Página 1 de 1

Drift en sap2000

Publicado: Vie Ago 05, 2016 9:26 am
por lapz314
Buenas tardes:

Me gustaría haceros una consulta relativa a al cálculo del "drift" de cada diafragma en SAP2000.
Cada vez que lo tengo que calcular, debo de seleccionar los nodos de cada columna , y posteriormente graficar su desplazamiento para el caso sísmico de desplazamiento SX e SY.

¿Cuando Etabs grafica el drift respecto a que punto lo hace? ¿Respecto al de máximo desplazamiento? ¿Respecto al centro de masas?
¿Cómo puedo conseguir un gráfico con los mismos desplazamientos que me da etabs en sap2000?

Agradecería mucho vuestra ayuda ya que vengo utilizando el programa desde hace poco.

Un cordial saludo.

Re: Drift en sap2000

Publicado: Vie Ago 05, 2016 11:11 am
por mccloud_1
El SAP2000 a diferencia del Etabs no calcula directamente las Derivas (Drifts) por nivel como ya has de saber, Etabs Calcula el Drift primeramente en función del centro de gravedad de los diafragmas definidos en el modelo.

En SAP debes hacer el cálculo de las derivas en una hoja aparte bien sea a mano o con Excel. Puedes ayudarte en el proceso de extracción de los datos utilizando los Grupos, Asigna los puntos que deseas obtener los desplazamientos máximos a un Grupo de selección y pide al programa que te muestre solo esos resultados lo exportas a Excel desde el programa y se te hace mas sencillo el proceso.

Extracto del manual del Etabs:

"When you are viewing a deformed shape you can right click on
any point object to bring up the Joint Displacements dialog box
that displays the displacements (translation and rotations) for that
point object in the global coordinate system and in the current
units. In this dialog box you can click on the Lateral Drifts
button to display displacements at all story levels where a point
object exists in the same plan location as the selected point object.
Also drifts are displayed for all story levels where a point
object exists at the top and bottom of the story level in the same
plan location as the selected point object. The drifts are calculated
as the displacement at the top of the story level minus the
displacement at the bottom of the story level divided by the story
level height."

Re: Drift en sap2000

Publicado: Vie Ago 05, 2016 11:24 am
por lapz314
Muchas gracias por tu ayuda amigo!
¿Conoces algún videotutorial donde se compruebe esto?
La verdad es que pensando un poco pienso que lo más factible es buscar el punto que más se desplace en todas las losas (que normalmente es el que más se desplaza en las demás para una edificación regular), y graficar el desplazamiento de este punto vs los niveles. Sería más conservador.

Re: Drift en sap2000

Publicado: Vie Ago 05, 2016 12:18 pm
por mccloud_1
Ve que el texto del manual de Etabs dice que los puntos tienen que estar en el mismo plano. Es decir, las coordenadas X y Y deben ser la misma para todos los puntos y solo debe cambiar la elevación (Z).

En todos mis años de usar el programa jamás he visto un videotutorial que trate este punto en particular, desconozco si existe un video o tutorial al respecto.

Re: Drift en sap2000

Publicado: Vie Ago 05, 2016 3:37 pm
por lapz314
Aprovecho ya para hacer otra pregunta sobre un tema que no he llegado a tener claro aún:
Supongamos que hallo el centro de gravedad de mi diafragma e introduzco un punto manualmente en él con sap2000. Si deseo añadir unas fuerzas sísmicas que afecten a todo el diafragma (pero que se encuentren aplicadas en el ese punto) ¿Qué tipo de constraint debo asignar a todos los puntos de mi losa?

Muchas gracias!!

Re: Drift en sap2000

Publicado: Sab Ago 06, 2016 6:22 am
por mccloud_1
El constraint sigue siendo el de diafragma.