Página 1 de 1

Discretizado y salida de datos en Elemento Shell.

Publicado: Mar Jun 23, 2015 10:54 am
por Torchixd
Gente tengo un gran problema , Tengo que calcular una Losa sobre fundación elástica.
No tengo problemas con el modelizado , Ni con los Springs para simular el suelo que me dieron en el estudio , ni con el estado de carga a la que va a estar solicitada mi platea.
Mi problema esta en la salida de datos.
Estuve buscando en este foro varias horas para entender como muestra el Sap 2000 los datos en el elemento shell , ya que quiero saber cual es la solicitación máxima de momento que tengo en mi losa , y al apoyar el cursor me arroja el resultado de momento en Tonf-m/m.
Algunos dicen que para encontrar el momento en toneladas tengo que multiplicar el valor por el ancho de cada elemento finito en el que discretize mi losa.
Mi duda esta en por que si yo cambio el tamaño de mis elementos finitos , no cambia el esfuerzo que muestra el programa.
Abajo adjunto una foto con los dos modelos con diferente discretizacion , Como tambien si no tengo el mismo ancho en toda la losa , y tengo elementos finitos diferentes en un lado y en otro , ¿ por que ancho multiplico ?, ¿Necesito encontrar un Ancho medio de elemento finito ?. ¿mi ancho de elemento es la distancia perpendicular a la que estoy analizando (ejemplo M 11 , M 22 )? ¿ O es que puedo tomar directamente el valor que arroja el programa en tonf-m/m para el calculo del armado como el momento maximo?

Espero que alguno que sepa me pueda aclarar estas dudas , y desde ya muchasimias gracias a todos.

Re: Discretizado y salida de datos en Elemento Shell.

Publicado: Mar May 23, 2017 12:22 am
por pannus0
esto obedece a la regla de la mano derecha, donde el pulgar indica la direccion hacia afuera y positivo
Con respecto a valor de los esfuerzos, efectivamente no cambia desde el punto de las lineas isobaras pero, si cambia el area de influencia de las misma, entonces que hacer? Lo primero es analizar que areas estaran afectadas por el maximo esfuerzo, lo cual delimitarias por ancho o dimencion, luego tomaras otro sector donde tambien delimitarias un ancho o dimencion,y asi susecivamente, se tomaria por sectores, dado que seria antieconomico uniformizar el valor por todo su ancho, es por ello que se hace de la manera mencionada
Con respecto que ancho coger de elemento finito, cuado es un rectangulo, pues el pulgar derecho te indica la direccion por lo que se tomaria en direccion a la cara de eje local
Por otro lado se debe seleccionar las areas que segun demuestran maximos momementos o decidir un area especifica, para q el programa me muestre solo los valores que deseo que salgan en la tabla exel, luego realizar el promedio de los valores maximo obtenidos y multiplicarlo por el ancho del elemento finito