Según EHE, para considerar que el encepado es rígido el vuelo debe ser menor que dos veces el cano (v < 2h), pero ¿qué dice el códio ACI-318 al respecto? ¿como se calculan los encepados según código ACI?
Por otro lado, si un encepado es rígido se puede hacer el reparto de acciones según la ecuación de Navier, ¿correcto?.
Y por último, ¿que pasaría si modelizaramos un encepado rígido (v<2h) con SAP2000, saldría el mismo reparto de acciones que con la ecuación de Navier?
¿Qué opinais?, gracias de antemano.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
encepados ACI
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
El código ACI no tiene el enfoque de suponer una zapata como rígida o no. Se diseña como zapata según cap. 15 y la resistencia al cortante de los pilotes como losa punzonada, cap. 11.
Con cualquier programa no necesariamente los resultados coincidirán con las ecuaciones clásicas, se parecerán pero es posible que se hagan consideraciones generales diferentes, mejor leer el manual.
Con cualquier programa no necesariamente los resultados coincidirán con las ecuaciones clásicas, se parecerán pero es posible que se hagan consideraciones generales diferentes, mejor leer el manual.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados