Página 1 de 1

Distribucion de cargas elementos finitos

Publicado: Vie Sep 27, 2013 2:40 pm
por Juantavarez7
Saludos colegas, tengo la siguiente duda: al trabajar con etabs y asignar un mallado a la losa, se que debo hacer que todas las esquinas de los elementos finitos coincidan con esquinas adyacentes ya que si una esquina del elemento cae en medio de otro elemento finito, supuestamente esta carga se pierde o no se transfiere. Debe ser asi también de losa a muro?, es decir el mallado del muro debe coincidir con el de la losa que soporta?. Les agradeceré me aclaren como el programa transfiere las cargas entre los elementos.

Re: Distribucion de cargas elementos finitos

Publicado: Vie Sep 27, 2013 6:47 pm
por Alejandro_Salgado
Buenas...

Así es, el muro y la losa deben tener el mismo tamaño del mallado. También las vigas que soportan losas las debes dividir en tamaños iguales a la losa.

Las cargas se transfieren dependiendo del modelado de la losa.

Si modelas losas tipo membrana es como si las cargas las transmitieras de forma manual de la losa a las vigas o muros.

Si modelas losas tipo shell a simple vista no podrás ver la carga que la losa transmite a la viga, tienes que dar doble click en la viga y podrás ver el diagrama de cuerpo libre. Las cargas que transmite la losa a la viga lo hace por medio de los nodos, ¿como lo hace? la verdad no he entendido muy bien pero así es el elemento finito.

El elemento membranal es como si lo hicieras a mano.

Saludos.

Re: Distribucion de cargas elementos finitos

Publicado: Vie Oct 04, 2013 6:03 pm
por harrysmith
BUENAS NOCHES COMPAÑERO, PARA LOSAS SE TRABAJAN COMO ELEMENTOS TIPO SHELL Y COMO ELEMENTOS TIPO MEMBRANA. PARA MEMBRANA VA A INTEGRAR CARGAS COMO LO HACEMOS REGULARMENTE, VA A GENERAR TRIÁNGULOS Y TRAPECIOS EN LAS LOSAS Y A PARTIR DE ESAS AREAS TRIBUTARIAS VA A GENERAR LA INTEGRACIÓN DE CARGAS. EL ELEMENTO TIPO SHELL ES UN POCO MÁS COMPLEJO, EL PROGRAMA CREA UN RETICULADO EL CUAL EL PROGRAMA CREA UNA INTEGRACIÓN DE CARGAS MAS EXACTAS Y ADEMÁS VA A PERMITIR QUE LA LOSA PARTICIPE DENTRO DEL ANÁLISIS DEL CONCRETO, ES DECIR LA LOSA VA A TENER LA FACULTAD DE PODER CARGAR CIERTOS ELEMENTOS QUE ES EN LA REALIDAD COMO SE VA A COMPORTAR. EN CONCLUSIÓN EL TIPO SHELL LO QUE VA A GENERAR ES UN RETICULADO DENTRO DE LA LOSA O MURO O CUALQUIER ELEMENTO TIPO AREA QUE ESTES TRABAJANDO, EN EL CUAL CADA UNO DE LOS PUNTOS DONDE SE INTERSECTA EL ELEMENTO SHELL CON UNA VIGA O CON CUALQUIER OTRO ELEMENTO VA A TENER UN PUNTO DE INTEGRACIÓN DE CARGAS, ES DECIR LA LOSA VA A TRANSMITIR SU CARGA HACIA LOS PUNTOS. PARA HACER ESO SELECCIONAS TODO EL MODELO Y TE VAS A:
1. ASSIGN
2. SHELL AREA
3.AREA OBJECTS MESH OPTION
4. AUTO MESH OPTIONS Y LUEGO LE COLOCAS EL TAMAÑO MÁXIMO DE RECUADRO QUE DESEES POR EJEMPLO 2M ES DECIR TE VA A CREAR CUADROS CADA 2M.