Página 1 de 1

TEMA PARA TESIS

Publicado: Jue Mar 07, 2013 11:49 am
por MarinaCisneros
Hola soy nueva en el foro, estudio Ing. Civil y necesito realizar mi tesis, me gustaría que por favor me ayuden a escoger un tema en el campo de estructuras, es muy urgente e importante.. espero respuestas.
Gracias

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Jue Mar 07, 2013 11:59 am
por jfjdm
MarinaCisneros escribió:Hola soy nueva en el foro, estudio Ing. Civil y necesito realizar mi tesis, me gustaría que por favor me ayuden a escoger un tema en el campo de estructuras, es muy urgente e importante.. espero respuestas.
Gracias
Teórica o Experimental?

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Jue Mar 07, 2013 12:01 pm
por MarinaCisneros
Gracias por responer, en todo caso creo que sería mejor experimental, o que me recomendarías..?

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Jue Mar 07, 2013 12:40 pm
por jfjdm
MarinaCisneros escribió:Gracias por responer, en todo caso creo que sería mejor experimental, o que me recomendarías..?
El problema de una tesis experimental es el costo de los materiales, acceso a laboratorios y un asesor o director de tesis (puede ser un técnico experimentado también) que tenga experiencia en ensayos y fuerte teoría básica.
En las tesis teórica muchas veces se necesita un fundamento teórico y matemático fuerte en todos los aspectos del tema a tratar, cosa que no siempre es el caso en los trabajos de grado, y en muchos casos el asesor se termina beneficiando del tema y no el alumno.

Te recomiendo en el caso de una tesis experimental un tema sobre materiales estructurales de moda, como son el concreto celular espumado en losas de entrepiso, concreto traslúcido, concreto flexible o un muestreo de empalmes metálicos mecánicos o soldados mecánicos o químicos, no los 2 porque es caro; y en el caso de una teórica, una tema sobre consideraciones teóricas de la soldadura metálica, o sobre comportamiento de losas por medio de elementos finitos, cosas que no está muy desarrolladas (o del todo) en américa latina, y que a la vez son temas que te pueden abrir puertas a estudios posteriores.

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Jue Mar 07, 2013 2:19 pm
por MarinaCisneros
Muchas gracias por la información, en estos momentos es muy valioso su aporte y si me pudiera brindar información para complementar y leer más sobre los temas y así poder decidirme completamente así como modelos de tesis para guiarme en el desarrollo.

Saludos.

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Jue Mar 07, 2013 6:10 pm
por jfjdm
MarinaCisneros escribió:Muchas gracias por la información, en estos momentos es muy valioso su aporte y si me pudiera brindar información para complementar y leer más sobre los temas y así poder decidirme completamente así como modelos de tesis para guiarme en el desarrollo.

Saludos.
ya lo envié

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Vie Mar 08, 2013 10:30 am
por MarinaCisneros
Hola, te lo agradezco mucho.
Saludos.

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Vie Mar 08, 2013 1:57 pm
por leondejuda
Hola, tambien podrias hacer una tesis de diseño de edificios en algun ambito de tu localidad o Pais donde no esta muy avanzada la construccion de edificios con sotanos, o edificios con elementos de ductibilidad limitada. Quizas hayan zonas donde el nivel freatico es elevado o lugares donde los suelos son blandos, etc. Busca zonas donde el desarrollo de edificaciones aun este en poco desarrollo y su suelo, clima o por el uso que se requiera tenga caracteristicas especiales. suerte.

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Vie Mar 08, 2013 2:30 pm
por jfjdm
leondejuda escribió:Hola, tambien podrias hacer una tesis de diseño de edificios en algun ambito de tu localidad o Pais donde no esta muy avanzada la construccion de edificios con sotanos, o edificios con elementos de ductibilidad limitada. Quizas hayan zonas donde el nivel freatico es elevado o lugares donde los suelos son blandos, etc. Busca zonas donde el desarrollo de edificaciones aun este en poco desarrollo y su suelo, clima o por el uso que se requiera tenga caracteristicas especiales. suerte.
mmmm, en ese tipo de trabajos siempre se beneficia alguien, que no es la comunidad ni el alumno, y tampoco se aprende gran cosa, es como una pasantía parcial en donde se tiene que pagar para trabajar, lo que es una contradicción, a menos que uno sea un filántropo.

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Lun Mar 25, 2013 5:40 pm
por gerson099
pienso que seria bueno que desarrollaras un estudio profundo sobre el diseño de edificios de ductilidad limitada... no precisamente que diseñes algo solo que puedas dar una investigacion sobre el tema pero bien clara que incluso pueda hasta servir de texto guia para tus compañeros que quedan en pregrado en tu universidad!!!!!

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Lun Mar 25, 2013 9:02 pm
por jfjdm
gerson099 escribió:pienso que seria bueno que desarrollaras un estudio profundo sobre el diseño de edificios de ductilidad limitada... no precisamente que diseñes algo solo que puedas dar una investigacion sobre el tema pero bien clara que incluso pueda hasta servir de texto guia para tus compañeros que quedan en pregrado en tu universidad!!!!!
El estudio de edificios de ductilidad limitada ya lleva casi 40 años, y en cualquier texto avanzado se puede conocer de el, no creen que es mejor conocer sobre las nuevas tendencias como ¿edificios restringidos lateralmente? ¿o de movimiento compensado, como un forista chileno propone?

