Duda sobre FHE en ETabs.
Publicado: Dom Mar 31, 2013 11:34 pm
Muy buenas noches.
Cargando un modelo, me propuse ver si Etabs podía hacer el procedimiento internamente de la FHE y efectivamente es así. Vi que hay 2 formas, una asignando yo mismo las cargas y la otra colocando coeficientes (C y k).
Acá es donde entra mi duda. Averigüé y vi que el coecifiente C es el coeficiente basal de mi estructura (Que creo, porque acá podría estar mi problema, que es igual a Sa como fracción de la gravedad) y el coeficiente K es el mismo coeficiente K del procedimiento de la FHE.
Ahora bien: La FHE de Etabs difiere, y mucho, de la FHE que realicé. Verifiqué las masas y la masa asociada a carga muerta es casi igual (Hay pequeñas variaciones, pero eso no me preocupa, se justifican en los solapes de los elementos que yo no tuve en cuenta a la hora de calcular la masa).
Es una diferencia de 800 kN (Manual) a 1400 kN (Etabs).
¿Cómo puedo verificar el aporte de la masa de la carga viva (Lo contabilicé al 25% tanto en mi Excel como en Etabs)?
Otra duda que me surge, y agradecería mucho lo revisaran si pueden en el modelo, es en el análisis dinámico. Me da cortantes muchísimo más grandes que los precedimientos estáticos (Muchísimo es del orden del 350 al 400%).
Espero haberme explicado bien, cualquier detalle o sugerencia, será muy bien recibido. ¡Gracias!
PS: Anexo Hoja de Excel con el procedimiento y modelo en Etabs. Uso Etabs 9.7.
Cargando un modelo, me propuse ver si Etabs podía hacer el procedimiento internamente de la FHE y efectivamente es así. Vi que hay 2 formas, una asignando yo mismo las cargas y la otra colocando coeficientes (C y k).
Acá es donde entra mi duda. Averigüé y vi que el coecifiente C es el coeficiente basal de mi estructura (Que creo, porque acá podría estar mi problema, que es igual a Sa como fracción de la gravedad) y el coeficiente K es el mismo coeficiente K del procedimiento de la FHE.
Ahora bien: La FHE de Etabs difiere, y mucho, de la FHE que realicé. Verifiqué las masas y la masa asociada a carga muerta es casi igual (Hay pequeñas variaciones, pero eso no me preocupa, se justifican en los solapes de los elementos que yo no tuve en cuenta a la hora de calcular la masa).
Es una diferencia de 800 kN (Manual) a 1400 kN (Etabs).
¿Cómo puedo verificar el aporte de la masa de la carga viva (Lo contabilicé al 25% tanto en mi Excel como en Etabs)?
Otra duda que me surge, y agradecería mucho lo revisaran si pueden en el modelo, es en el análisis dinámico. Me da cortantes muchísimo más grandes que los precedimientos estáticos (Muchísimo es del orden del 350 al 400%).
Espero haberme explicado bien, cualquier detalle o sugerencia, será muy bien recibido. ¡Gracias!
PS: Anexo Hoja de Excel con el procedimiento y modelo en Etabs. Uso Etabs 9.7.