Página 1 de 1

Despejandp dudas

Publicado: Sab Mar 21, 2015 2:09 pm
por edenissr2
buenas, tengo una duda que no eh podido aclarar aun, tengo una columna de dimeciones de 0.45cm x 0.20cm esta reforzada con 6 varillas de 1/2 y estribos de 3/8 en el centro de esta hay un tubo de 3'' es una bajante de aguas lluvias.
mi duda es; si es correcto que se introduzca el tubo de la bajante en el centro de la columna???

Re: Despejandp dudas

Publicado: Dom Mar 22, 2015 12:35 am
por jfjdm
Hay 2 errores en esa configuración, independientemente de la capacidad de la columna, el tubo, porque está justo en el núcleo de la columna donde se soporta la compresión, a la que estará sometida el mismo tubo, y la dimensión de 20 cm.

Re: Despejandp dudas

Publicado: Jue Mar 26, 2015 8:49 am
por LoreaElvis
mala idea......creo que lo mejor es hacer algun cubiculo falso anexado a la columna, y de esa forma generar un shaft de bajada de aguas.

Re: Despejandp dudas

Publicado: Mié Nov 04, 2015 8:02 am
por antoniodp
Es perfectamente posible dejar un tubo en el interior. La compresión y la flexión la toma el total del hormigón.
Debe dejar algún sistema de revisión para poder limpiar, pues lo común es que se tape el ducto.

Re: Despejandp dudas

Publicado: Mié Nov 04, 2015 7:48 pm
por jfjdm
No solo no es factible sino muchos códigos lo prohiben, porque en el núcleo de la columna que está confinado por la armadura es donde se concentrado los esfuerzos, y si se pone un desagüe allí se pierde confinamiento, entonces simplemente no funciona.

Re: Despejandp dudas

Publicado: Jue Nov 05, 2015 6:21 am
por antoniodp
Las columnas huecas son de amplio uso .El código ACI 318 lo permite.
Ver un trabajo de la Universidad de California del cual adjunto la portada y primera página.
Su uso tiene que ver con elementos esbeltos donde se aprovecha su mejor radio de giro y menor peso. También en la fabricación de postes centrifugados.

Re: Despejandp dudas

Publicado: Jue Nov 05, 2015 7:37 am
por jfjdm
antoniodp escribió:Las columnas huecas son de amplio uso .El código ACI 318 lo permite.
Ver un trabajo de la Universidad de California del cual adjunto la portada y primera página.
Su uso tiene que ver con elementos esbeltos donde se aprovecha su mejor radio de giro y menor peso. También en la fabricación de postes centrifugados.
Revisá el ACI Structural Journal, 100-S37 Seismic Performance Hollow Bridge Columns, y vas a ver los problemas que ese tipo de columnas tienen, ya que hasta el momento no se han desarrollado ecuaciones que garanticen el comportamiento adecuado de ese tipo de elementos. Y en postes no es aplicable.