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Mar Mar 26, 2013 10:06 pm
por gerson099
jfjdm escribió:El estudio de edificios de ductilidad limitada ya lleva casi 40 años, y en cualquier texto avanzado se puede conocer de el, no creen que es mejor conocer sobre las nuevas tendencias como ¿edificios restringidos lateralmente? ¿o de movimiento compensado, como un forista chileno propone?
Discúlpame Señor Genio!!!! pero es que el muchacho necesita una idea de tesis para pregrado... es decir que seguramente necesitara algo que le ocupe recursos y tiempo de manera que esten a su alcance....

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Mar Mar 26, 2013 11:10 pm
por jfjdm
gerson099 escribió:
jfjdm escribió:El estudio de edificios de ductilidad limitada ya lleva casi 40 años, y en cualquier texto avanzado se puede conocer de el, no creen que es mejor conocer sobre las nuevas tendencias como ¿edificios restringidos lateralmente? ¿o de movimiento compensado, como un forista chileno propone?
Discúlpame Señor Genio!!!! pero es que el muchacho necesita una idea de tesis para pregrado... es decir que seguramente necesitara algo que le ocupe recursos y tiempo de manera que esten a su alcance....
leé la primera respuesta..... :SM006:

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Mié Mar 27, 2013 12:03 pm
por santodejar
Disculpen que me meta en este foro, pero jfjdm, por si acasto tendras textos acerca de muros de ductilidad limitada para recomedar?
Tienes acaso informacion del analisis dinamico de tanques elevados de concreto armado?
Gracias anticipadas...

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Mié Mar 27, 2013 5:20 pm
por jfjdm
santodejar escribió:Disculpen que me meta en este foro, pero jfjdm, por si acasto tendras textos acerca de muros de ductilidad limitada para recomedar?
Tienes acaso informacion del analisis dinamico de tanques elevados de concreto armado?
Gracias anticipadas...
Si y si, solo que la ductilidad limitada solo en inglés, y no solo es de un tipo:

Taranath, Bungale S. - Reinforced concrete design of tall buildings; EEUU 2010
Agarwal, P. & Shrikhande, M. - Eartquake Resistant Design of Structures; India 2006
Ghosh S.K. & Fanella D.A. - Seismic and Wind Design of Concrete Buildings; EEUU 2003
y otros cuantos más.
Este es un clásico, lo tengo digital en inglés e impreso en español: Blume, J.; Newmark, N.M. & Corning, L.H. - Design of Multistory Reinforced Concrete Buildings for Earthquake Motions; EEUU 1961

Y sobre tanques casi que no es necesario usar el análisis dinámico y hay información en libros:
Anchor, R.D. - Design of Liquid Retaining Concrete Structures 2nd edition; UK 1981-92
Baykov, V.N. & Strongin, S.G. - Estructuras de Construcción; URSS 1982

Pero en internet hay una gran cantidad de artículos al respecto:
http://www.iitk.ac.in/nicee/wcee/article/14_14-0171.PDF
http://scholar.najah.edu/sites/default/ ... r-tank.pdf
ftp://ftp.ecn.purdue.edu/ayhan/Amer/The ... ousner.pdf
http://www.sefindia.org/forum/files/sim ... nk_107.pdf

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Mié Mar 27, 2013 5:23 pm
por santodejar
Porque no es muy necesario el analisis dinamico en tanques elevados? Explicate porfavor.

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Mié Mar 27, 2013 5:27 pm
por santodejar
El libro que tienes en digital me lo podrias pasar al correo dantedantino@hotmail.com. Te lo voy a agradecer anticipadamente.

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Mié Mar 27, 2013 8:04 pm
por jfjdm
santodejar escribió:Porque no es muy necesario el analisis dinamico en tanques elevados? Explicate porfavor.
Porque puede ser el caso más simple en 2d: una masa, un resorte y un amortiguador. A menos claro que te pongás a modelar con elementos finitos, pero se te complica demasiado.

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Dom Ago 10, 2014 9:16 pm
por Josemt57
Alguien tiene un ejemplo de muros de ductilidad limitada, o un video, no encuentro nada en los foros, estoy tratando de hacer un ejemplo, pero no lo consigo, no logro conexion entre los muros y las placas, al chequear la estructura me salen warnings

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Lun May 11, 2015 9:31 pm
por monjaraz95
Disulpen soy nuevo en el foro.
Quiero hacer una tesis sobre la Tridilosa de Heberto Castillo y no encuentro mucha información. Si me pueden proporcionar links o libros.
:SM030:

Re: TEMA PARA TESIS

Publicado: Jue Mar 10, 2016 6:55 am
por jotasoto
hola quisiera saber si es que alguien conoce un tema de tesis relacionado con temas reciclables que se involucren en el ámbito de suelos
por favor muchas gracias. :SM030: