Página 1 de 1

Deflexiones en voladizos con etabs

Publicado: Mié Ene 22, 2014 2:47 pm
por beegees
Hola amigos del foro!!!
tengo una consulta el caso es que en un edificio que estoy diseñando tengo una viga HSS 4X4X1/8 en voladizo de 160 cm la cual se conecta a otra viga perfil W12X22 a una altura de 6mts. lo que pasa es que no entiendo pq si Etabs me dice que la carga concentrada en la viga HSS es 0.998 kg/cm (CM+CV), la defexion es 249 cm y considerando que la seccion tiene una inercia de 202.0321 cm4 y el modulo de elasticidad del acero E=2039 000 Kg/cm2 la deflexion seria 0.20 cm.

Podria alguien decirme pq tanta la diferencia....

Adjunto imagen del caso planteado....

Re: Deflexiones en voladizos con etabs

Publicado: Mié Ene 22, 2014 3:40 pm
por PROYECTOR
Hola amigo,

Esas grandes deflexiones que te está arrojando ETABS pueden deberse a que el perfil W12x22 tiene muy poca rigidez torsional, y por lo que se ve en la imagen, no tienes nada al otro lado de esta viga para darle continuidad al voladizo.

Los perfiles de sección doble T no son eficientes para resistir torsión (estado límite que no verifica ETABS en perfiles de sección doble T), así que te recomiendo que resuelvas el volado de otra manera. Una solución podría ser cambiar el perfil W12x22 por un perfil que sea capaz de resistir la torsión impuesta por el voladizo (un perfil HSS podría ser más eficiente en este caso).

Si subes tu modelo tal vez podríamos dar con la solución.

Saludos,

Re: Deflexiones en voladizos con etabs

Publicado: Mié Ene 22, 2014 4:22 pm
por PROYECTOR
No se que tan grandes son las luces de tu estructura, pero una mejor solución podría ser la siguiente:

Configurar el voladizo para que toda la carga sea resistida por las vigas en voladizo que se conectan a las columnas, para ello debes unir los extremos de estas vigas con una viga de transferencia a la cual se conectarán a corte (de forma articulada) las vigas secundarias. De esta manera no transmites torsión al perfil w12x22 y puedes lograr la rigidez deseada con las vigas que se conectan las columnas. Esto es lo que se suele hacer en estos casos.

Adjunto un esquema de la estructuración que te estoy planteando:

Re: Deflexiones en voladizos con etabs

Publicado: Mié Ene 22, 2014 4:30 pm
por beegees
Saludos,[/quote]
Voy a tomar su sugerencia en cambiar la viga perfil W por una viga HSS..
Sin embargo si aprecia en la imagen que adjunte pedi al programa la deflexion en el elemento respecto al su minimo (es decir cero en el punto de union con el perfil W) por tanto no creo que la deflexion en el borde en voladizo varie mucho....lo que no logro entender es porque la deflexion arrojada con el etabs varia considerablemente con el obtenido con la formula para vigas en valadizo si en ambos casos se consideran las mismas propiedades mecanicas de la viga Hss y las mismas condiciones de apoyo (es decir cero deflexion en el punto de apoyo y maximas en el extremo)

le adjunto modelo....
Saludos....

Re: Deflexiones en voladizos con etabs

Publicado: Mié Ene 22, 2014 4:35 pm
por beegees
las luces son 6 mts entre columnas......

gracias por aclarar lo de las transferencia de las torsiones pues yo tenia los conceptos errados.
yo suponia que la viga que esta en los extremos del voladizo se considera solo como carga muerta y las vigas en voladizo no se articulan en los extremos pues al ser un voladizo al articular se generaria problemas de inestabilidad pero nunca he probado ni se me habia ocurrido estructurar de la manera que usted me indica...

lo hare y luego le comento....

Saludos y gracias por su ayuda!!!

Re: Deflexiones en voladizos con etabs

Publicado: Mié Ene 22, 2014 4:40 pm
por PROYECTOR
"lo que no logro entender es porque la deflexion arrojada con el etabs varia considerablemente con el obtenido con la formula para vigas en valadizo si en ambos casos se consideran las mismas propiedades mecanicas de la viga Hss y las mismas condiciones de apoyo (es decir cero deflexion en el punto de apoyo y maximas en el extremo)"


No te da igual al resultado de ETABS debido a que en tus cáculos no estás considerando la rotación experimentada por la viga de sección W12x22.

Te recomiendo que evalúes la solución que se muestra en el esquema que adjunté, en mi opinión, suele ser la solución más segura y económica ya que simplifica mucho las conexiones.

Voy a revisar tu modelo y comentaré

Re: Deflexiones en voladizos con etabs

Publicado: Mié Ene 22, 2014 4:48 pm
por beegees
Voy a revisar tu modelo y comentaré[/quote]
Ya revise el modelo con la estructuracion propuesta por usted y si los resultados varian considerablemente gracias por esa luz.....
sin embargo los resultados estan lejos de los calculos manuales voy a controlar la torsion en la viga y luego le comento.....

Saludos y estoy muy agradecido con usted pues es uno de los que desde que estaba en mi tesis ha comentado y ayudado a aclarar mis dudas......

Gracias por todo!!!

Re: Deflexiones en voladizos con etabs

Publicado: Lun Ene 27, 2014 11:00 am
por ohernan1
La solución propuesta de conectar las vigas a las columnas es la mejor, a mi juicio. Si es obligado conectarse a las vigas W se tendrán que usar placas para hacer las vigas cajón, y revisarlas como HSS o en los planos también especificar esta viga como HSS

Re: Deflexiones en voladizos con etabs

Publicado: Vie Nov 06, 2015 7:43 am
por beegees
Hola Ing...
Yo se que mi pregunta no tiene nada que ver con el tema abordado en esta sesion sin embargo voy a aprovecharme de la sesion para tratar de resolver otro asunto en el que estoy..
Alguno de ustedes sabe el nombre de la resina epoxica usada para laminar las laminas Sika carbodur???

Cordiales saludos!!!