Página 1 de 1

UNIONES EN TUBO ESTRUCTURAL CONDUVEN

Publicado: Lun Abr 08, 2013 2:11 pm
por richsuar
Ante todo saludos, les comento mi duda: Actualmente estoy resolviendo varios pórticos los cuales se encuentran conformados con elementos estructurales tipo CONDUVEN, sin embargo uno de los pórticos no es perpendicular al sistema (acá les adjunto un detalle a groso modo del problema). La pregunta es que repercusiones estructurales puedo tener con este tipo de llegada dado el tipo de elemento y contando que la soldadura entre el elemento viga y columna sera a tope? Muchas gracias anticipadas a quienes se tomen la molestia de responder.
1.jpg

Re: UNIONES EN TUBO ESTRUCTURAL CONDUVEN

Publicado: Mié May 22, 2013 5:13 pm
por jqv_night
Aquí te dejo humildemente esta información

Enlaces Referidos a Perfiles Tubulares
problemas-perfiles-conduven-vt10260.html
post65333.html?hilit=problemas%20co%20p ... res#p65333

Diseño Conexiones Tubulares Soldadas
http://saber.ucv.ve/jspui/bitstream/123 ... SISPDF.pdf

Re: UNIONES EN TUBO ESTRUCTURAL CONDUVEN

Publicado: Vie Jun 21, 2013 8:11 am
por richsuar
Saludos amigo jqv_night, muchas gracias por responder, los link de los foros que colocaste ya los había chequeado son muy interesantes la verdad ya descargue la tesis que colocaste tambien se ve muy bien sustentada voy a leer de allí a ver si encuentro respuesta, nuevamente muchas gracias.

Re: UNIONES EN TUBO ESTRUCTURAL CONDUVEN

Publicado: Mié Oct 30, 2013 3:49 am
por C2FCA
richsuar escribió:Ante todo saludos, les comento mi duda: Actualmente estoy resolviendo varios pórticos los cuales se encuentran conformados con elementos estructurales tipo CONDUVEN, sin embargo uno de los pórticos no es perpendicular al sistema (acá les adjunto un detalle a groso modo del problema). La pregunta es que repercusiones estructurales puedo tener con este tipo de llegada dado el tipo de elemento y contando que la soldadura entre el elemento viga y columna sera a tope? Muchas gracias anticipadas a quienes se tomen la molestia de responder.
Estimado richsuar:
Ese tipo de uniones como tal no vienen contempladas en las normas ni en los libros habituales. Tu piensa que las fórmulas de resistencia de éstos están muy orientadas a celosías con axiles predominantes salvo casos puntuales como las vigas Vierendeel http://es.wikipedia.org/wiki/Viga_Vierendeel. La simultaneidad de momentos flectores en tu nudo hace que sea especial (y por supuesto, espacial).
Puedes hacerte "una idea" de la resistencia del nudo si, por ejemplo, consideras las dos vigas cuasi-alineadas que tienes y procesarlo como un nudo "X", luego la viga perpendicular en dirección x-x como un "T" y sumar los aprovechamientos (combinación a combinación) que te salgan de ambos cálculos aplicándole un factor de reducción de resistencia por espacialidad (el cuál no está muy claro), por ejemplo. Pero es lo que te digo, es una gruesa aproximación.
Para las vigas en chaflán, puedes usar un perfil que tenga un ancho* = ancho biselado y transformar los esfuerzos al plano de la cara de la columna.
Puedes utilizar C2HSSJoints http://www.cubecut.com/es/products--C2HSSJoints.html para realizar cuanto cálculo quieras ya que dispone de los tubos CONDUVEN de UNICON y de varias normativas internacionales de comprobación y de calidades de acero.