VERIFICACION POR SERVICIALIDAD
Publicado: Vie Sep 22, 2006 4:42 pm
Hola a todos.
Estaba realizando un ejercicio de verificación de una viga por servicialidad segun el ACI, es decir, verificar que la tensión en el acero sea menor a 0.6Fy, y me surgió la siguiente duda.
Resulta que el momento de servicio es levemente mayor al momento de agrietamiento, por lo tanto en condiciones de trabajo la viga se encontraría en el rango inelástico, por lo tanto deberia utilizar las disposiciones del código ACI en lo que se refiere a utilizar un diagrama de tensiones rectangular en el hormigón.
La inquietud radica en que si el momento de sercicio se debe dividir por factor de reducción (fi) o se considera como momento moninal????
Si alguien sabe la respuesta por favor responder y argumentar porque es así.
Muchas gracias,
Saludos.
PD: Si puedo ayudar facilitando material o respondiendo dudas relacionado a la programación no duden en consultar.
Estaba realizando un ejercicio de verificación de una viga por servicialidad segun el ACI, es decir, verificar que la tensión en el acero sea menor a 0.6Fy, y me surgió la siguiente duda.
Resulta que el momento de servicio es levemente mayor al momento de agrietamiento, por lo tanto en condiciones de trabajo la viga se encontraría en el rango inelástico, por lo tanto deberia utilizar las disposiciones del código ACI en lo que se refiere a utilizar un diagrama de tensiones rectangular en el hormigón.
La inquietud radica en que si el momento de sercicio se debe dividir por factor de reducción (fi) o se considera como momento moninal????
Si alguien sabe la respuesta por favor responder y argumentar porque es así.
Muchas gracias,
Saludos.
PD: Si puedo ayudar facilitando material o respondiendo dudas relacionado a la programación no duden en consultar.