Página 1 de 1

Ayuda analisis dinamico

Publicado: Mié Sep 13, 2006 9:39 am
por jphernandezd
Hola a todos, quisiera que alguien me ayudara con el tema de analisis dinamico en SAP o en ETABS, pues la verdad siempre he ultilizado el metodo de Fuerza horizontal equivalente para el analisis estructural. Despues de introducir la funcion del espectro al programa, como debo hacer para determinar el numero de modos de vibracion de la estructura? que resultados me arroja el programa y como los interpreto?
Agradezco cualquier comentario al respecto, y si es posible un ejemplo sencillo de ilustracion.
Muchas gracias[/quote]

Re: Ayuda analisis dinamico

Publicado: Jue Sep 21, 2006 12:54 pm
por brgallegos
jphernandezd escribió:Hola a todos, quisiera que alguien me ayudara con el tema de analisis dinamico en SAP o en ETABS, pues la verdad siempre he ultilizado el metodo de Fuerza horizontal equivalente para el analisis estructural. Despues de introducir la funcion del espectro al programa, como debo hacer para determinar el numero de modos de vibracion de la estructura? que resultados me arroja el programa y como los interpreto?
Agradezco cualquier comentario al respecto, y si es posible un ejemplo sencillo de ilustracion.
Muchas gracias
[/quote]

Por lo regular los modos se los calcula en funcion del numero de pisos, yo los calculo asi, tres veces el numero de pisos, es decir, si son tres pisos tengo nueve modos.

Publicado: Jue Sep 21, 2006 1:14 pm
por ReneM
Hola, el número total de modos aportantes corresponde al número de grados de libertad globales con masa asociada.
Si tienes un piso con diafragma rígido entonces el piso tendrá tres grados de libertad: un desplazamiento en X, un desplazamiento en Y y un giro en torno a Z. Si deseas un análisis 3D, al centro de masa del piso le debes asignar tres masas: masa directa en X, masa directa en Y y masa rotacional en tono a Z. El piso tendrá entonces 3 grados de libertad con masa asociada. Si tienes una estructura de N pisos, todos ellos con diafragma rígido y con masa en los tres grados de libertad, entoces tendrás 3*N grados de libertad con masa asociada, por lo tanto tendrás 3*N modos aportantes.

Re: Ayuda analisis dinamico

Publicado: Jue Sep 21, 2006 1:38 pm
por gatogalaxi
jphernandezd escribió:Hola a todos, quisiera que alguien me ayudara con el tema de analisis dinamico en SAP o en ETABS, pues la verdad siempre he ultilizado el metodo de Fuerza horizontal equivalente para el analisis estructural. Despues de introducir la funcion del espectro al programa, como debo hacer para determinar el numero de modos de vibracion de la estructura? que resultados me arroja el programa y como los interpreto?
Agradezco cualquier comentario al respecto, y si es posible un ejemplo sencillo de ilustracion.
Muchas gracias
[/quote]

Opino lo mismo que dise rene.
Ahora depende del modelo. Partes con un modelo donde designas los grados de libertad a utilizar. Ahora los grados de libertda activos para la parte sismica seran aquellos que posean masa. Es decir los demas grados se consdensan ha estos.

respecto a los edificios con losa de hormigon lo ususla es asumir un diafragma rigtido por piso por loq ue los unicos grados de libertad que se consideran son los del plano.
El grado de libeertad vertical no se considera aunque si hay masa debido a que no hay fuerzas extrenas aplicadas en esta direccion.

En casos mas generales tambien denbes incluir este grado de libetad.

Se despide FEC

sap 2000

Publicado: Mar Oct 10, 2006 3:08 pm
por Silvana
la respuesta que te dieron es lo que pedias? o como se interpretan los resultados de sap2000, si es así sap entrega solo los primeros 12 modos de vibrar de la estructura, lo entrega el analisis modal que sap hace por defecto, al introducir el espectro no cambian los periodos fundamentales de la estructura. si necesitas más información acerca del uso de sap en analisis dinamico solo dilo

Publicado: Vie Dic 15, 2006 10:00 am
por shenzhen2
Hola, tengo estas dudas:

A que se refieren con masa rotacional?

