Página 1 de 1

push over

Publicado: Mar Nov 30, 2004 4:28 pm
por Luthor
me gustaria saber para que se utiliza el push over en sap 2000, porfavor el que sepa si me puede contestar gracias

Re: push over

Publicado: Mar Nov 30, 2004 9:51 pm
por Emmanuel Rodriguez
saludos: la tecnica del pushover se refiere a empujar una estructura

mediante una carga monotonica incremental, de manera que

las deformaciones aumenten hasta llegar al colapso; esta

tecnica se aplica en un analisis estatico no lineal, donde se

considera la seccion agrietada de los elementos estructurales,

mediante la reduccion de un % de el momento de inercia.

el diseño se realiza para un punto de desempeño en donde

se igualan la demanda sismica, con la capacidad a carga

lateral de la estructura, en este metodo se puede ver los

daños de los elementos estructurales en forma de articulaciones

plasticas o de otro modo el agotamiento de las secciones por

disipacion de la energia que le introduce el sismo de diseño.

en resumen se usa para saber la capacidad de la estructura

a carga lateral.



atte. ing.rodriguez

Publicado: Vie Dic 03, 2004 12:19 pm
por jhing
de donde sale la informacion para definir las rotulas plasticas en el programa..?????

Re: push over

Publicado: Vie Dic 17, 2004 4:49 pm
por popoto
Luthor escribió:me gustaria saber para que se utiliza el push over en sap 2000, porfavor el que sepa si me puede contestar gracias


El analisis de Push Over como su nombre lo indica consiste en aplicar cargas de manera continua hasta originar el colapso de la estructura, o al menos identificar el mecanismo de colapso con lo cual se pueden tener mejores aproximaciones al comportamiento de la estructura. El criterio y buen uso de la metodologia asi como la experiencia en analisis estructural es recomendable a la hora de introducirse en este tipo de analisis.



Juan Manuel Sandoval L.

popoto@ixp.net

comentario

Publicado: Dom Nov 06, 2005 11:16 pm
por miklail
hola amigos lei los mensajes a cerca del pushover y yo justo ahira estoy haciendo un trabajo empleando dicho comando del pushover, pero no con carga incremental sino con desplazamientos incrementales.. cualquier consulta les podre decir algo de lo q aprendi
saludos

Publicado: Lun Nov 07, 2005 5:07 pm
por ReneM
jhing escribió:de donde sale la informacion para definir las rotulas plasticas en el programa..?????
Hola, ya bien explicado ha quedado el procedimiento PushOver. En cuanto al Sap, el programa por defecto no asigna rótoulas plásticas, debes asignarlas previamente conociendo el lugar donde se genaran los mayores esfuerzos. Las rótulas plásticas se ingresan usando el objeto Hinge y tal como ya lo expresó el Ingeniero Rodríguez debrás realizar un análisis estático no lineal.
En este post se habla del tema.

http://foros.construaprende.com/como-se ... vt736.html

Re: push over

Publicado: Mar Nov 08, 2005 8:54 am
por brgallegos
Emmanuel Rodriguez escribió:saludos: la tecnica del pushover se refiere a empujar una estructura

mediante una carga monotonica incremental, de manera que

las deformaciones aumenten hasta llegar al colapso; esta

tecnica se aplica en un analisis estatico no lineal, donde se

considera la seccion agrietada de los elementos estructurales,

mediante la reduccion de un % de el momento de inercia.

el diseño se realiza para un punto de desempeño en donde

se igualan la demanda sismica, con la capacidad a carga

lateral de la estructura, en este metodo se puede ver los

daños de los elementos estructurales en forma de articulaciones

plasticas o de otro modo el agotamiento de las secciones por

disipacion de la energia que le introduce el sismo de diseño.

en resumen se usa para saber la capacidad de la estructura

a carga lateral.



atte. ing.rodriguez
Cuando se utliza las inercias agrietadas bajo que sismo o como es su utilización.

