MALLADO DE MUROS Y DINTELES EN ETABS
Publicado: Mié Ago 23, 2006 6:19 pm
Hola estimados colegas Ingenieros Estructurales!!!, les escribo desde Antofagasta Chile para hacerles una consulta referente a Dinteles (modelados en etabs), El Problema es el siguiente:
Tengo dos muros de Hormigón Armado (modelados con elementos shell), los cuales estan conectados por un dintel (el cual fue modelado con elemento frame). A este sistema, se le aplicó una carga lateral para representar el sismo ( la carga fue aplicada en el extremo superior izquierdo del muro) (se realizará una analisis plano 2D).
1º Se realizó un análisis sin mallar los muros
2º Se realizó posteriormente el mismo análisis, con la misma carga pero refinando el mallado de los muros.
3º Se volvió a realizar el mismo analisis pero refinando aún más el mallado de los muros.
Para el primer caso se obtiene un diagrama de momentos coherentes sobre el dintel (momentos en sus extremos semejantes a la teoría clásica)
Sin embargo, cada vez que se refinaba el mallado sobre los muros, el momento extremo sobre el dintel, comenzaba a "tender" a cero es decir se comenzaba a formar una "rotula" en la unión del dintel con el muro.
¿Como Puedo solucionar esto? ¿No mallando los muros?
¿Existe alguna explicación física o bien matemática para este fenomeno?
Si el dintel se realiza con shell y usando "spandrel" y se refina el mallado de los muros, la situación es similar.
¿Es un error del programa?
Prueben usando cualquier modelo (más o menos coherente con la realidad) y veran los que les digo.
Cualquier ayuda o comentario me sería de gran ayuda..
Muchas Gracias!!!
Tengo dos muros de Hormigón Armado (modelados con elementos shell), los cuales estan conectados por un dintel (el cual fue modelado con elemento frame). A este sistema, se le aplicó una carga lateral para representar el sismo ( la carga fue aplicada en el extremo superior izquierdo del muro) (se realizará una analisis plano 2D).
1º Se realizó un análisis sin mallar los muros
2º Se realizó posteriormente el mismo análisis, con la misma carga pero refinando el mallado de los muros.
3º Se volvió a realizar el mismo analisis pero refinando aún más el mallado de los muros.
Para el primer caso se obtiene un diagrama de momentos coherentes sobre el dintel (momentos en sus extremos semejantes a la teoría clásica)
Sin embargo, cada vez que se refinaba el mallado sobre los muros, el momento extremo sobre el dintel, comenzaba a "tender" a cero es decir se comenzaba a formar una "rotula" en la unión del dintel con el muro.
¿Como Puedo solucionar esto? ¿No mallando los muros?
¿Existe alguna explicación física o bien matemática para este fenomeno?
Si el dintel se realiza con shell y usando "spandrel" y se refina el mallado de los muros, la situación es similar.
¿Es un error del programa?
Prueben usando cualquier modelo (más o menos coherente con la realidad) y veran los que les digo.
Cualquier ayuda o comentario me sería de gran ayuda..
Muchas Gracias!!!