Como puede tener la masa asignada en un nodo maestro inercia rotacional?

Que formula debería utilizar para calcular dicha masa rotacional?

Al considerar la excentricidad accidental, de que manera se debe calcular la masa rotacional?

Por favor alguien puede aclarar mis dudas, muchas gracias.

Publicado: Lun Dic 18, 2006 4:00 pm
por erickmz
:arrow: Holas q tal de saludos desde Peru.
buenp ap simplificar tu cuestio te mando una imagen con la respectiva formula para la masa y el momento q no es mas q el momento polar de inercia calculada deacuerdo al plano en planta conjunto a sus elementos q la comforman:
IX0 = INERCIA EN X
IY0 = INERCIA EN Y
A= AREA TOTAL DE LA ESTRUCTURA
MASA= PESO TOTAL DEL ENTREPISO /GRAVEDAD=PESO/9.8
JM= MTO POLAR POR CADA NIVEL .
Te aconcejo revises mas teria de calculo sismico para estructuras, y puedas diferenciar estos en la utilidad de estos datos asignados en los programas de computo analisis estatico o dinamico ...suerte

Re: Ayuda analisis dinamico

Publicado: Sab Dic 30, 2006 6:23 pm
por calaroso
jphernandezd escribió:Hola a todos, quisiera que alguien me ayudara con el tema de analisis dinamico en SAP o en ETABS, pues la verdad siempre he ultilizado el metodo de Fuerza horizontal equivalente para el analisis estructural. Despues de introducir la funcion del espectro al programa, como debo hacer para determinar el numero de modos de vibracion de la estructura? que resultados me arroja el programa y como los interpreto?
Agradezco cualquier comentario al respecto, y si es posible un ejemplo sencillo de ilustracion.
Muchas gracias
[/quote]
Hola, en general hablemos de 2 tipos de estrcuturas.
Las primeras, son aquellas que poseen losa o cualquier elemento estructural que pueda ser modelado como un elementos infinitamente rigido. En este caso la masa por nivel puede ser concentrada en el centro de masa existiendo en este dos masas traslacionales (mx y my) y una rotacional (3 modos)
Usualmente la determinacion de los nùmeros de modos total a considerar en este tipo de estructuras es mucho menos laborioso que en los casos en que no se puede modelar como diafragma rígido (ejemplo una casa de un nivel con solucion estructural de techumbre en base a madera estructural)
para este segundo caso la forma de determinar los modos a considerar es por tanteo. Por lo menos en mi País el requerimiento minimo habla de considerar un número tal de modos que la suma de las masas equivalentes asociadas a cada uno de ellos, sea como mínimo el 90 % de la masa total....

Re: Ayuda analisis dinamico

Publicado: Mar Ago 07, 2012 4:05 pm
por Blindmaiden
QUISIERA SABER PORQUE CUANDO REALIZO MI ANALISIS DINAMICO Y ESTATICO EN ALGUNAS PLACAS (MUROS ESTRUCTURALES) LA FUERZA CORTANTE EN EL SEGUNDO PISO ES MAYOR A LA DEL PRIMERO, NO SE QUE ESTA MAL .SALUDOS Y GRACIAS DE ANTEMANO

Re: Ayuda analisis dinamico

Publicado: Mar Ago 07, 2012 5:08 pm
por Blindmaiden
QUISIERA SABER PORQUE CUANDO REALIZO MI ANALISIS DINAMICO Y ESTATICO EN ALGUNAS PLACAS (MUROS ESTRUCTURALES) LA FUERZA CORTANTE EN EL SEGUNDO PISO ES MAYOR A LA DEL PRIMERO, NO SE QUE ESTA MAL .SALUDOS Y GRACIAS DE ANTEMANO

Re: Ayuda analisis dinamico

Publicado: Jue Dic 11, 2014 8:49 pm
por danco111
bunas noches,, me podrian decir como se analiza los modos de vibracion con respecto a la cantidad de pisos y las masas participativas...que pasaria si tengo 12 pisos...