Página 1 de 1

etabs plus y construccion progresiva o secuencial

Publicado: Vie Ago 18, 2006 11:46 pm
por pambele
Estoy modelando un edificio al cual le falta una columna en el primer piso, pues por razones arquitectónicas se requiere un área grande para estacionamiento de camiones. Pensaba que el Etabs Plus no podía analizar la construcción por etapas o progresiva, para considerar el efecto de la columna faltante, pero he encontrado que si hago el análisis lineal y después defino la carga DEAD-SQ en la opcion Add sequential load case, el programa hace el análisis y reporta unos datos interesantes.
Mi pregunta a los amigos del foro es: son válidos estos resultados y podrían utilizarse como resultados de carga muerta para los combos de diseño, o necesariamente debe hacerse este análisis con el Etabs NoLinear?

Re: etabs plus y construccion progresiva o secuencial

Publicado: Sab Ago 19, 2006 2:02 am
por gatogalaxi
pambele escribió:Estoy modelando un edificio al cual le falta una columna en el primer piso, pues por razones arquitectónicas se requiere un área grande para estacionamiento de camiones. Pensaba que el Etabs Plus no podía analizar la construcción por etapas o progresiva, para considerar el efecto de la columna faltante, pero he encontrado que si hago el análisis lineal y después defino la carga DEAD-SQ en la opcion Add sequential load case, el programa hace el análisis y reporta unos datos interesantes.
Mi pregunta a los amigos del foro es: son válidos estos resultados y podrían utilizarse como resultados de carga muerta para los combos de diseño, o necesariamente debe hacerse este análisis con el Etabs NoLinear?
no CONSICO EL PROGRAMA, PERO SI EFECTIVAMENTE REALIZA EL ANALISIS DEBERIAS CONSIDERARLO.

sI ESO SE DEBE A QUE COINSIDERALO IGUAL QUE LA CARGA FUESE UN DELTA DE IRAK O FUNCION CON VARIAS PICK PUNTUALESY CEROS EN LOS DEMAS ZONAS. eSTO FINALMENTE TE PRODUCE UNA CARGA DINAMICA NOO UNA CARGA ESTATICA EN EL TIEMPO POR LO QUE EFECTIVAMENTE SE DEBER REALIZAR UN ANALISISI NO LINEAL INCLUSO EN EL TIEMPO QUE ES LO QUE EFECTIVAMENTE DEBERIA HACER ESTE PROGRAMA.

SE DESPIDE FEC.

Re: etabs plus y construccion progresiva o secuencial

Publicado: Jue Ago 24, 2006 6:13 pm
por ajme04
gatogalaxi escribió:
pambele escribió:Estoy modelando un edificio al cual le falta una columna en el primer piso, pues por razones arquitectónicas se requiere un área grande para estacionamiento de camiones. Pensaba que el Etabs Plus no podía analizar la construcción por etapas o progresiva, para considerar el efecto de la columna faltante, pero he encontrado que si hago el análisis lineal y después defino la carga DEAD-SQ en la opcion Add sequential load case, el programa hace el análisis y reporta unos datos interesantes.
Mi pregunta a los amigos del foro es: son válidos estos resultados y podrían utilizarse como resultados de carga muerta para los combos de diseño, o necesariamente debe hacerse este análisis con el Etabs NoLinear?
no CONSICO EL PROGRAMA, PERO SI EFECTIVAMENTE REALIZA EL ANALISIS DEBERIAS CONSIDERARLO.

sI ESO SE DEBE A QUE COINSIDERALO IGUAL QUE LA CARGA FUESE UN DELTA DE IRAK O FUNCION CON VARIAS PICK PUNTUALESY CEROS EN LOS DEMAS ZONAS. eSTO FINALMENTE TE PRODUCE UNA CARGA DINAMICA NOO UNA CARGA ESTATICA EN EL TIEMPO POR LO QUE EFECTIVAMENTE SE DEBER REALIZAR UN ANALISISI NO LINEAL INCLUSO EN EL TIEMPO QUE ES LO QUE EFECTIVAMENTE DEBERIA HACER ESTE PROGRAMA.

SE DESPIDE FEC.

Pues he intentado con un modelo similar al que viene en el tutorial, para modelar un edificio al que la falta una columna en el primer piso y encuentro que efectivamente el etabs plus si hace un analisis de construccion secuencial. Se obtiene una imagen similar a la que tiene el tutorial para la version no lineal del programa. En realidad, la pregunta es si los resultados obtenidos asi son válidos, contra que modelo podemos compararlos? Obtuve la siguiente imagen y el siguiente archivo:

Re: etabs plus y construccion progresiva o secuencial

Publicado: Jue Ago 24, 2006 6:15 pm
por ajme04
gatogalaxi escribió:
pambele escribió:Estoy modelando un edificio al cual le falta una columna en el primer piso, pues por razones arquitectónicas se requiere un área grande para estacionamiento de camiones. Pensaba que el Etabs Plus no podía analizar la construcción por etapas o progresiva, para considerar el efecto de la columna faltante, pero he encontrado que si hago el análisis lineal y después defino la carga DEAD-SQ en la opcion Add sequential load case, el programa hace el análisis y reporta unos datos interesantes.
Mi pregunta a los amigos del foro es: son válidos estos resultados y podrían utilizarse como resultados de carga muerta para los combos de diseño, o necesariamente debe hacerse este análisis con el Etabs NoLinear?
no CONSICO EL PROGRAMA, PERO SI EFECTIVAMENTE REALIZA EL ANALISIS DEBERIAS CONSIDERARLO.

sI ESO SE DEBE A QUE COINSIDERALO IGUAL QUE LA CARGA FUESE UN DELTA DE IRAK O FUNCION CON VARIAS PICK PUNTUALESY CEROS EN LOS DEMAS ZONAS. eSTO FINALMENTE TE PRODUCE UNA CARGA DINAMICA NOO UNA CARGA ESTATICA EN EL TIEMPO POR LO QUE EFECTIVAMENTE SE DEBER REALIZAR UN ANALISISI NO LINEAL INCLUSO EN EL TIEMPO QUE ES LO QUE EFECTIVAMENTE DEBERIA HACER ESTE PROGRAMA.

SE DESPIDE FEC.

Pues he intentado con un modelo similar al que viene en el tutorial, para modelar un edificio al que la falta una columna en el primer piso y encuentro que efectivamente el etabs plus si hace un analisis de construccion secuencial. Se obtiene una imagen similar a la que tiene el tutorial para la version no lineal del programa. En realidad, la pregunta es si los resultados obtenidos asi son válidos, contra que modelo podemos compararlos? Obtuve la siguiente imagen y el siguiente archivo: