Ayuda con modelación de un edificio en ETABS
Publicado: Sab Mar 16, 2013 12:12 pm
Mis respetuosos saludos.
Soy alumno de la carrera de Ingeniería Civil, en Chile Antofagasta. Me encuentro en proceso de Titulación y como tema de tesis tengo por finalidad modelar un edificio de la región de Antofagasta. El edificio se los adjunto, en la forma más rustica de su modelación dado que tengo bastante dudas ya en como modelarlo.
1.- La primera gran duda es sobre la correcta utilización de los elementos Frame como vigas de acople.
2.- La segunda es sobre el mallado vertical realizado a los muros. Creo que es excesivo y me causa una distorsión en el los modos de vibración. ¿Como podría mejorar esto?.
3.- La tercera duda, es que según he estudiado los modos de vibración de los edificios en Chile para una configuración en base a muros de corte, empíricamente según Midorikawa (1990) P=0.05N. Siendo este valor para mi situación (N=23) P= 1.15 seg.
Desde ya gracias por su tiempo y ayuda.
Soy alumno de la carrera de Ingeniería Civil, en Chile Antofagasta. Me encuentro en proceso de Titulación y como tema de tesis tengo por finalidad modelar un edificio de la región de Antofagasta. El edificio se los adjunto, en la forma más rustica de su modelación dado que tengo bastante dudas ya en como modelarlo.
1.- La primera gran duda es sobre la correcta utilización de los elementos Frame como vigas de acople.
2.- La segunda es sobre el mallado vertical realizado a los muros. Creo que es excesivo y me causa una distorsión en el los modos de vibración. ¿Como podría mejorar esto?.
3.- La tercera duda, es que según he estudiado los modos de vibración de los edificios en Chile para una configuración en base a muros de corte, empíricamente según Midorikawa (1990) P=0.05N. Siendo este valor para mi situación (N=23) P= 1.15 seg.
Desde ya gracias por su tiempo y ayuda.