Publicado: Mié Mar 22, 2006 9:13 am
por titoplomo
Donde puedo encontrar mas informacion sobre este tema??? :roll: :cry: sobre todo el proceso de analisis en sap 2000 gracias

Publicado: Mar Abr 04, 2006 8:48 pm
por brgallegos
titoplomo escribió:Donde puedo encontrar mas informacion sobre este tema??? :roll: :cry: sobre todo el proceso de analisis en sap 2000 gracias
que tal revisa la pagina CSC es la empresa creadora de los programas SAP2000, ETABS, etc, ahi en le area de descargas encontraras un video donde te explican como se sebe realizar un pushover en el sap2000

etabs-pushover

Publicado: Mié Abr 05, 2006 7:32 am
por pavonis
Hola
Necesito el ejemplo que ofreciste del pushover
Ocurre que no puedo sumar al caso de cargas gravitatorias, el caso de cargas laterales.
Sabes como hacerlo?
agradecere tu respuesta
Silvia

Re: push over

Publicado: Vie Ago 15, 2008 9:14 pm
por CARLOS SANCHEZ
Buenas noches señores , SOY UN ESTUDIANTE EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD FEDERICO VILLARREAL DE PAIS PERU y estoy aplicando para un analisis por metodo de desempeño de un edificio ,mi consulta es la siguiente vengo utilizando el etabs aplicando el pushover y veo que en el Etabs 9.04 solamente está predeterminado un valor de Ca=0.40 y Cv=0.40 y que es para plantear un sismo raro
mi pregunta es si para representar un sismo frecuente es solo cambiar los valores Ca=0.20 y Cv=0.20, o se tiene que hacer algo adicional .

Pues yo pienso que los parametros de amortiguamiento del concreto armado cambian definitivamente , es por eso que creo que sale un resultado valido solo para elnivel de sismo raro.Estaria en lo correcto ejecutando de esta manera mi analisis.

Otra pregunta al hallar el punto de desempeño me servira para poder empujar la estrutura con ese desplazamiento .
Y luego cuales serian las combinaciones a aplicar para hallar la cantidad de acero requeridos en mi modelo .Pues yo pienso que con el pushover obtendria la cantidad de acero .Entonces mi unica combinacion de diseño es solamente el PUSHOVER aplicado en el eje X como en el eje Y.Estaria en lo correcto haciendo esto.
Agradezco de antemano quien me pueda a apoyar en aclarar estas preguntas.

Re: push over

Publicado: Vie Oct 10, 2008 7:08 pm
por angelvenezuela
queridos colegas, cual es el criterio para elegir las cargas laterales por piso para hacer el pushover, o bien hacerlo con desplazamientos, en un edifico de varios niveles

Re: push over

Publicado: Dom Ago 09, 2009 6:37 pm
por dcoloski
En el help del SAP2k y del EATBS se indican los pasos a seguir para correr un analisis de pushover, definir y ubicar las rotulas plasticas, etc. Tambien hay un paper en la pagina de CSI en pdf, que explica los pasos a seguir para correr este tipo de analisis creo tambien hay un video en la seccion watch & learn con algun comentario. Con estas indicaciones y recomendaciones se pueden correr los analisis de pushover. Pero que todo esto entregue resultados correctos y que sean utiles y creibles depende del ingeniero. Si entregas basura, basura obtendras. A veces produce fastidio todo esto, pero es asi, depende que le des al software, este te respondera en relacion.

Publicado: Mar May 31, 2011 9:41 am
por jatir
Soy nueva en el foro, y no sé donde debo formular una pregunta.
Quisiera saber ¿Qué tipo de pushover utiliza el sap2000v14?¿El pushover clásico, o el pushover modal?
SI alguien sabe la respuesta le agradecería me informen

Re: push over

Publicado: Vie Ago 09, 2013 11:30 pm
por santodejar
¿Tiene alguien mas informacion acerca de este tema?. Hasta hace muy poco que me he interesado en el tema y ando buscando información acerca del mismo. Agradezco anticipadamente su atencion.

Re: push over

Publicado: Sab Ago 10, 2013 2:42 pm
por jcoronellr

Re: push over

Publicado: Dom Ago 11, 2013 9:20 pm
por ajmojicar2002
Hola algo que tal es pueda ser de utilidad con lo del Pushover

http://es.scribd.com/doc/109406019/Push ... o-CSi-2529


Deberan sacar tiempo para estudiar bien el tema. todo está excelente.

Re: push over

Publicado: Dom Ago 11, 2013 9:21 pm
por ajmojicar2002
Hola algo que tal ves pueda ser de utilidad con lo del Pushover

http://es.scribd.com/doc/109406019/Push ... o-CSi-2529


Deberan sacar tiempo para estudiar bien el tema. todo está excelente.