Página 1 de 1
Consulta Codigo ACI
Publicado: Mié Abr 16, 2014 12:30 pm
por pipiyedu
Hola a todos, necesito hacerles una consulta respecto a la interpretación del código ACI 318.
En la sección 10.11 de ACI 318-08 este permite calcular los esfuerzos en elementos sometidos a compresión utilizando inercias fisuradas (en vigas, losas, columnas, etc) como alternativa a realizar un análisis de segundo orden.
Mi consulta es la siguiente: Por lo que entiendo, efectuar esta disminución de inercias en todo el pórtico solo sirve para determinar los momentos amplificados para dimensionar las columnas.
He leído que muchos ingenieros modelan la estructura aplicando la disminución de las inercias en todos los elementos y luego diseñan otros elementos como las vigas en base a los momentos que determinan. Al disminuir la rigidez de la viga esta absorbe menos esfuerzos y los momentos de diseño son muchos menores.
Estoy haciendo una interpretación errónea de lo que quiere decir el Código?
Muchas gracias
Re: Consulta Codigo ACI
Publicado: Mié Abr 16, 2014 10:29 pm
por jfjdm
Lo que decís es toda la sección 10.10, y en efecto la idea es la magnificación del momento en todos los elementos, ya que hay consideración para elementos a flexión y compresión.
El artículo 10.10.7.1 te indica que la sección deberá diseñarse para los momentos magnificados, que resultan en secciones mayores por insuficiencia de capacidad.
Creo que estás confundiendo momento de diseño con el momento resistente.
Saludos.
Re: Consulta Codigo ACI
Publicado: Jue Abr 17, 2014 5:11 am
por pipiyedu
jfjdm escribió:Lo que decís es toda la sección 10.10, y en efecto la idea es la magnificación del momento en todos los elementos, ya que hay consideración para elementos a flexión y compresión.
El artículo 10.10.7.1 te indica que la sección deberá diseñarse para los momentos magnificados, que resultan en secciones mayores por insuficiencia de capacidad.
Creo que estás confundiendo momento de diseño con el momento resistente.
Saludos.
Si, eso lo tengo claro. Me refiero a los momentos de diseño.
Tenes razón, el articulo 10.10.7.1 dice que los miembros a flexión se deben diseñar con los momentos amplificados en los extremos de estos.
A lo que voy es que al considerar la inercia de la viga menor, los momentos a los que estará solicitada serán menores y luego el diseño de la misma también sera menor. Aunque los momentos sean magnificados estos son menores que los que resultan de considerar la inercia original de la viga. La viga de menor inercia se deforma mas, y baja el momento de diseño.
Todavía no me queda cierra del todo la utilización de inercias fisuradas en los elementos a flexión, me parece que se esta subdimensionando el elemento. Especialmente en el tramo para momentos positivos.
Espero haberme expresado bien.
Saludos!
Re: Consulta Codigo ACI
Publicado: Jue Abr 17, 2014 1:36 pm
por jfjdm
pipiyedu escribió:jfjdm escribió:Lo que decís es toda la sección 10.10, y en efecto la idea es la magnificación del momento en todos los elementos, ya que hay consideración para elementos a flexión y compresión.
El artículo 10.10.7.1 te indica que la sección deberá diseñarse para los momentos magnificados, que resultan en secciones mayores por insuficiencia de capacidad.
Creo que estás confundiendo momento de diseño con el momento resistente.
Saludos.
Si, eso lo tengo claro. Me refiero a los momentos de diseño.
Tenes razón, el articulo 10.10.7.1 dice que los miembros a flexión se deben diseñar con los momentos amplificados en los extremos de estos.
A lo que voy es que al considerar la inercia de la viga menor, los momentos a los que estará solicitada serán menores y luego el diseño de la misma también sera menor. Aunque los momentos sean magnificados estos son menores que los que resultan de considerar la inercia original de la viga. La viga de menor inercia se deforma mas, y baja el momento de diseño.
Todavía no me queda cierra del todo la utilización de inercias fisuradas en los elementos a flexión, me parece que se esta subdimensionando el elemento. Especialmente en el tramo para momentos positivos.
Espero haberme expresado bien.
Saludos!
No está claro, porque insistís con lo de las inercias, primero amplificás los momentos, que se convierten en los de diseño, luego rediseñás como cosa usual, no tienen nada que ver las inercias modificadas, que si tendrían valor si estás revisando la sección, y aún en ese caso lo que te indicaría es que tenés que aumentar la sección por falta de capacidad.
Re: Consulta Codigo ACI
Publicado: Jue Abr 17, 2014 6:58 pm
por pipiyedu
Si, las inercias tienen que ver cuando calculas los momentos de diseño en el pórtico. Según la rigidez entre viga y columna la distribución de momentos sera diferente.
Entonces mi inquietud es la siguiente: Cuando calculo con inercias fisuradas y momentos amplificados, los momentos de diseño en la viga (solo en la viga) son menores que si calculara los momentos de diseño con las inercias sin fisurar.
Entonces, con que método es conveniente diseñar las vigas? Disminuyo las inercias en todo el pórtico como dice ACI, o trabajo con las inercias originales que resulta en un diseño mas conservador??
Re: Consulta Codigo ACI
Publicado: Jue Abr 17, 2014 8:07 pm
por jfjdm
pipiyedu escribió:Si, las inercias tienen que ver cuando calculas los momentos de diseño en el pórtico. Según la rigidez entre viga y columna la distribución de momentos sera diferente.
Entonces mi inquietud es la siguiente: Cuando calculo con inercias fisuradas y momentos amplificados, los momentos de diseño en la viga (solo en la viga) son menores que si calculara los momentos de diseño con las inercias sin fisurar.
Entonces, con que método es conveniente diseñar las vigas? Disminuyo las inercias en todo el pórtico como dice ACI, o trabajo con las inercias originales que resulta en un diseño mas conservador??
El cálculo es aparte, porque la idea del capítulo es la simulación del efecto de segundo orden, si en cálculo tomás en cuenta estos valores no necesitás hacer lo que dice este capítulo. Ahora para obtener los momentos de diseño tenés que usar las inercias reales, y luego mayorarlas para un segundo set de valores de diseño. no hay que complicarse tanto.
Re: Consulta Codigo ACI
Publicado: Vie Abr 18, 2014 3:36 pm
por pipiyedu
Gracias. Entonces si no entendí mal seria hacer dos modelos, uno sin fisurar y otro fisurado?
En base a eso puedo adoptar convenientemente los momentos de diseño?
Re: Consulta Codigo ACI
Publicado: Vie Abr 18, 2014 4:59 pm
por jfjdm
pipiyedu escribió:Gracias. Entonces si no entendí mal seria hacer dos modelos, uno sin fisurar y otro fisurado?
En base a eso puedo adoptar convenientemente los momentos de diseño?
No, para cálculo sin fisurar, el fisurado solo sirve para la mayoración.