Página 1 de 1
Pregunta sobre Inercia Agrietada para columnas y vigas...
Publicado: Mar Jun 06, 2006 12:26 pm
por Víktor
Saludos para todos!!
Díganme...¿Es necesario considerar inercia agrietada para columnas y vigas cuando realizo un análisis estático y/o dinámico? ¿De qué depende el considerar ello?
Nota.- ¿Alguien podría proporcionarme los factores que se consideran en Perú para inercia agrietada de columnas y vigas?
Tengo unos datos que dicen que para columnas se considera el 80% de la inercia bruta y para vigas se considera el 50%. No se si aquí en Perú es lo mismo
Gracias!!!
Adiós.

Re: Pregunta sobre Inercia Agrietada para columnas y vigas..
Publicado: Mar Jun 06, 2006 12:57 pm
por gatogalaxi
Víktor escribió:Saludos para todos!!
Díganme...¿Es necesario considerar inercia agrietada para columnas y vigas cuando realizo un análisis estático y/o dinámico? ¿De qué depende el considerar ello?
Nota.- ¿Alguien podría proporcionarme los factores que se consideran en Perú para inercia agrietada de columnas y vigas?
Tengo unos datos que dicen que para columnas se considera el 80% de la inercia bruta y para vigas se considera el 50%. No se si aquí en Perú es lo mismo
Gracias!!!
Adiós.

de acuerdo al aci 318 se pude considerar las inercia al100% o 50% en las vigas y un 100% en las columnas.
se despide fec
Re: Pregunta sobre Inercia Agrietada para columnas y vigas..
Publicado: Mar Jun 06, 2006 6:30 pm
por ajmojicar2002
gatogalaxi escribió:Víktor escribió:Saludos para todos!!
Díganme...¿Es necesario considerar inercia agrietada para columnas y vigas cuando realizo un análisis estático y/o dinámico? ¿De qué depende el considerar ello?
Nota.- ¿Alguien podría proporcionarme los factores que se consideran en Perú para inercia agrietada de columnas y vigas?
Tengo unos datos que dicen que para columnas se considera el 80% de la inercia bruta y para vigas se considera el 50%. No se si aquí en Perú es lo mismo
Gracias!!!
Adiós.

de acuerdo al aci 318 se pude considerar las inercia al100% o 50% en las vigas y un 100% en las columnas.
se despide fec
Las propiedades de rigidez para el análisis de una estructura que especificamente utilizo son 35% Ig para vigas y el 70% Ig para columnas.
Respecto a de qué depende el considerar inercias fisuradas o no, considero:
Cuando el resultado del análisis elástico se emplea para determinar deformaciones al nivel de resistencia, es recomendable que la rigidez EI represente la rigidez de los elementos en el estado inmediatamente anterior a la falla, más cuando las deflexiones obtenidas por medio del análisis se empleen para predecir las deformaciones de la estructura en el estado de falla inminente. (NSR98 C.8.5.3.1)
Re: Pregunta sobre Inercia Agrietada para columnas y vigas..
Publicado: Mar Jun 06, 2006 7:58 pm
por Víktor
gatogalaxi escribió:
de acuerdo al aci 318 se pude considerar las inercia al100% o 50% en las vigas y un 100% en las columnas.
se despide fec
Estimado...si no fuera tanta la molestia; me podrías decir en que capítulo está lo que mencionas
Muchas gracias!!!

Re: Pregunta sobre Inercia Agrietada para columnas y vigas..
Publicado: Mar Ene 29, 2008 8:30 pm
por georgemartinez
se debe considerar necesariamente xq en el proceso de fraguado y despues de este, el hormigon presenta agietamientos que le restan su capacidad de soporte, en pequeñas proporciones pero se debe tomar en cuenta..
Una pregunta.. Alguien puede ayudarme con los factores que se usan para tomar en cuenta agrietamiento en vigas y columnas en el codigo venezolano? es de urgencia x favor..
En peru los coeficientes son:
0.35 Ig vigas
0.70 Ig columnas
Publicado: Jue Ene 31, 2008 6:29 am
por yucapareja
Buenas...
Codigo Venezolano Covenin 1753-06:
Articulo 8.3:
100% Iv
100% Ic
solo se considera el agrietamiento para calculo de deflexiones.
Aci 318-05:
Articulo R.8.6.1:
100% ó 50% Iv
100% Ic
Espero sirva,
Saludos
Publicado: Jue Ene 31, 2008 6:57 pm
por georgemartinez
gracias por la informacion, pero creo que se usa en diseño de hormigon armado las inercias agrietadas, pero en cálculo de desplazamientos elásticos, inelásticos y derivas de piso se debe considerar inercias gruesas