Página 1 de 1
cómo usar el End (Lenght) offself , Reverse Conectivity...
Publicado: Vie Mar 01, 2013 11:11 am
por ASTRIDCONTRERAS
GG.png
Saludos a todas las personas de este Foro!!
Soy nueva en esto del sap2000, actualmente estoy resolviendo un pórtico sencillo de acero.
Pero, resulta que cuando observo el portico en 3D, veo que en los extremos la viga no se une con la columna.
¿ Eso se puede ignorar al momento de hacer el análisis? en caso de que sea opcional, cómo lo hago?? Estoy perdida en eso. necesito una mano que me ayude
Todo mis perfiles son CONDUVEN cuadrados de 120 x 120
Re: cómo usar el End (Lenght) offself , Reverse Conectivity.
Publicado: Vie Mar 01, 2013 12:08 pm
por Alejandro_Salgado
Puedes seleccionar la columna y usar la herramienta "Insersion Point"
La mueves como lo necesites según la orientación del elemento.
Para la viga lo mismo, "insersion point" y luego eliges "Bottom Center".
Si sólo te interesa que se vea así, checa que la casilla de "Do not transform stiffness ...." (no recuerdo bien qué dice) esté marcada. Así no se tomarán en cuenta las posiciones de los elementos y se calcula todo a ejes.
Saludos.
Re: cómo usar el End (Lenght) offself , Reverse Conectivity.
Publicado: Dom Mar 03, 2013 8:19 am
por ASTRIDCONTRERAS
BUENA ENTRADA A ESTE FORO!! MUY OBJETIVA TU RESPUESTA...
MUCHASS GRACIAS Alejandro!!
Espero seguir aprendiendo en este foro y poder aportar también...
Sabes que tenia otra preguntica adicional y es la siguiente:
Cuando analizo los momentos en un pórtico metálico (como el que mostré en el dibujo), definiendo mis patrones de cargas y agregando las diferentes cargar (carga muerta, carga sísmica (carga horizontal calculada por mí) y carga viva), logro ver perfectamente todos los momentos sin problema alguno. Pero cuando analizo la estructura completa compuesta por 4 columnas y 4 vigas, los momentos por sismo en las columnas prácticamente no me los considera, osea pareciera que hay una restricción horizontal...
¿ SERÁ QUE CUANDO SE ANALIZA EN 2D (PÓRTICO) Y EN 3D (ESTRUCTURA COMPLETA), DEBO HACER UNA VARIACIÓN EN LA CORRIDA O CONSIDERAR OTRA COSA?
Nota:
Estos son mis patrones de cargas:
DEAD / DEAD 1
SISMO / QUAKE 0
MUERTA / DEAD 0
VIVA / LIFE 0
Analicé la estructura en 3D, osea seleccioné la opción:
Analyze
set analysis options
Space frame
Re: cómo usar el End (Lenght) offself , Reverse Conectivity.
Publicado: Dom Mar 03, 2013 4:16 pm
por sigma35
Hola, respondiendo a tu pregunta adicional sobre los resultados que te indica el SAP2000 con respecto al estado de sismo... si es en sismo solo debiera aparecer algun diagrama de momentos, ahora, si es en combinación con otros estados de carga en donde no te aparece casi, puede signifcar que el estado de sismo sea muy inferior a los demás estados y como el software muestra los diagramas a escala (en forma automática, pero se puede modificar el factor de escala en forma personal también), entonces les dará valores muy pequeños comparados con las otras respuestas vale?.
Habría que ver si es eso, generalmente en las estructuras metálicas (naves industriales con diafragmas flexibles), el estado de sismo es muy inferior a los efectos de viento y nieve, en cambio puede llegar a ser significativo el esfuerzo sísmico en caso de estructura metálicas para edificios como se hace en Estados Unidos.
Espero que te haya ayudado en tu duda con SAP2000 si?, que tengas una excelente semana desde Argentina.-