa, pero debido a la poca información q´he encontrado acerca del uso de los elementos "shell" tengo algunas dudas...
Me he fijado q' acá en mí ciudad se usan bastante este tipo de arreglos. Se trata de una techumbre muy simple modelada con perfiles tipo canal (C100X50X3 y C80X40X3) para la armazon y elementos shell para el techo y el costado (PLANCHA)
Les adjunto el modelo...
1- Es recomendable usar perfiles "canal" o existe otro mas adecuado. Que opinan de la disposición de los perfiles y de su espesor de 3mm. De ser correcta la elección del perfil canal cual tamaño estimado sería el mas
adecuado.
2- Las cargas de SOBRECARGA (0,003 kgf/cm2) y VIENTO (0,003757 kgf/cm2 para arriba y 0,007514 kgf/cm2 para el costado) son razonables, me refiero si son demasiado bajas o son muy altas. Existe algun rango de referencia para estas cargas.
3- Es adecuado considerar la combinacion de carga para diseñar (PESOMUERTO + SOBRECARGA + VIENTO)
4- El modelado de la estructura usando elementos "shell" (PLANCHA) DE 1,5 mm para el techo es correcto (la division del shell), ya que al revizar los diferentes diagramas de (momento, axial, etc.) se ven muy bajos sus valores.
5- La manera en q' realizo el modelado esta correcta, me refiero a la disposion de los elementos o es necesario agregar alguna cosa como CONSTRAINTS O algo así...
Solo me queda agradecer de antemano y escuchar sus opiniones criticas y ayuda.
Saludos a todos
