Página 1 de 1

DESPIECES

Publicado: Mié Ago 09, 2006 6:51 pm
por FREDDPAL
Amigos, para mi forma de ver las cosas es dificil encontrar un programa el cual realice los despieces, ya que eso es criterio de cara calculista, lo que si creo que se puede dar es un programa el cual se le introduscan los datos necesarios para el despieces y el los realice, como long de desarrollo, empalmes, long de ganchos, cantidad de estribos, etc. aqui se muestra un programa que es bastante bueno para realizar despieces de elementos estructurales (vifas, columnas, losas, zapatas, etc.)
La clave del programa es 51656
el programa esta como demo, ya que necesita una llave adicional para poder correr, es por ello que esta limitado, puedes realizar los despieces pero el programa exporta sus archivos a formatos (DWG ó DWF) pero esta limitado si es un demo, ya que solo exporta archivos no mayores de 2 tramos, pero el programa es muy amigable y facil de manejar. espero les sea un poco de utilidad.

Publicado: Jue Ago 10, 2006 6:01 pm
por jlramoscruz
y como se llama?

Publicado: Jue Ago 10, 2006 8:30 pm
por gabo1
Bueno como se llama y donde se encuentra para bajarlo. 8)

Publicado: Jue Ago 10, 2006 8:43 pm
por PedroHMC
En serio... ¿cómo se llama? o es ¿solo bromita?, la clave que das ¿es tu teléfono? o ¿que?

Re: DESPIECES

Publicado: Jue Ago 10, 2006 10:43 pm
por ilustrador2003
FREDDPAL escribió:Amigos, para mi forma de ver las cosas es dificil encontrar un programa el cual realice los despieces, ya que eso es criterio de cara calculista, lo que si creo que se puede dar es un programa el cual se le introduscan los datos necesarios para el despieces y el los realice, como long de desarrollo, empalmes, long de ganchos, cantidad de estribos, etc. aqui se muestra un programa que es bastante bueno para realizar despieces de elementos estructurales (vifas, columnas, losas, zapatas, etc.)
La clave del programa es 51656
el programa esta como demo, ya que necesita una llave adicional para poder correr, es por ello que esta limitado, puedes realizar los despieces pero el programa exporta sus archivos a formatos (DWG ó DWF) pero esta limitado si es un demo, ya que solo exporta archivos no mayores de 2 tramos, pero el programa es muy amigable y facil de manejar. espero les sea un poco de utilidad.
FREDDPAL:
Me refiero a un comentario del ing. Emmanuel Rodríguez al respecto del uso de los programas de análisis y diseño de estructuras, así como mi experiencia como calculista y constructor:
No le debemos dejar todo a los programas de análisis y diseño de estructuras, y mucho menos en la representación gráfica en caso de estructuras de concreto, de; armados, longitudes, bastones, empalmes, ganchos, etc, o bien en el caso de estructuras de acero, el detallado de las conexiones, atornilladas, soldadas, espesores, holguras, placas base, anclas, etc, CUIDADO, Yo pregunto: DONDE QUEDA EL INGENIO DEL INGENIERO, bien la participación del que se dice ingeniero estructurista o calculista, donde queda la aplicación práctica, la experiencia de cada uno, DONDE QUEDA LO PROFESIONISTA del ingeniero.
Estoy de acuerdo con pedroHMC, por lo que solicito MÁS SERIEDAD.
Por favor comentelo todos los foristas.
saludos

Re: DESPIECES

Publicado: Vie Ago 11, 2006 11:19 am
por ajme04
Bueno, pero si la tecnología puede dar una mano yo no le veo ningún problema. No tiene mucho sentido, en aras del ingenio, la ingenieria, etc, etc, pasarse horas enteras haciendo cálculos y dibujos manualmente, que un buen programa puede hacer. Ahora, el criterio del ingeniero y todo lo demás, así como su experiencia, deben tenerse en cuenta al momento de revisar y ajustar los diseños que la máquina hace para el hombre.

Yo si soy partidario de utilizar todo el software que este disponible, siempre y cuando el usuario sepa qué está haciendo y pueda hacer las correcciones o ajustes que considere pertinentes.

Bueno, y la pregunta que todos nos hacemos: dónde está el programa y cómo se llama el bendito programa mágico?.

Saludos a todos los foristas,

:ojos:

Re: DESPIECES

Publicado: Vie Ago 11, 2006 8:26 pm
por ilustrador2003
ajme04 escribió:Bueno, pero si la tecnología puede dar una mano yo no le veo ningún problema. No tiene mucho sentido, en aras del ingenio, la ingenieria, etc, etc, pasarse horas enteras haciendo cálculos y dibujos manualmente, que un buen programa puede hacer. Ahora, el criterio del ingeniero y todo lo demás, así como su experiencia, deben tenerse en cuenta al momento de revisar y ajustar los diseños que la máquina hace para el hombre.

Yo si soy partidario de utilizar todo el software que este disponible, siempre y cuando el usuario sepa qué está haciendo y pueda hacer las correcciones o ajustes que considere pertinentes.

Bueno, y la pregunta que todos nos hacemos: dónde está el programa y cómo se llama el bendito programa mágico?.

Saludos a todos los foristas,

:ojos:
ajme04:
No tengo nada encontra de los programas, gracias que los tenemos., yo también los uso o bien cada ingeniero elabora sus propias guías u hojas de cálculo.
Mi comentario se refiere a el famoso programa, Y DONDE ESTA?

Publicado: Dom Oct 15, 2006 4:49 pm
por contactoiut
bueno yo no he tenido la oportunidad de trabajar con ip3 cad y me gustaria probarla, la verdad que yo conozco otros (HRT-CBDS, HRT VIGAS, HRT-LOSAS)q me gustaria q conozcas, pero necesitan una llave de acceso para poder ser usadas y no la tengo, con ellos solo introduces el area de acero, ademas de dimenciones de los tramos y el te dibuja al armado con las combinaciones de cabillas necesarias, con su longitud de desarrollo, ganchos estribos, segun la norma venezolana(ademas lo exporta a autocad), el de losas te calcula y dibuja los nervios con introducir los tramos y cargas. existe una pagina pero creo q no la han actualizado en mucho tiempo :http://www.hrtosers.com.ve/software/hrtcbds.htm

Publicado: Mar Oct 17, 2006 2:01 pm
por yucapareja
Buenas, con respecto a lo que dijo "ajme04" estoy totalmente de acuerdo ya que lo que realmente es importante es el criterio y conocimientos del ingeniero, y realmente me parece poco profesional y falta de seriedad del ilustrador2003 al referirse de esa manera de un colega que lo que trata es de ayudar a los demas, ademas como tu mismo lo digiste "yo también los uso" al referirte a los programas, entonces no entiendo a que te refieres con lo de "DONDE QUEDA EL INGENIO DEL INGENIERO".

Y por ultimo el programa al cual se refiere mi compatriota es uno muy util desarrollado en venezuela el cual te puede ahorrar mucho tiempo para el dibujo (ojo el programa no calcula solo dibuja), y el programa "magico" se llama IP3-CAD y por lo grande no lo pudo enviar. Aqui esta el link donde puede observar lo que hace el programa y si estan interesados pueden ponerse en contacto con ellos para obtener un demo o una licencia.

http://www.ip-3.com/cad.htm

Saludos

Publicado: Jue Feb 22, 2007 1:46 pm
por John J Mesa
Yo estoy de acuerdo en que el ingeneiro realice el software y no el software realice al ingeniero.

Me gusta la tecnología pero lo realmente importante es el criterio del ingeniero.

:bana: