Duda moving load SAP2000 para cargas de ferrocarril
Publicado: Vie Feb 14, 2014 4:06 am
Hola a todos, soy nuevo en este foro.
Estoy modelando un puente ferroviario metálico que consiste principalmente en una estructura bijácena con elementos de arriostramiento. Cada uno de los carriles está apoyado en cada una de las vigas principales. Tengo dudas a la hora de modelar la carga móvil. He probado dos cosas:
1.- Me creo un layout lane de ancho cero en el punto intermedio entre los dos carriles. Cargo el lane (mediante los "connections") en las jácenas principales. Defino el tren de cargas con un solo eje y lo paseo por ese layout lane. El problema es que introduzco unas torsiones en las vigas que no son reales.
2.- Me creo un layout lane de ancho la distancia entre carriles. Defino el tren de cargas con dos ejes, siendo la anchura la distancia entre carriles. El problema es que me mueve transversalmente el vehículo y me carga uno de los ejes solamente, por lo tanto, me sale esfuerzos que no son reales. ¿Existe la posibilidad de que el vehículo no se mueva transversalmente y me cargue siempre los dos ejes?
¿Cómo modeláis las cargas de trenes?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Estoy modelando un puente ferroviario metálico que consiste principalmente en una estructura bijácena con elementos de arriostramiento. Cada uno de los carriles está apoyado en cada una de las vigas principales. Tengo dudas a la hora de modelar la carga móvil. He probado dos cosas:
1.- Me creo un layout lane de ancho cero en el punto intermedio entre los dos carriles. Cargo el lane (mediante los "connections") en las jácenas principales. Defino el tren de cargas con un solo eje y lo paseo por ese layout lane. El problema es que introduzco unas torsiones en las vigas que no son reales.
2.- Me creo un layout lane de ancho la distancia entre carriles. Defino el tren de cargas con dos ejes, siendo la anchura la distancia entre carriles. El problema es que me mueve transversalmente el vehículo y me carga uno de los ejes solamente, por lo tanto, me sale esfuerzos que no son reales. ¿Existe la posibilidad de que el vehículo no se mueva transversalmente y me cargue siempre los dos ejes?
¿Cómo modeláis las cargas de trenes?
Muchas gracias por vuestra ayuda.