Saludos, ingeniero
Tengo una duda con respecto a cómo conseguir una condición articulada y empotrada en base de columnas. Entiendo que para las articuladas mucho tiene que ver con el detallado de la misma; como no queremos transmitir momento a la base, las barras de anclaje deben colocarse lo más alejados de las alas del perfil y mantenerse cerca del alma del mismo como en la imagen adjunta
https://drive.google.com/open?id=1OUWqZ ... Z9gtK2aKBm
A diferencia de una base empotrada donde tenemos que colocar las barras de anclaje más próximas hacia las alas como en la imagen siguiente:
https://drive.google.com/open?id=1oWHNF ... xcz9DRUdki
Ahora bien, según entiendo esta condición no solo se logra por el detallado de la conexión, sino también por el tipo de fundación que tenemos ancladas las mismas.
Si tenemos una fundación del tipo zapata aislada y vigas de riostra que obsorban el momento, o una platea de hormigon, o cabezales con más de 1 pilote y, además, proporcionamos un detallado de base empotrada (como en la segunda imagen) conseguiremos una condición de empotramiento.
Pero si en cambio, mantenemos ese detallado de empotramiento en la base, pero la fundación que tenemos es un monopilote sin cabezal por ejemplo (adjunto imagen) me parece que tendríamos una condición articulada por mas que el detallado de la conexión sea de empotramiento
https://drive.google.com/open?id=1Nl1yL ... UCxDobI7ip
Si le colocáramos vigas de riostra a ese monopilote para que absorban el momento actuandte y la misma no pueda rotar, entonces sí conseguiríamos un empotramiento.
Mis preguntas son:
1. ¿Son estas consideraciones correctas?
2. Suponiendo que tenemos una fundación si rotación libre, ¿Cómo es realmente un detallado de base articulada? ¿Solo con calcular con carga axial que lo resista la plancha base y el corte que lo resistan los anclajes, y posicionando estos últimos cerca del alma como en el dibujo adjunto, ya conseguiríamos una base articulada?
3. ¿Por qué se consideraría que ese monopilote tendría una condición articulada o rotación libre? ¿Cómo pudiésemos cuantificar la rigidez rotacional de la fundación para decir que da o no una condición de articulación?
De antemano, muchas gracias por su respuesta.
Saludos
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
BASES ARTICULADAS COLUMNAS
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3360 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados