CAMBIO DE RIGIDEZ EN VIGAS NORMALES E INVERTIDAS
Publicado: Dom Oct 01, 2006 7:37 pm
Hola Amigos Ingenieros!!!
Quisiera ver si alguien me puede ayudar con la siguiente duda:
Es normal encontrar en las construcciones vigas normales, invertidas y semi-invertidas. Resulta que cuando uno dibuja en ETABS, la gran parte de las vigas, ETABS las "dibuja" como normales, es decir con su centroide desplazado del eje de la losa, si uno quisiera dibujarlas invertidas, se va a una parte del menú (que no me acerdo en este momento) y le indica insetar un punto y ahí el usuario la desplaza la cantidad necesaria para que esta sea invertida o semi-invertida. Pero todo esto es netamente de dibujo, además dentro de este menú, hay una opción para cambiarle la rigidez a la viga cuando uno la desplaza (algo asi como el teorema de Steiner). Si uno "no" decide cambiarle la rigidez, el programa la desplazará y la mostrara como corresponde, es decir, daría lo mismo tener una viga normal que una invertida (soló la desplaza como efecto de presentación en pantalla). Sin embargo, si uno decide cambiarle la rigidez (puesto que la rigidez de una viga normal no es la misma que la de una invertida) cuando se corre el programa y se piden los esfuerzos sobre las vigas, aparecen Grandes fuerzas de compresión en la vigas..y el diagrama de momentos cambia notablemente (su forma es similar a la de un acelerograma).
La respuesta creo que es obvia, y dejar las vigas tal cual son; sin cambiarle la rigidez, pero...¿No se estará cometiendo un error conceptual y dejarlas así no más? ¿Es un error de ETABS que aparezcan estas fuerzas de compresión tan grandes y la forma del diagrama de momentos sean tan rara?
Espero sus comentarios...y que sus años de experiencia me puedan ayudar
Muchas Gracias!!!
Quisiera ver si alguien me puede ayudar con la siguiente duda:
Es normal encontrar en las construcciones vigas normales, invertidas y semi-invertidas. Resulta que cuando uno dibuja en ETABS, la gran parte de las vigas, ETABS las "dibuja" como normales, es decir con su centroide desplazado del eje de la losa, si uno quisiera dibujarlas invertidas, se va a una parte del menú (que no me acerdo en este momento) y le indica insetar un punto y ahí el usuario la desplaza la cantidad necesaria para que esta sea invertida o semi-invertida. Pero todo esto es netamente de dibujo, además dentro de este menú, hay una opción para cambiarle la rigidez a la viga cuando uno la desplaza (algo asi como el teorema de Steiner). Si uno "no" decide cambiarle la rigidez, el programa la desplazará y la mostrara como corresponde, es decir, daría lo mismo tener una viga normal que una invertida (soló la desplaza como efecto de presentación en pantalla). Sin embargo, si uno decide cambiarle la rigidez (puesto que la rigidez de una viga normal no es la misma que la de una invertida) cuando se corre el programa y se piden los esfuerzos sobre las vigas, aparecen Grandes fuerzas de compresión en la vigas..y el diagrama de momentos cambia notablemente (su forma es similar a la de un acelerograma).
La respuesta creo que es obvia, y dejar las vigas tal cual son; sin cambiarle la rigidez, pero...¿No se estará cometiendo un error conceptual y dejarlas así no más? ¿Es un error de ETABS que aparezcan estas fuerzas de compresión tan grandes y la forma del diagrama de momentos sean tan rara?
Espero sus comentarios...y que sus años de experiencia me puedan ayudar
Muchas Gracias!!!