EL SISMO EN MI CASO SON CARGA HORIZONTALES QUE AGREGUÉ EN CADA PÓRTICO, CALCULADA MANUALMENTE POR MI PERSONA.
Cuando analizo los momentos en un pórtico metálico de 2 columnas, definiendo mis patrones de cargas y agregando las diferentes cargar (carga muerta, carga sísmica (carga horizontal calculada por mí) y carga viva), logro ver perfectamente todos los momentos sin problema alguno. Pero cuando analizo la estructura completa compuesta por 4 columnas y 4 vigas, los momentos por sismo en las columnas prácticamente no me los considera, osea pareciera que hay una restricción horizontal...
¿ SERÁ QUE CUANDO SE ANALIZA EN 2D (PÓRTICO) Y EN 3D (ESTRUCTURA COMPLETA), DEBO HACER UNA VARIACIÓN EN LA CORRIDA O CONSIDERAR OTRA COSA?
Nota:
Estos son mis patrones de cargas:
DEAD / DEAD 1
SISMO / QUAKE 0
MUERTA / DEAD 0
VIVA / LIFE 0
Analicé la estructura en 3D, osea seleccioné la opción:
Analyze
set analysis options
Space frame
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
AYUDA CON MOMENTOS POR SISMO
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Vie Abr 27, 2012 8:27 pm
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Es muy diferente un analisis de un portico (Analisis en dos dimensiones) al hacerlo en tres dimensiones.
Por supuesto de la primera forma te salen cosas coherentes por que lo estas modelando bien pero cuando ya pasas a 3D ya necesitas agregar un diafragma rigido.
Lo que tienes que hacer es:
1) Ves tu proyecto en planta (Plano XY) Seleccionas toda la planta vigas y columnas del piso (para seleccionar todos los nudos que existan que es lo que necesitas) y asignas diafragma ( Assign>Constraints, Agregas un nuevo diaphragma y en Constraint Axis seleccionas el eje Z - le estas diciendo al programa que se trasladara en el plano xy y para nada en el eje Z y ok dos veces)
Luego corres el proyecto y tendras tus momentos de los porticos como solicitas.
Espero haberte ayudado.
Por supuesto de la primera forma te salen cosas coherentes por que lo estas modelando bien pero cuando ya pasas a 3D ya necesitas agregar un diafragma rigido.
Lo que tienes que hacer es:
1) Ves tu proyecto en planta (Plano XY) Seleccionas toda la planta vigas y columnas del piso (para seleccionar todos los nudos que existan que es lo que necesitas) y asignas diafragma ( Assign>Constraints, Agregas un nuevo diaphragma y en Constraint Axis seleccionas el eje Z - le estas diciendo al programa que se trasladara en el plano xy y para nada en el eje Z y ok dos veces)
Luego corres el proyecto y tendras tus momentos de los porticos como solicitas.
Espero haberte ayudado.

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 11715 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 12345 Vistas
-
Último mensaje por PINEDA RAMOS
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados