Buenas tardes, soy nuevo en este foro y tengo un problema realice un modelo de un edificio de 12 niveles que tiene varios muros de concreto que fungen como muros de cortante.
El punto es que en el último nivel (hacia la base) me sucede los que no trasmite un cortante coherente
Alguien me podría ayudar
Gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Muros de cortante no trasmite cortante
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
parece ser que los nodos del primer nivel estuvieras desacoplados, de cualquier forma cuelga tu modelo y indica claramente la versión del programa que estás utilizandoEChoscar escribió: ↑Jue Mar 28, 2019 6:42 pm Buenas tardes, soy nuevo en este foro y tengo un problema realice un modelo de un edificio de 12 niveles que tiene varios muros de concreto que fungen como muros de cortante.
El punto es que en el último nivel (hacia la base) me sucede los que no trasmite un cortante coherente
Alguien me podría ayudar
Gracias
trata de colgar en archivo editable, es decir en formato .e2k texte file, para poder revisarlo, asimismo debes indicar con precisión las ocurrencia con capturas de pantallas.
la forma de subir el modelo es:
parte inferior de esta misma foro; donde realizas la consultas aparecerá 2 lengüetas, opciones y adjuntos, en este ultimo le das click y te saldra un cuadro de diálogo.. y sigue el proceso...
Aqui te dejo el archivo en e2kpannus0 escribió: ↑Vie Mar 29, 2019 10:13 amtrata de colgar en archivo editable, es decir en formato .e2k texte file, para poder revisarlo, asimismo debes indicar con precisión las ocurrencia con capturas de pantallas.
la forma de subir el modelo es:
parte inferior de esta misma foro; donde realizas la consultas aparecerá 2 lengüetas, opciones y adjuntos, en este ultimo le das click y te saldra un cuadro de diálogo.. y sigue el proceso...
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
revisando el modelo no he visto ninguna restricción sobre el cabezal del conjunto de pilotes, al querer que de esta manera se evalué el cortante en los muros, seria errónea, por ejemplo, pretender que en un mismo edificio se evalué las zapatas requiere restricciones, condiciones de borde, sumado a la rigideces del suelo que se aplicara al cabezal, al pilote, etc lo cual tu modelo no lo hay o no lo puedo percibir, conectas con un resorte en los extremos de los pilotes (superior e inferior), sin embargo utiliza tu criterio, examina por separado la super estructura y sub estructura de esta manera sera mas fácil y entenderás mejor el comportamiento de ambos elementos.EChoscar escribió: ↑Vie Mar 29, 2019 10:27 amAqui te dejo el archivo en e2kpannus0 escribió: ↑Vie Mar 29, 2019 10:13 amtrata de colgar en archivo editable, es decir en formato .e2k texte file, para poder revisarlo, asimismo debes indicar con precisión las ocurrencia con capturas de pantallas.
la forma de subir el modelo es:
parte inferior de esta misma foro; donde realizas la consultas aparecerá 2 lengüetas, opciones y adjuntos, en este ultimo le das click y te saldra un cuadro de diálogo.. y sigue el proceso...
Saludos
1.- puedes analizar la super estructura, como se realiza de forma clásica, sacando los pilotes y cabezal y colocado empotramiento en la base , de esta manera obtendrías los cortantes.
2.- esta opción es mas complicada pero también se puede realizar, es colocar las rigideces establecidas en tu estudio de mecánica de suelos, así como utilizando la metodología de velepsos como son las impedancia, estas están descritas en la norma asce 17, de igual manera tendrás que dividir el pilote en "enésimos" segmentos para que puedas ingresar un resorte lineal o no lineal simulando los estratos de tu suelo , en la parte inferior tendrás que empotrar el pilote por una condición de estabilidad estructural(condiciones de frontera)
como veras si no tienes disponible y el conocimiento, se te complicaría el asunto..., te recomiendo estudiar el tema ya que no es sencillo con colocar todo el edifico y que el programa me resuelva todo hasta lo que esta en tu cabeza sin capacidad de análisis....
tienes alguna informacion complementaria, sobre coeficiente de balasto del estudio de mecánica de suelos.EChoscar escribió: ↑Jue Mar 28, 2019 6:42 pm Buenas tardes, soy nuevo en este foro y tengo un problema realice un modelo de un edificio de 12 niveles que tiene varios muros de concreto que fungen como muros de cortante.
El punto es que en el último nivel (hacia la base) me sucede los que no transmite un cortante coherente
Alguien me podría ayudar
Gracias
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 1940 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados