Página 1 de 1

Muro a Tizon

Publicado: Jue Jul 20, 2006 8:30 am
por eduardo/3
Como se diseña un muro de bloque de concreto (15x20x40cm) reforzado a tizon, ¿como se diseña la zapata de este muro? ¿el acero vertical y horizontal?

gracias de antemano,

Re: Muro a Tizon

Publicado: Jue Jul 20, 2006 10:50 am
por ilustrador2003
eduardo/3 escribió:Como se diseña un muro de bloque de concreto (15x20x40cm) reforzado a tizon, ¿como se diseña la zapata de este muro? ¿el acero vertical y horizontal?

gracias de antemano,
eduardo/3:
Si tu muro, como lo muestra la fotografía; es para resistir empujes laterales. Definitivamente NO te recomiendo usar muro de Block de 15X20X40.
Te recomiendo usar un muro de concreto armado.
Comentalo
Saludos

Re: Muro a Tizon

Publicado: Jue Jul 20, 2006 11:00 am
por eduardo/3
ilustrador2003 escribió:
eduardo/3 escribió:Como se diseña un muro de bloque de concreto (15x20x40cm) reforzado a tizon, ¿como se diseña la zapata de este muro? ¿el acero vertical y horizontal?

gracias de antemano,
eduardo/3:
Si tu muro, como lo muestra la fotografía; es para resistir empujes laterales. Definitivamente NO te recomiendo usar muro de Block de 15X20X40.
Te recomiendo usar un muro de concreto armado.
Comentalo
Saludos

Estoy de acuerdo, lo que sucede es que tengo 2 limitantes:

1. Tengo varios bloques que me gustaria gastar (pero si no se puede ni modo)
y la segunda y mas importante esque si observas la foto la esquina de la casa esta a 1.20mts del limite del terreno por lo tanto la zapata no puede ser mas ancha que 1.20mts ya se encontraria con la cimentacion de la casa (que por cierto es zapata corrida).

gracias por el consejo.

Muro de retención

Publicado: Vie Jul 21, 2006 9:12 am
por Ipal
Hola, si deseas utilizar tus bloques tienes las siguientes alternativas:

1.-Puedes utilizarlas como muro gabión, necesitaras acero inoxidable o protegido contra la corrosión, por la altura del muro y por las espacio disponible, es seguro que esta alternativa no se pueda realizar.

2.- Utilizar tus bloques contruyendo un muro de mamposteria con acero de refuerzo en ambas direcciones, para el analisis te sugiero leas el articulo que te escribo anexo, checa el ejemplo 1. También puedes seguir el ejemplo 2, nuestro caso seria el c) Empotrado abajo, libre arriba, donde la carga normal seria la mitad de la peso del muro por metro lineal en la mitad de la altura del muro y con la carga total en el pie del muro (del lado de la seguridad para flexion del muro). Claro, tienes que revisar el muro a cortante, deslizamiento, volteo, etc. como normalmente se hace en muros de contención, no olvidar la trabe en la corona del muro

3.- Si el muro en 2 no es suficiente, entonces contruir tu muro en forma de dovelas para que los bloques trabajen a compersión solamente, las docelas estarian apoyadas en castillos armados a cada 2.5 m (mejor T-seccion), que tomarian la componente perpendicular al muro, la componente paralela se anularan entre las mismas dovelas, necesitaras muros esquineros y en los cambios de dirección que tomen estas fuerzas, pues no habra dovelas que las absorvan, entonces revisarias segun el ejemplo 2, caso c). Para disminuir la fuerza paralela al muro podrás utilizar acero horizontal que tome esta fuerza.

4. Si 3 no es suficiente puedes utilizar una estructura mixta, una parte de concreto reforzado (parte inferior del muro) y la otro de muro de mamposteria a base de tus bloques (parte superior donde las cargas del suelo son menores).

5 . Alternativo a 4, puede ser un muro de concreto reforzado, en sus diferentes variantes: dentado, con brazos del lado del terreno, etc.

Aqui prblematico me parece la cimentación, para la altura de 4 m, el ancho de la cimentacion de 1.2 parece algo chica, tal vez ayudaran brazos en el lado del suelo.

Saludos, preguntas y comentarios son bienvenidos

Re: Muro de retención

Publicado: Sab Jul 22, 2006 8:03 pm
por eduardo/3
Muchas gracias por la informacion esta muy bien, solo quisiera que aclararas algunas palabras que no se usan frecuentemente en Hoduras:
trabe
dovelas

Pienso Hacer el diseño como la opcion que me presentas de una extructura mixta, me parece muy interesante, asi que proximamente te enviare el diseño final para que le des una revisada.

gracias por los consejos y la informacion

Saludos Cordiales,

Muro de contencion

Publicado: Lun Jul 24, 2006 6:22 am
por Ipal
Hola, aqui me refiero a trabe una viga de concreto reforzado unida a los castillos y/o muretes de concreto armado para confinar el muro de mamposteria.

Con dovela me refiero aqui a elementos formados para trabajar como arco de boveda, es decir solo a compresion bajo carga uniforme, ve el archivo que te envio.

Con brazos me refiero a losas en el respaldo del muro para reducir la cimentacion del mismo, checa tambien el archivo anexo por favor.

Otra alternativa interesante seria tierra armada, entonces no tendrias problemas con la cimentacion, aunque ignoro las condiciones del limite de propiedad, seria interesante lo comentaras, tambien se puede resolver como una escalera invertida apoyaya en muretes de concrteo espaciados, algo de esto tambien biene en el archivo que te prepare.

Interesante sera como resuelves la cimetacion cuando de un lado tienes 1.2m del otro el limite de propiedad,

saludos

Muros

Publicado: Lun Jul 24, 2006 6:39 am
por Ipal
Aqui estan ilustraciones de muros con losas enpotradas en el respaldo del muro para reducir la cimentacion, asi como otras opciones para contencion de tierra como lo es la tierra armada

Re: Muros

Publicado: Lun Jul 24, 2006 8:30 am
por eduardo/3
hola estimado compañero, con toda esta informacion que me has enviado casi me estas dando una clase de gratis. gracias

Con respecto al vocabulario ya me lo aclaraste.

Con respecto al limite de la propiedad si observas en la foto hay unos tubos de color rojo con malla ciclon ese es el limite de la propiedad. luego te envio el diseño final

saludos cordiales

gracias por la colaboracion.

Re: Muros

Publicado: Mié Nov 26, 2008 7:34 pm
por Jajccc
Ipal escribió:Aqui estan ilustraciones de muros con losas enpotradas en el respaldo del muro para reducir la cimentacion, asi como otras opciones para contencion de tierra como lo es la tierra armada
Me parecen muy interesante tu aportacion tecnica. Una pregunta: se puede diseñar un muro de contencion por gravedad a base de suelo-cemento? se tiene alguna restriccion de altura por la experiencia? que requisitos de construccion se tendrian?

Re: Muro a Tizon

Publicado: Mar Dic 01, 2009 7:22 pm
por PELE
Con respecto al diseño de muros de retencion con bloques, puedes realizarlos con la normativa MSJC que cubre el diseño de estructuras de mamposteria y considera usar el bloque de concreto. y ademas puedes considerar el usar contrafuertes.

Re: Muro a Tizon

Publicado: Sab Dic 20, 2014 9:52 pm
por mallas
deberias usar concreto principalmente para darle fuerza y des instalar la malla ciclonica , cuando ya este el muro pon otra vez la malla ciclonica