Página 1 de 1

Consulta sobre Discretizacion de elementos de armadura sap2000

Publicado: Jue Nov 07, 2019 8:33 pm
por cpalaciosunim3
Buenas noches

Me llamo Carlos y soy nuevo en este foro. Aunque no soy ing. Civil he estado trabajando en fabricacion de estructuras.. bueno al grano....

Tengo una duda con el sap2000. Pues estoy modelando un tijeral de 15 m de ancho en tubos de acero y tengo un problema con la cuerda inferior.

Primero dibuje la cuerda inferior como un solo elemento frame (incluso 2) de 15m, distancia de columna a columna y esta me falla por compresion y KL/R>200. Luego discretize el mismo elemento (segun la figura adjunta) y tengo mejores resultados. La pregunta es ¿en que casos puedo discretizar un elemento en una armadura tal como en la imagen adjunta?

Gracias por la respuesta.
:SM050:

Adjunto foto de mi modelo y una memoria de calculo que encontre por ahi donde discretizan toda la armadura.

Re: Consulta sobre Discretizacion de elementos de armadura sap2000

Publicado: Vie Nov 08, 2019 12:02 pm
por mccloud_1
Tienes que modelarlos tal y como serán fabricados y construidos.

Lo que tengas en tu modelo debe corresponder con lo que se específica en los planos del proyecto.

Re: Consulta sobre Discretizacion de elementos de armadura sap2000

Publicado: Mar Nov 12, 2019 6:19 pm
por cpalaciosunim3
mccloud_1 escribió: Vie Nov 08, 2019 12:02 pm Tienes que modelarlos tal y como serán fabricados y construidos.

Lo que tengas en tu modelo debe corresponder con lo que se específica en los planos del proyecto.
Gracia por la respuesta. Entonces si un tubo lo empalmo con otro para tener una longitud mayor al estandar (colocando una cartela interna como suele hacerse). Al final tendría que modelarlo como un solo cuerpo?

Re: Consulta sobre Discretizacion de elementos de armadura sap2000

Publicado: Mié Nov 13, 2019 12:44 pm
por mccloud_1
No es así, estás generando una unión entre dos perfiles iguales para incrementar su longitud, pero lo que te interesa en tener un nodo que represente ese punto de unión para luego extraer del análisis el axial, cortantes y momentos para poder diseñar la conexión (soldaduras o pernos).

La única forma de representar un elemento cuya longitud sea superior a la comercial es que tengas la certeza que vendrá así de fábrica.